

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MAPA CONCEPTUAL DE NEUMONIA 2023
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El tratamiento para la neumonía implica la cura de la infección y la prevención de complicaciones. Los tratamientos específicos dependen del tipo y la gravedad de la neumonía, tu edad y tu estado de salud general. Antibióticos. Medicamentos para la tos. Antifebriles/analgésicos Análisis de sangre. Radiografía torácica. Pulsioximetría. Prueba de esputo. TC. Cultivo de líquido pleural. El médico te hará preguntas sobre tu historia clínica y, luego, te realizará una exploración física en la que, entre otras cosas, te escuchará los pulmones con un estetoscopio para detectar cualquier sonido anormal de burbujeo o crepitación que sugiera la presencia de neumonía. Asociado a fibrosis quística, tratamientos inmuno supresores, entre algunos. Asociado a patógenos: Staphylococcus Aereusy KlebsiellaPneumoniae . Se habla de un cuadro respiratorio viral alto anterior con condiciones previas para que ocurra la infección. (StreptococcusPneumon iae y HaemophilusInfluenzae.) COMPLICACIONES Bacterias en el torrente sanguíneo (bacteriemia) Dificultad para respirar. Acumulación de líquido alrededor de los pulmones (derrame pleural). Absceso pulmonar. TRATAMIENTO ESTUDIOS A REALIZAR DIAGNOSTICO
Se produce cuando se inhalan alimentos, bebidas, vómitos o saliva y estos penetran en los pulmones.
Es una infección bacteriana que se produce en personas que viven en centros de atención a largo plazo o que reciben atención en clínicas ambulatorias, incluidos los centros de diálisis renal.
La neumonía adquirida en el hospital puede ser grave porque la bacteria que la causa puede ser más resistente a los antibióticos y porque las personas que la contraen ya están enfermas. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Ocurre fuera de los hospitales u otros centros de atención de la salud. Bacterias Hongos Virus, incluso COVID-19. La neumonía se clasifica según los tipos de gérmenes que la causan y el lugar donde se contrajo la infección. SE CLASIFICA: Relacionado a la alteración en la mecánica de deglución, reflujo gastroesofágico, episodios agudos de epilepsia, entre otros. POR ALTERACIONES POR ASPIRACIÓN ANATÓMICAS, FUNCIONALES Y/O INMUNOLÓGICAS VÍA HEMÁTICA VÍA DESCENDENTE La neumonía se focaliza y desarrolla en el parénquima pulmonar; exactamente en los bronquíolos terminales y respiratorios, alvéolos e intersticio.
SINTOMAS: Dolor en el pecho al respirar o toser Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más) Tos que puede producir flema Fatiga Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con un sistema inmunitario débil) Náuseas, vómitos o diarrea Dificultad para respirar
La neumonía es una infección que inflama en forma aguda el parénquima pulmonar, originada por microorganismos y exteriorizada por signos de infección sistémica y sobretodo el informe radiológico el cual cursa con dificultad respiratoria.
Soto, Y. R. (2013). Neumonía en pacientes con ventilación mecánica: Población de riesgo y sospecha clínica. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica, 70(607), 405-409. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pneumonia/symptoms-causes/syc- Díaz, E., Martín-Loeches, I., & Vallés, J. (2013). Neumonía nosocomial. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, 31(10), 692-698. Diaz, E., Lorente, L., Valles, J., & Rello, J. (2010). Neumonía asociada a la ventilación mecánica. Medicina intensiva, 34(5), 318-324.