Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual ley 1616 del 2013, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Mapa conceptual ley 1616 del 2013 de noveno semestre

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 05/03/2022

daniela-diaz-t84
daniela-diaz-t84 🇨🇴

5

(1)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MAPA CONCEPTUAL LEY 1616 DE 2013
EDITH ANDREA RODRÍGUEZ ESQUIVEL.
LAURA XIMENA CIFUENTES PALACIOS.
JULIÁN HERNANDO RUBIANO CELIS.
DOCENTE: MIGUEL ANGEL CABALLERO OSPINA.
NRC: 32659
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO.
2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual ley 1616 del 2013 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

MAPA CONCEPTUAL LEY 1616 DE 2013

EDITH ANDREA RODRÍGUEZ ESQUIVEL.

LAURA XIMENA CIFUENTES PALACIOS.

JULIÁN HERNANDO RUBIANO CELIS.

DOCENTE: MIGUEL ANGEL CABALLERO OSPINA.

NRC: 32659

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO.

Modalidades y servicios de atención integral en

salud mental.

Promoción de la salud mental y prevención

del trastorno mental en el ámbito laboral.

Art 8 Garantiza el ejercicio pleno del derecho a la salud mental de la población colombiana.

LEY 1616 DE 2013

Por la cual se expide la ley de salud mental.

Acciones de promoción.

Art 9 Art 13

Buen trato y

prevención de

las violencias.

Inclusión

social.

Prevención del

suicidio.

Prevención

del

consumo

de SPA.

Eliminación del

estigma.

Atención ambulatoria y domiciliaria.

Las ARL.

Participación social y seguridad económica y alimentaria.

Atención prehospitalaria.

Garantizar en cada empresa que los afiliados tengan un

monitoreo de factores de riesgo psicosocial en el

trabajo.

Para

Servicios de promoción de la salud y trastorno

mental.

Acciones.

Estrategias. Programas.

Deberán generar:

Adultos mayores.

Adolescentes.

Niños- niñas.

Estas acciones incluyen todas las etapas del

ciclo vital.

Atención en drogadicción y servicios de

farmacodependencia.

Centro de salud mental comunitario.

Hospital de día para niños y adolescentes.

Rehabilitación basada en comunidad.

Urgencia de psiquiatría.

BIBLIOGRAFÍA.