
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un mapa conceptual donde se explica la evaluación neuropsicológica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Método instrumental: Utiliza técnicas y procedimientos que le permiten el control de variables que aplican indirectamente al funcionamiento cerebral Métodos funcionales: Registran los cambios de la actividad cerebral (electromagnética o metabólica) producidos por la manipulación de variables conductuales. Método lesional: Determina que estructuras cerebrales están dañadas y como influye en el comportamiento del paciente
Observación y recolección de datos (entrevista) Formulación de hipótesis Eleccion de técnicas de comprobación (parámetros neuroquimicos, registros electro fisiológicos y técnicas de neuro imagen) Corrección y valoración de técnicas Interpretación global de datos Valoracion final (comprobación de hipótesis) Descripción, predicción y toma de decisiones El proceso de evaluación engloba la exploración y el plan de acción terapéutica, permitiendo diseñar un perfil de capacidades preservadas y afectadas, este perfil establecerá la línea base que nos ayudará a comparar la evolución y éxito de nuestra intervención. Por tanto, es un importante elemento en el proceso no solo diagnóstico sino en el proceso de tratamiento proporcionando datos para predecir y determinar los resultados después de una lesión cerebral
Edad Nivel educativo Género Nivel socioeconómico Lateralidad de la lesión Localización regional Agente causal Edad del paciente al producirse la lesión intervalo de tiempo entre la lesión y el test Condición del paciente en el momento del exámen Lateralidad motorica y hemisferio dominante Condición premorbida del paciente Gravedad de la lesión
Los déficits atencionales Dificultades para el aprendizaje y la memoria Funciones ejecutivas