Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual en procesos, Esquemas y mapas conceptuales de Logística

Gestión logística profesor Mario madera

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 02/07/2025

david-pacheco-peinado
david-pacheco-peinado 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
TECNÓLOGO: COORDINACIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS
Ficha: 3185953
Evidencia GA1-210101067-AA1-EV0
MAPA MENTAL CADENA DE SUMINISTROS
Instructor
DANIEL RIVERAAZ
Aprendiz
DAVID JOSÉ PACHECO PEINADO / C.C # 7.384.892
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.
Centro de Comercio y Servicio Regional Cauca.
2025
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual en procesos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Logística solo en Docsity!

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNÓLOGO: COORDINACIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS

Ficha: 3185953

Evidencia GA1-210101067-AA1-EV

MAPA MENTAL CADENA DE SUMINISTROS

Instructor

DANIEL RIVERA DÍAZ

Aprendiz

DAVID JOSÉ PACHECO PEINADO / C.C # 7.384.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.

Centro de Comercio y Servicio Regional Cauca.

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo se basa en los estudios realizados en la guía de aprendizaje #, en la cual se aborda la importancia de la cadena de suministros y la gestión logística en el desarrollo económico de Colombia. Estos procesos permiten optimizar la distribución de bienes, el almacenamiento eficiente y la fabricación organizada, contribuyendo significativamente a la competitividad empresarial del país.

2. OBJETIVO

Analizar y dar a conocer la importancia de la logística en las empresas de Colombia, comprendiendo cómo influye en la estructura organizacional, la integración de eslabones productivos, y la planificación eficiente de distribución, almacenamiento y fabricación.

4. CONCLUSIONES

Se concluye que la logística es un área muy importante para el desarrollo económico de una empresa, ya que permite optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa, asegurar la disponibilidad de productos y adaptarse a las exigencias del mercado moderno. Su correcta implementación fortalece la competitividad de las empresas colombianas tanto a nivel nacional como internacional.