Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa mental de suicidio, criterios de hospitalizacion y generalidades, Esquemas y mapas conceptuales de Psiquiatría

mapa mental de suicidio, criterios de hospitalizacion y generalidades

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 19/06/2021

Georginavalbuena
Georginavalbuena 🇨🇴

4.1

(7)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Stefany cruz
parrado 66414565
APOYO A LOS FAMILIARES: animarlos a preguntar constantemente sobre el suicidio, estar atentos y brindar apoyo emocional a los
familiares en caso de estrés y recalcar que nunca debe ser hostiles o criticar al paciente.
PSICOEDUCACIÓN: decirle al paciente que si tiene pensamientos suicidas debe consultar inmediato al médico, animarlo hablar del
suicidio con personas cercanas, decirles a los familiares que el suicidio es prevenible, siempre se debe prestar a la persona ayuda
para solucionar sus problemas emocionales y crear una red de apoyo familiar y social lo más amplia posible.
BRINDE APOYO A LA PERSONA: se debe investigar las razones
para que la persona quiera quitar la vida y razones para
motivarla a seguir con vida, hacerla recordar cómo se
resolvieron problemas pasados y si puede active programas
para la resolución de problemas en estos pacientes.
ACTIVE EL APOYO PSICOSOCIAL: se debe incrementar las
visitas de amigos, familiares o conocidos del paciente, recalcar
la importancia de una vigilancia estricta, eliminar riesgos de
autolesión con venenos y objetos y si es necesario active el
apoyo social por parte de recursos de la comunidad como los
religiosos.
Manejo
Psicosoc
ial
SI EL PACIENTE TIENE
DOLOR SE DEBE TRATAR EL
DOLOR FÍSICO.
Antecedentes psiquiátric os: depresión, psicosis, trastornos por el consumo de sustancias,
epilepsia, trastornos mentales y conductuales del niño y el adolescente.
Antecedentes de: pensamientos o plan de autolesión o suicidio en la actualidad y
antecedentes de pensamientos o de un plan de autolesión en el último mes o de un acto de
autolesión en el último año.
Inda
gar:
Sig nos de alarma: signos de envenenamiento o intoxicación, sangrado por
una herida autoinfligida, pérdida del conocimiento. Letargo extremo
Criterios de hospitalización:
Dificultad para llevar a cabo actividades usuales laborales,
escolares, domésticas o sociales.
Automedicación repetida para alteraciones emocionales o síntomas
físicos idiopáticos.
Marcada aflicción o búsqueda reiterada de ayuda.
El suicidio es el acto de quitarse la vida
deliberadamente y la autolesión es un término
más amplio que se refiere al envenenamiento o
a la lesión autoinfligida intencional que puede
Suicidio
Cuando sospechar de un intento
de suicidio:
Desesperanza y desesperación extremas, pensamientos, planes o
actos del presente o pasados de autolesión o suicidio, actos de
autolesión con signos de envenenamiento o intoxicación,
hemorragia por heridas autoinfligidas, pérdida del conocimiento o
letargo extremo.
Suicidio

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa mental de suicidio, criterios de hospitalizacion y generalidades y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psiquiatría solo en Docsity!

Stefany cruz

APOYO A LOS FAMILIARES: animarlos a preguntar constantemente sobre el suicidio, estar atentos y brindar apoyo emocional a los familiares en caso de estrés y recalcar que nunca debe ser hostiles o criticar al paciente. PSICOEDUCACIÓN: decirle al paciente que si tiene pensamientos suicidas debe consultar inmediato al médico, animarlo hablar del suicidio con personas cercanas, decirles a los familiares que el suicidio es prevenible, siempre se debe prestar a la persona ayuda para solucionar sus problemas emocionales y crear una red de apoyo familiar y social lo más amplia posible. BRINDE APOYO A LA PERSONA: se debe investigar las razones para que la persona quiera quitar la vida y razones para motivarla a seguir con vida, hacerla recordar cómo se resolvieron problemas pasados y si puede active programas para la resolución de problemas en estos pacientes. ACTIVE EL APOYO PSICOSOCIAL: se debe incrementar las visitas de amigos, familiares o conocidos del paciente, recalcar la importancia de una vigilancia estricta, eliminar riesgos de autolesión con venenos y objetos y si es necesario active el apoyo social por parte de recursos de la comunidad como los religiosos. Manejo Psicosoc ial

SI EL PACIENTE TIENE

DOLOR SE DEBE TRATAR EL

DOLOR FÍSICO.

Antecedentes psiquiátricos: depresión, psicosis, trastornos por el consumo de sustancias, epilepsia, trastornos mentales y conductuales del niño y el adolescente. Antecedentes de: pensamientos o plan de autolesión o suicidio en la actualidad y antecedentes de pensamientos o de un plan de autolesión en el último mes o de un acto de autolesión en el último año. Inda gar: Signos de alarma: signos de envenenamiento o intoxicación, sangrado por una herida autoinfligida, pérdida del conocimiento. Letargo extremo Criterios de hospitalización:

♥ Dificultad para llevar a cabo actividades usuales laborales,

escolares, domésticas o sociales.

♥ Automedicación repetida para alteraciones emocionales o síntomas

físicos idiopáticos.

♥ Marcada aflicción o búsqueda reiterada de ayuda.

El suicidio es el acto de quitarse la vida

deliberadamente y la autolesión es un término

más amplio que se refiere al envenenamiento o

a la lesión autoinfligida intencional que puede

Suicidio

Cuando sospechar de un intento de suicidio:

Desesperanza y desesperación extremas, pensamientos, planes o

actos del presente o pasados de autolesión o suicidio, actos de

autolesión con signos de envenenamiento o intoxicación,

hemorragia por heridas autoinfligidas, pérdida del conocimiento o

letargo extremo.

Suicidio