Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual normas de Bioseguridad, Esquemas y mapas conceptuales de Biotecnología Vegetal

Normas de bioseguridad, plasmadas en un mapa conceptual que tambien nos da una idea de clasificacion de quimicos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 17/09/2020

brayan-atuesta
brayan-atuesta 🇨🇴

5

(3)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ácido nítrico: daña
permanentemente los
ojos en unos cuantos
segundos y es
sumamente corrosivo en
contacto con la piel,
produciendo
quemaduras, mancha las
manos de amarillo por
acción sobre las
proteínas
Antes, durante y después de cada práctica
es un deber de cada estudiante y docente
en el laboratorio, el conocimiento y la
aplicación adecuada de estas normas que
evitan la aparición de factores de riesgo y
accidentes.
Supervisar el cumplimiento de
las normas de bioseguridad en
el laboratorio.
Estas son algunas normas
que es obligatorio
respetar:
Entrega de dotación y
elementos de protección al
personal, según las funciones
realizadas dentro del
Laboratorio.
Afiliación de docentes,
laboratoristas y personal de
mantenimiento al Sistema de
Riesgos Profesionales.
Advertencias de
algunas
sustancias
Ácido fluorhídrico:
causa quemaduras de
acción retardada en la
piel, en contacto con las
uñas causa fuertes
dolores, y sólo si se
atiende a tiempo se
puede evitar la
destrucción de los tejidos
incluso el óseo.
NAFPA
HMIS III
CEE
Sistema
globalmente
armonizado.
Naciones unidas
Clasificaciones de
los productos
químicos
Para evitar derrames de líquidos,
al realizar un trasvase, debe
emplearse embudos o
dosificadores. Para la dilución con
agua de un ácido concentrado se
debe verter en pequeñas
cantidades del ácido sobre el
agua, con agitación constante y
refrigeración exterior.
Normas de seguridad
para el personal del
laboratorio de
química.
No pipeteé nunca con la boca
reactivos líquidos. Se debe
utilizar siempre para ello
dispositivos mecánicos
En lo posible se deben
mantener las sustancias
químicas en el envase original
pues mantienen las
características originales y
están convenientemente
Algunas son:
Algunas son:
Está prohibido el uso de las
batas de laboratorio fuera de
dichas instalaciones, no debe
utilizarse en cafeterías,
biblioteca, salones o zonas
de descanso.
Se debe ingresar con la ropa
adecuada, pantalón largo y
zapato cerrado. Los
estudiantes deben utilizar el
uniforme según las
exigencias de cada Facultad
Dentro del laboratorio está
prohibido comer, beber o fumar.
Así mismo, se recomienda que
todo alimento que sea
manipulado dentro del
laboratorio se descarte en bolsa
El laboratorio debe estar
siempre limpio y ordenado, así
como el lugar de trabajo.
Normas generales
de seguridad en el
laboratorio
Toda aquella persona que
Responsabilidades
y deberes
generales en el
laboratorio
NORMAS DE BIOSEGURIDAD

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual normas de Bioseguridad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biotecnología Vegetal solo en Docsity!

Ácido nítrico: daña permanentemente los ojos en unos cuantos segundos y es sumamente corrosivo en contacto con la piel, produciendo quemaduras, mancha las manos de amarillo por acción sobre las proteínas Antes, durante y después de cada práctica es un deber de cada estudiante y docente en el laboratorio, el conocimiento y la aplicación adecuada de estas normas que evitan la aparición de factores de riesgo y accidentes. Supervisar el cumplimiento de las normas de bioseguridad en el laboratorio. Estas son algunas normas que es obligatorio respetar: Entrega de dotación y elementos de protección al personal, según las funciones realizadas dentro del Laboratorio. Afiliación de docentes, laboratoristas y personal de mantenimiento al Sistema de Riesgos Profesionales. Advertencias de algunas sustancias Ácido fluorhídrico: causa quemaduras de acción retardada en la piel, en contacto con las uñas causa fuertes dolores, y sólo si se atiende a tiempo se puede evitar la destrucción de los tejidos incluso el óseo.

NAFPA

HMIS III

CEE

Sistema globalmente armonizado. Naciones unidas Clasificaciones de los productos químicos Para evitar derrames de líquidos, al realizar un trasvase, debe emplearse embudos o dosificadores. Para la dilución con agua de un ácido concentrado se debe verter en pequeñas cantidades del ácido sobre el agua, con agitación constante y refrigeración exterior. Normas de seguridad para el personal del laboratorio de química. No pipeteé nunca con la boca reactivos líquidos. Se debe utilizar siempre para ello dispositivos mecánicos En lo posible se deben mantener las sustancias químicas en el envase original pues mantienen las características originales y están convenientemente Algunas son: Algunas son: Está prohibido el uso de las batas de laboratorio fuera de dichas instalaciones, no debe utilizarse en cafeterías, biblioteca, salones o zonas de descanso. Se debe ingresar con la ropa adecuada, pantalón largo y zapato cerrado. Los estudiantes deben utilizar el uniforme según las exigencias de cada Facultad Dentro del laboratorio está prohibido comer, beber o fumar. Así mismo, se recomienda que todo alimento que sea manipulado dentro del laboratorio se descarte en bolsa El laboratorio debe estar siempre limpio y ordenado, así como el lugar de trabajo. Normas generales de seguridad en el laboratorio Toda aquella persona que ingrese a los laboratorios de ciencias básicas debe estar capacitado a manipular de forma segura y correcta, el material, insumos y reactivos, de tal forma de no poner en riesgo la salud y la de su equipo de trabajo. Responsabilidades y deberes generales en el laboratorio

NORMAS DE BIOSEGURIDAD