Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa de concepptos enfocados a lo social, Apuntes de Socialización y Curso de la Vida

mapa conceptual para repaso para estudio

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 08/06/2023

marcela-chauta
marcela-chauta 🇨🇴

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
se entiende como
Socialización
es fruto y
expresión de
en ese sentido
debe realizarse
de modo que
progresivo multiplicarse de las
relaciones de convivencia con
diversas formas de vida y
actividad asociada.
para que eso
sea así es necesario que
en tanto que
Se obtengan las ventajas
que trae consigo y se
frenen los reflejos negativos
así pues
el origen y fin esencial
de la vida social ha de
ser la conservación y el
perfeccionamiento de la
persona humana
por eso
el hombre lejos de ser el
objeto y un elemento
puramente pasivo de la
visa social , es y debe
ser su sujeto, su
fundamento y su fin
indica que
como por ejemplo
si la organización
invade y tiraniza el
espíritu humano
concepciones de inspiración
netamente materialistas que
destruyen conscientemente
la personalidad humana y
tienden a hacer del individuo
un elemento de la masa
Hay una falsa
orientación del
desarrollo social
se concreta en
A hombres investidos de
autoridad pública los presida
y gobierne una sana
concepción del bien común
la cual está en
concordancia con la función
del Estado de
conjunto de condiciones
sociales que permiten y
favorecen en los seres
humanos el desarrollo integral
de su persona
coordinar y estimular las
energías de los particulares
la cual como fenómeno moderno
ofrece tres carácteres que la diferencian
es creación de los hombres
como seres conscientes, libres
e inclinados por la naturaleza a
obrar con responsabilidad.
Institucionalización en
formas organizativas bien
definidas
Especificación de
funcionesm derechos y
deberes en el interior del
grupo
ha dado vida a
en ese sentido
el fin de
las asociaciones
consiste en
"tendencia natural de los seres
humanos a asociarse para la
consecución de los objetivos que
superan la capacidad y los
medios de que pueden disponer
los individuos aisladamente"
(M.M#65)
de allí que
de allí que una
asociación se defina como
Cada miembro de la sociedad
consiga, en la medida de lo
posible un aumento de los
bienes del cuerpo, el alma y la
familia.
toda agrupación que contribuya a
rehacer, en beneficio de la
sociedad atomizada por el
individualismo, el tejido conjuntivo
del cual carece
posteriomente
El Papa León XIII en la
encíclica social Rerum
Novarum afirme que
asociarsedebe ser un derecho
que el Estado debe proteger.
El Papa Pio XII expresó
también que es lícito perseguir
beneficios honestos mediante
la unión de esfuerzos
Grupos
Movimientos Instituciones
Asociaciones
que gozen de
existan organismos
intermedios e iniciativas
sociales
entendida como
autonomía efectiva respecto
a los poderes públicos
a partir
de
orientar su acción según
sus intereses
específicos
subordinación a las
exigencias del bien
común
leal colaboración mutua
Carácter voluntario
Diversifica los grupos
asociativos a los cuales se
pertenece por libre elección,
de aquellos a los que se
pertenece por necesidad
Multiplicidad
Aumento e
intensificación de las
relaciones sociales
Garantizar un positivo y
continuado desarrollo
económico y social.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa de concepptos enfocados a lo social y más Apuntes en PDF de Socialización y Curso de la Vida solo en Docsity!

se entiende como

Socialización

es fruto y expresión de

en ese sentido

debe realizarse de modo que

progresivo multiplicarse de las relaciones de convivencia con diversas formas de vida y actividad asociada.

para que eso sea así es necesario que

en tanto que

Se obtengan las ventajas que trae consigo y se frenen los reflejos negativos

así pues

el origen y fin esencial de la vida social ha de ser la conservación y el perfeccionamiento de la persona humana

por eso

el hombre lejos de ser el objeto y un elemento puramente pasivo de la visa social , es y debe ser su sujeto, su fundamento y su fin

indica que

como por ejemplo

si la organización invade y tiraniza el espíritu humano

concepciones de inspiración netamente materialistas que destruyen conscientemente la personalidad humana y tienden a hacer del individuo un elemento de la masa

Hay una falsa orientación del desarrollo social

se concreta en

A hombres investidos de autoridad pública los presida y gobierne una sana concepción del bien común

la cual está en concordancia con la función del Estado de

conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen en los seres humanos el desarrollo integral de su persona

coordinar y estimular las energías de los particulares

la cual como fenómeno moderno ofrece tres carácteres que la diferencian

es creación de los hombres como seres conscientes, libres e inclinados por la naturaleza a obrar con responsabilidad.

Institucionalización en formas organizativas bien definidas

Especificación de funcionesm derechos y deberes en el interior del grupo

ha dado vida a

en ese sentido el fin de las asociaciones consiste en

"tendencia natural de los seres humanos a asociarse para la consecución de los objetivos que superan la capacidad y los medios de que pueden disponer los individuos aisladamente" (M.M#65)

de allí que

de allí que una asociación se defina como

Cada miembro de la sociedad consiga, en la medida de lo posible un aumento de los bienes del cuerpo, el alma y la familia.

toda agrupación que contribuya a rehacer, en beneficio de la sociedad atomizada por el individualismo, el tejido conjuntivo del cual carece

posteriomente

El Papa León XIII en la encíclica social Rerum Novarum afirme que asociarsedebe ser un derecho que el Estado debe proteger.

El Papa Pio XII expresó también que es lícito perseguir beneficios honestos mediante la unión de esfuerzos

Grupos

Movimientos Instituciones

Asociaciones

que gozen de

existan organismos intermedios e iniciativas sociales

entendida como

autonomía efectiva respecto a los poderes públicos

a partir (^) de

orientar su acción según sus intereses específicos

subordinación a las exigencias del bien común leal colaboración mutua

Carácter voluntario

Diversifica los grupos asociativos a los cuales se pertenece por libre elección, de aquellos a los que se pertenece por necesidad

Multiplicidad

Aumento e intensificación de las relaciones sociales

Garantizar un positivo y continuado desarrollo económico y social.