Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa semana 15 niif para, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho a la Información

Mapa semana 15 niif para PYMES

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 03/07/2025

ana-lucia-3u3
ana-lucia-3u3 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORMACIÓN FINANCIERA 2
NIIF PARA PYMES
DOCENTE: DRA. CPC CECILIA FHON
CASOS NIIF PARA PYMES
1.- El único negocio de una entidad es percibir intereses sobre el dinero que les presta a sus
clientes. La entidad obtiene todos sus fondos directamente de sus dos propietarios-gerentes,
quienes son multimillonarios.
¿Esta entidad tiene obligación pública de rendir cuentas?
2.- Una entidad es el único proveedor de electricidad y gas natural en su jurisdicción.
La entidad es también una de las entidades de negocio más importantes en la jurisdicción
y sus actividades constituyen cerca del 4% del producto interno bruto de esa
jurisdicción. El hecho de que la entidad suministre un servicio público fundamental
(electricidad y gas natural), el tamaño de la entidad y su relevancia en su economía local
¿Esta entidad tiene obligación pública de rendir cuentas?
3.- Las acciones de una entidad no se cotizan en una bolsa de valores, pero sí se negocian en un
"mercado no organizado", y éste está sujeto a regulaciones gubernamentales, aunque en un
grado menor que en el caso de la bolsa de valores.
¿Esta entidad tiene obligación pública de rendir cuentas?
4.-La empresa recibe el recibo por consumo de luz del mes de Diciembre, pero la factura llega
en el mes de Enero del siguiente año. Nosotros vamos a contabilizar en el mes de Diciembre
que es cuando existe el consumo. A que concepto se relaciona:
Esencia sobre la forma
Equilibrio entre costo y beneficio
Esfuerzo y costo desproporcionado.
5.- La empresa Agroindustrial Perú SA valora sus productos agrícolas ( frutas) al valor razonable
por existir para ellos un mercado activo, para los demás productos que no cuentan con un
mercado activo vigente los valora con el modelo del costo. Aquí se aplica el siguiente concepto:
Esencia sobre la forma
Equilibrio entre costo y beneficio
Esfuerzo y costo desproporcionado.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa semana 15 niif para y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho a la Información solo en Docsity!

INFORMACIÓN FINANCIERA 2

NIIF PARA PYMES

DOCENTE: DRA. CPC CECILIA FHON

CASOS NIIF PARA PYMES

1.- El único negocio de una entidad es percibir intereses sobre el dinero que les presta a sus clientes. La entidad obtiene todos sus fondos directamente de sus dos propietarios-gerentes, quienes son multimillonarios. ¿Esta entidad tiene obligación pública de rendir cuentas? 2.- Una entidad es el único proveedor de electricidad y gas natural en su jurisdicción. La entidad es también una de las entidades de negocio más importantes en la jurisdicción y sus actividades constituyen cerca del 4% del producto interno bruto de esa jurisdicción. El hecho de que la entidad suministre un servicio público fundamental (electricidad y gas natural), el tamaño de la entidad y su relevancia en su economía local ¿Esta entidad tiene obligación pública de rendir cuentas? 3.- Las acciones de una entidad no se cotizan en una bolsa de valores, pero sí se negocian en un "mercado no organizado", y éste está sujeto a regulaciones gubernamentales, aunque en un grado menor que en el caso de la bolsa de valores. ¿Esta entidad tiene obligación pública de rendir cuentas? 4.-La empresa recibe el recibo por consumo de luz del mes de Diciembre, pero la factura llega en el mes de Enero del siguiente año. Nosotros vamos a contabilizar en el mes de Diciembre que es cuando existe el consumo. A que concepto se relaciona:

  • Esencia sobre la forma
  • Equilibrio entre costo y beneficio
  • Esfuerzo y costo desproporcionado. 5.- La empresa Agroindustrial Perú SA valora sus productos agrícolas ( frutas) al valor razonable por existir para ellos un mercado activo, para los demás productos que no cuentan con un mercado activo vigente los valora con el modelo del costo. Aquí se aplica el siguiente concepto:
  • Esencia sobre la forma
  • Equilibrio entre costo y beneficio
  • Esfuerzo y costo desproporcionado.

INFORMACIÓN FINANCIERA 2

NIIF PARA PYMES

DOCENTE: DRA. CPC CECILIA FHON

6.- La empresa adquirió una máquina por S/.15,000. Está evaluando si debe contratar una

firma para valuarla profesionalmente al cierre del año para reflejar su valor razonable. El costo de la valoración sería de S/.3,000. A que concepto se relaciona:

  • Esencia sobre la forma
  • Equilibrio entre costo y beneficio
  • Esfuerzo y costo desproporcionado. 7.-En la empresa “Maderas del Sur”, uno de los socios inyecta $20,000 sin firmar contrato. Formalmente lo presenta como aporte de capital, pero acuerda verbalmente que se le devolverá en 1 año con intereses, entonces se decide clasificar como pasivo financiero (cuenta por pagar al socio) y reconocer gasto financiero por intereses. En este caso se cumplió con el siguiente concepto:
  • Esencia sobre la forma
  • Equilibrio entre costo y beneficio
  • Esfuerzo y costo desproporcionado. 8.- La Empresa Grupo Pyme “Alimentos Naturales”, tiene una subsidiaria que representa solo el 3% de los ingresos consolidados. La consolidación completa implica contratar software y consultores externos con altos costos. Por lo que se decide presentar estados separados e incluir información resumida de la subsidiaria en notas. En este caso se cumplió con el siguiente concepto:
  • Esencia sobre la forma
  • Equilibrio entre costo y beneficio
  • Esfuerzo y costo desproporcionado.