Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual DOROTHEA Orem, Esquemas y mapas conceptuales de Propedéutica Medica

Déficit del autocuidado de DOROTHEA Orem breve resumen

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 12/10/2022

brenda-janeth-morales-felix
brenda-janeth-morales-felix 🇲🇽

3.5

(2)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEL
AUTOCUIDADO
DE
DOROTHEA
E.OREM
DEL
AUTOCUIDADO
DE
DOROTHEA
E.OREM
TEORÍA
DEL
AUTOCUIDADO
DE
DOROTHEA
E.OREM
de
un
individuo
realizar
todas
las
actividades
necesarias
vivir
y
sobrevivir.
ES
la
practica
de
actividades
que
los
individuos
inician
y
realizan
en
su
propio
beneficio
el
mantenimiento
de
la
vida
la
salud
y
bienestar.
de
un
individuo
realizar
todas
las
actividades
necesarias
vivir
y
sobrevivir.
ES
la
practica
de
actividades
que
los
individuos
inician
y
realizan
en
su
propio
beneficio
el
mantenimiento
de
la
vida
la
salud
y
bienestar.
Capacidad
de
un
individuo
realizar
todas
las
actividades
necesarias
vivir
y
sobrevivir.
ES
la
practica
de
actividades
que
los
individuos
inician
y
realizan
en
su
propio
beneficio
el
mantenimiento
de
la
vida
la
salud
y
bienestar.
principalesprincipales
Conceptos
principales
tipos
de
requisitos
de
autocuidado
tipos
de
requisitos
de
autocuidado
3
tipos
de
requisitos
de
autocuidado
Autocuidado
al
desarrollo
(Dependiente
)
al
desarrollo
(Dependiente
)
Relativos
al
desarrollo
(Dependiente
)
Promover
las
condiciones
evolutivas
o
del
desarrollo
del
ser
humano.
Promover
las
condiciones
evolutivas
o
del
desarrollo
del
ser
humano.
Promover
las
condiciones
evolutivas
o
del
desarrollo
del
ser
humano.
(Propio)(Propio)
UNIVERSALES
(Propio)
falla
la
salud
(Terapéutico)
falla
la
salud
(Terapéutico)
Cuando
falla
la
salud
(Terapéutico)
by
selecting
it
and
typing.
2.
To
as
you'd
like,
click
on
a
shape
and
then
click
"Shape
Options"
,
"Fill
Color"
,
and
"Line
Color"
on
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
3.
Hover
over
a
shape
and
click
on
any
red
circle
to
.
by
double-clicking
the
text
or
anywhere
on
the
line
and
typing.
5.
To
,
click
on
a
line
use
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
This
flow
can
be
easily
adapted
based
on
your
organization's
detailed
design.
You
can
use
this
in
conjunction
with
the
detailed
process
design
documentation
contained
in
PinkATLAS.
For
more
information
on
PinkATLAS
please
visit
the
following
URL:
https://www.pinkelephant.com/en-US/
Products/PinkATLAS
(Hold
Shift
+
or
Ctrl,
then
click)
by
selecting
it
and
typing.
2.
To
as
you'd
like,
click
on
a
shape
and
then
click
"Shape
Options"
,
"Fill
Color"
,
and
"Line
Color"
on
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
3.
Hover
over
a
shape
and
click
on
any
red
circle
to
.
by
double-clicking
the
text
or
anywhere
on
the
line
and
typing.
5.
To
,
click
on
a
line
use
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
This
flow
can
be
easily
adapted
based
on
your
organization's
detailed
design.
You
can
use
this
in
conjunction
with
the
detailed
process
design
documentation
contained
in
PinkATLAS.
For
more
information
on
PinkATLAS
please
visit
the
following
URL:
https://www.pinkelephant.com/en-US/
Products/PinkATLAS
(Hold
Shift
+
or
Ctrl,
then
click)
1.
by
selecting
it
and
typing.
2.
To
format
as
you'd
like,
click
on
a
shape
and
then
click
"Shape
Options"
,
"Fill
Color"
,
and
"Line
Color"
on
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
3.
Hover
over
a
shape
and
