

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un mapa conceptual sobre la defensa integral de la nación, explicando conceptos básicos como la defensa, seguridad, nación, país, estado, territorio, gobierno y crisis. El autor también aborda conceptos relacionados como el derecho a la defensa y el conflicto.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el conjunto de sistemas, medios organizativos, medios humanos y accione dispuestas para eliminar, reducir o controlar los riesgos y amenazas que puedan afectar a una persona, a una entidad, a una instalación o a un objeto. Es decir facilita las condiciones para afrontar el peligro, es la minimización del riesgo. DEFENZA Es un derecho que tiene toda persona, contra la cual se ejercitó una acción, de repeler esta, demostrando su falta de fundamentos. Y considerando este derecho en su actuación, comprende todo lo que se alega por un demandado para sostener su derecho o su inocencia. Este concepto tiene relación con otros conceptos jurídicos como el del habeas corpus o la legitima defensa.
Es una palabra que proviene en forma directa del francés “ pays, por lo que no tiene una definición propia o exclusiva. El termino se utiliza como sinónimo de Estado nacion La Real Academia Española apela a otros conceptos para definirlo, al señalar que un país es una nación, una región o un territorio. ESTADO Es una organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una población dentro de unos limites territoriales establecidos.
Es el conjunto de órganos e instituciones que controlan y administran el poder del el Estado, es decir el gobierno es el que dirige, controla y administra el aparato estatal. Es importante señalar que el gobierno no solo es el Poder Ejecutivo, también incluye el Poder Legislativo, el Poder Judicial y al órgano electoral.
Es una situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso. También se dice que son las que pueden designar un cambio traumático en la vida o salud de una persona o una situación social inestable y peligrosa en lo político, económico, social, ambiental, militar, etc.
Un conflicto es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser más también, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas.