

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedades. Esta definición entró en vigor en 1948 y es la más aceptada y conocida a nivel mundial. Por otro lado, la OMS define la enfermedad como una alteración o desviación del estado fisiológico del cuerpo, que se manifiesta por síntomas y signos característicos. Las causas de la enfermedad pueden ser diversas, como infecciones, predisposición genética, trastornos metabólicos, desequilibrios hormonales, influencias ambientales, estilos de vida, o una combinación de estos factores. La OMS considera que la salud de todos los pueblos es fundamental para lograr la paz y la seguridad La salud, según la Organización Mundial de la Salud, es un estado de completo bienestar físico, mental La salud pública es un concepto social y político destinado a mejorar la salud, prolonga de la salud y la enfermedad en la OMS como este tema es demasiado importante en.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Salud y enfermedad son estados opuestos que forman parte de un continuo, donde una persona puede experimentar diferentes grados de bienestar o malestar.
La OMS define Salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". La OMS define una enfermedad como una alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, causada por factores generalmente conocidos y que se manifiesta con síntomas específicos. La salud está influenciada por diversos factores, como el medio ambiente, el estilo de vida, la biología humana y la organización de los servicios de salud. El entorno social, económico y cultural también tiene un impacto significativo en el estado de salud de las personas.
El modelo biomédico, que se enfoca en los aspectos biológicos de la enfermedad. El modelo biopsicosocial, que toma en cuenta no solo los factores biológicos, sino también los psicológicos y sociales.
Este proceso es dinámico y se refiere a la interacción constante entre el individuo y su entorno. Incluye la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, el diagnóstico temprano, el tratamiento y la rehabilitación.
Son aquellos elementos que^.^. aumentan la probabilidad de que una persona desarrolle una enfermedad, como el tabaquismo, la mala alimentación, y la falta de actividad física. Buscan reducir o eliminar estos factores de riesgo mediante campañas de educación y promoción de la salud, vacunación, y otras intervenciones.
Agente: Causa la enfermedad (virus, bacterias, toxinas). Huésped: Persona afectada; depende de factores como edad, genética, hábitos. Ambiente: Condiciones externas (clima, higiene, nivel socioeconómico) que influyen en la interacción entre agente y huésped.
Período Pre- patogénico: Aún no hay enfermedad visible; prevención primaria (vacunas, hábitos saludables). Período Patogénico: Subclínico: La enfermedad está presente, pero sin síntomas. Clínico: Aparecen síntomas; prevención secundaria (detección temprana) y terciaria (rehabilitación).