click
on
any
red
circle
to
add
.
4.
by
double-clicking
the
text
or
anywhere
on
the
line
and
typing.
5.
To
format
,
click
on
a
line
use
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
This
flow
can
be
easily
adapted
based
on
your
organization's
detailed
design.
You
can
use
this
in
conjunction
with
the
detailed
process
design
documentation
contained
in
PinkATLAS.
For
more
information
on
PinkATLAS
please
visit
the
following
URL:
https://www.pinkelephant.com/en-US/
Products/PinkATLAS
(Hold
Shift
+
or
Ctrl,
then
click)
1.
Add
text
to
a
shape
by
selecting
it
and
typing.
2.
To
format
shapes
as
you'd
like,
click
on
a
shape
and
then
click
"Shape
Options"
,
"Fill
Color"
,
and
"Line
Color"
on
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
3.
Hover
over
a
shape
and
click
on
any
red
circle
to
add
lines
.
4.
Add
text
to
a
line
by
double-clicking
the
text
or
anywhere
on
the
line
and
typing.
5.
To
format
lines
,
click
on
a
line
use
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
This
flow
can
be
easily
adapted
based
on
your
organization's
detailed
design.
You
can
use
this
in
conjunction
with
the
detailed
process
design
documentation
contained
in
PinkATLAS.
For
more
information
on
PinkATLAS
please
visit
the
following
URL:
https://www.pinkelephant.com/en-US/
Products/PinkATLAS
(Hold
Shift
+
or
Ctrl,
then
click)
how
to
edit
this
template
1.
Add
text
to
a
shape
by
selecting
it
and
typing.
2.
To
format
shapes
as
you'd
like,
click
on
a
shape
and
then
click
"Shape
Options"
,
"Fill
Color"
,
and
"Line
Color"
on
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
3.
Hover
over
a
shape
and
click
on
any
red
circle
to
add
lines
.
4.
Add
text
to
a
line
by
double-clicking
the
text
or
anywhere
on
the
line
and
typing.
5.
To
format
lines
,
click
on
a
line
use
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
This
flow
can
be
easily
adapted
based
on
your
organization's
detailed
design.
You
can
use
this
in
conjunction
with
the
detailed
process
design
documentation
contained
in
PinkATLAS.
For
more
information
on
PinkATLAS
please
visit
the
following
URL:
https://www.pinkelephant.com/en-US/
Products/PinkATLAS
and
Tutorials
(Hold
Shift
+
or
Ctrl,
then
click)
Learn
how
to
edit
this
template
1.
Add
text
to
a
shape
by
selecting
it
and
typing.
2.
To
format
shapes
as
you'd
like,
click
on
a
shape
and
then
click
"Shape
Options"
,
"Fill
Color"
,
and
"Line
Color"
on
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
3.
Hover
over
a
shape
and
click
on
any
red
circle
to
add
lines
.
4.
Add
text
to
a
line
by
double-clicking
the
text
or
anywhere
on
the
line
and
typing.
5.
To
format
lines
,
click
on
a
line
use
the
properties
bar
at
the
top
of
the
canvas.
This
flow
can
be
easily
adapted
based
on
your
organization's
detailed
design.
You
can
use
this
in
conjunction
with
the
detailed
process
design
documentation
contained
in
PinkATLAS.
For
more
information
on
PinkATLAS
please
visit
the
following
URL:
https://www.pinkelephant.com/en-US/
Products/PinkATLAS
Resources
and
Tutorials
(Hold
Shift
+
or
Ctrl,
then
click)
Cómo
y
por
qué
las
personas
se
cuidan
Déficit
del
autocuidado
Por
qué
enfermea
puede
ayudar
a
las
personas
Sistemas
de
enfermea
Qué
relaciones
deben
crearse
y
manifestarse
para
que
exista
la
enfermea
Cómo
y
por
qué
las
personas
se
cuidan
Déficit
del
autocuidado
Por
qué
enfermea
puede
ayudar
a
las
personas
Sistemas
de
enfermea
Qué
relaciones
deben
crearse
y
manifestarse
para
que
