Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa del complejo de histocompatibilidad, Apuntes de Ciencias Médicas

Mapa mental del complejo de histocompatibilidad, organización, estructura y función de las moléculas del HLA

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 24/10/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Genes que determinan tanto la
inmunidad innata como la inmunidad
adaptativa.
3.8 millones de pares de
bases (mpb) de ADN
Estructura y función de las
moléculas del HLA
Principal función de las
moléculas del HLA:
HLA - E
HLA - F
HLA - G
COMPLEJO PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD
Ejercen influencia sobre las
respuestas a microorganismos
patógenos.
° Trasplantes
° Autoinmunidad
° Biología tumoral
° Vacunas
° Respuestas a fármacos
Organización
genómica del MHC
Región del MHC
humano
En el brazo corto
del cromosoma 6
-158 genes codifican
proteínas.
- 86 seudogenes de
función desconocida.
65 genes:
involucrados en la inmunidad
innata y adaptativa.
El MHC se divide en
3 categorías
Clase I
Clase II
Clase III
En el extremo telomérico Incluye los genes de
HLA de clase I
Ocupa el extremo centromérico Contiene genes
DRA y DRBI
Interpuesta entre la región I y II Es una región muy densa
en genes relacionados con
la inmunidad.
Clases I y II: Unión de péptidos procedentes
de antígenos propios o extraños.
Transporte hasta la superficie celular.
Los péptidos pueden ser expuestos o
presentados
reconocidos por linfocitos T.
MICA Y
MICB
Dentro de la región de clase I.
Expresadas cómo señales de peligro por
células infectadas o alteradas.
Péptidos propios al TCR
de los Linfocitos T CD8.
No contiene
péptidos.
Reside dentro de la
célula y pocas veces
alcanza su superficie.
Se expresa:
-Células del trofoblasto
-Timo
-Córnea
-Células precursoras
endoteliales
-Eritrocitos
• HLA - DM
• HLA - DO
Moléculas polimórficas
de la clase II
Expresadas en los
endosomas.
Regulan la unión de
péptidos a las
moléculas HLA de
clase II.
El HLA en infecciones,
trasplantes, autoinmunidad y
tumores.
Trasplantes
1.- Reconocimiento directo
del complejo péptido - HLA
del tejido del donante por los
linfocitos T del receptor.
Por similitudes estructurales de
moléculas HLA.
2.- Presentación indirecta
Molécula del HLA
antígeno
extraño
mecanismo de
procesamiento del antígeno receptor.
Autoinmunidad
Linfocitos T
Se seleccionan en función
de péptidos propios
Desarrollo de enfermedades autoinmunes.
Tumores
Alteración o daño irreversible
en moléculas HLA de clase I
HLA - G
Puede contribuir y favorecer
la progresión del tumor.
Infecciones
Desempeña un papel crucial
en la respuesta inmunitaria.
Determina nuestra susceptibilidad
genética a diversas enfermedades
infecciosas.
Moléculas del HLA están
involucradas en el proceso de la
enfermedad.
• Molécula HLA
•Péptido asociado
•TCR
Pueden desarrollar una
enfermedad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
FACULTAD DE MEDICINA
INMUNOMICROBIOLOGÍA MÉDICA 1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa del complejo de histocompatibilidad y más Apuntes en PDF de Ciencias Médicas solo en Docsity!

Genes que determinan tanto la inmunidad innata como la inmunidad adaptativa. 3.8 millones de pares de bases (mpb) de ADN Estructura y función de las moléculas del HLA Principal función de las moléculas del HLA: HLA - G HLA - F HLA - E

COMPLEJO PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD

Ejercen influencia sobre las respuestas a microorganismos patógenos. ° Trasplantes ° Autoinmunidad ° Biología tumoral ° Vacunas ° Respuestas a fármacos Organización genómica del MHC Región del MHC humano En el brazo corto del cromosoma 6 -158 genes codifican proteínas.

  • 86 seudogenes de función desconocida. 65 genes: involucrados en la inmunidad innata y adaptativa. El MHC se divide en 3 categorías Clase I Clase II Clase III En el extremo telomérico Incluye los genes de HLA de clase I Ocupa el extremo centromérico Contiene genes DRA y DRBI Interpuesta entre la región I y II Es una región muy densa en genes relacionados con la inmunidad. Clases I y II: Unión de péptidos procedentes de antígenos propios o extraños. Transporte hasta la superficie celular. Los péptidos pueden ser expuestos o presentados → reconocidos por linfocitos T.

MICA Y

MICB

Dentro de la región de clase I. Expresadas cómo señales de peligro por células infectadas o alteradas. Péptidos propios al TCR de los Linfocitos T CD8. No contiene péptidos. Reside dentro de la célula y pocas veces alcanza su superficie. Se expresa: -Células del trofoblasto -Timo -Córnea -Células precursoras endoteliales -Eritrocitos

• HLA - DM

• HLA - DO

Moléculas polimórficas de la clase II Expresadas en los endosomas. Regulan la unión de péptidos a las moléculas HLA de clase II. El HLA en infecciones, trasplantes, autoinmunidad y tumores. Trasplantes 1.- Reconocimiento directo del complejo péptido - HLA del tejido del donante por los linfocitos T del receptor. Por similitudes estructurales de moléculas HLA. 2.- Presentación indirecta Molécula del HLA → antígeno extraño → mecanismo de procesamiento del antígeno receptor. Autoinmunidad Linfocitos T Se seleccionan en función de péptidos propios Desarrollo de enfermedades autoinmunes. Tumores Alteración o daño irreversible en moléculas HLA de clase I HLA - G Puede contribuir y favorecer la progresión del tumor. Desempeña un papel crucial Infecciones en la respuesta inmunitaria. Determina nuestra susceptibilidad genética a diversas enfermedades infecciosas. Moléculas del HLA están involucradas en el proceso de la enfermedad.

  • Molécula HLA •Péptido asociado •TCR Pueden desarrollar una enfermedad.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

FACULTAD DE MEDICINA

INMUNOMICROBIOLOGÍA MÉDICA 1