exista
la
enfermea
Autocuidado
Cómo
y
por
qué
las
personas
se
cuidan
Déficit
del
autocuidado
Por
qué
enfermea
puede
ayudar
a
las
personas
Sistemas
de
enfermea
Qué
relaciones
deben
crearse
y
manifestarse
para
que
exista
la
enfermea
y
acciones
referidas
como
actividades
del
diario
vivir
.
Satisfacen
necesidades
humanas
básicas
.
Son
comunes
a
todos
los
seres
humanos
Incluye:
*Mantención
de
aire,
agua
y
alimentos
.
*Eliminación
*Actividad
y
reposo.
*Soledad
e
interacción
social
.
*Prevención
de
peligro
la
vida
y
bienestar
*Promoción
de
la
actividad
humana
Demandas
y
acciones
referidas
como
actividades
del
diario
vivir
.
Satisfacen
necesidades
humanas
básicas
.
Son
comunes
a
todos
los
seres
humanos
Incluye:
*Mantención
de
aire,
agua
y
alimentos
.
*Eliminación
*Actividad
y
reposo.
*Soledad
e
interacción
social
.
*Prevención
de
peligro
la
vida
y
bienestar
*Promoción
de
la
actividad
humana
que
son
el
resultado
de
una
enfermedad,
tratamiento
lesión
o
alteración:
•Las
acciones
satisfacer
estas
demandas
se
denominan:
AUTOCUIDADO
TERAPÉUTICO
Estas
acciones
pueden
ser
ejecutadas
por:
Propia
Persona-Familia-Enfermera-Otros
que
son
el
resultado
de
una
enfermedad,
tratamiento
lesión
o
alteración:
•Las
acciones
satisfacer
estas
demandas
se
denominan:
AUTOCUIDADO
TERAPÉUTICO
Estas
acciones
pueden
ser
ejecutadas
por:
Propia
Persona-Familia-Enfermera-Otros
Requisitos
que
son
el
resultado
de
una
enfermedad,
tratamiento
lesión
o
alteración:
•Las
acciones
satisfacer
estas
demandas
se
denominan:
AUTOCUIDADO
TERAPÉUTICO
Estas
acciones
pueden
ser
ejecutadas
por:
Propia
Persona-Familia-Enfermera-Otros
expresa
mediante
3
teoas
expresa
mediante
3
teoas
Se
expresa
mediante
3
teoas
de
sistemas
enfermeros
Teoa
del
déficit
de
autocuidado
Teoa
del
cuidado
de
sistemas
enfermeros
Teoa
del
déficit
de
autocuidado
Teoa
del
cuidado
Teoa
de
sistemas
enfermeros
Teoa
del
déficit
de
autocuidado
Teoa
del
cuidado
Conceptos
de
autocuidado:
deterioro
de
la
habilidad
que
condiciona
a
los
sujetos
,
donde
estos
son
incapaces
de
asumir
su
autocuidado
en
forma
eficaz
de
autocuidado:
deterioro
de
la
habilidad
que
condiciona
a
los
sujetos
,
donde
estos
son
incapaces
de
asumir
su
autocuidado
en
forma
eficaz
Déficit
de
autocuidado:
deterioro
de
la
habilidad
que
condiciona
a
los
sujetos
,
donde
estos
son
incapaces
de
asumir
su
autocuidado
en
forma
eficaz
EN
ENFERMERIA:
atributo
al
profesional
de
enfermea
ya
que
tiene
la
capacidad
para
ayudar
a
conocer
sus
demandas
de
autocuidado
EN
ENFERMERIA:
atributo
al
profesional
de
enfermea
ya
que
tiene
la
capacidad
para
ayudar
a
conocer
sus
demandas
de
autocuidado
ACTIVIDAD
EN
ENFERMERIA:
atributo
al
profesional
de
enfermea
ya
que
tiene
la
capacidad
para
ayudar
a
conocer
sus
demandas
de
autocuidado
DISEÑO
ENFERMERO
Actividades
y
estrategias
diseñadas
por
la
propia
enfermera
para
poder
cubrir
ese
déficit
y
a
obtener
resultados
favorables
y
alcanzar
ciertas
metas
para
el
bienestar
paciente.
DISEÑO
ENFERMERO
Actividades
y
estrategias
diseñadas
por
la
propia
enfermera
para
poder
cubrir
ese
déficit
y
a
obtener
resultados
favorables
y
alcanzar
ciertas
metas
para
el
bienestar
paciente.
DISEÑO
ENFERMERO
Actividades
y
estrategias
diseñadas
por
la
propia
enfermera
para
poder
cubrir
ese
déficit
y
a
obtener
resultados
favorables
y
alcanzar
ciertas
metas
para
el
bienestar
paciente.
SISTEMAS
ENFERMEROS
serie
acciones
mediante
la
cual
se
regulan
las
capacidades
del
paciente
para
comprometerlo
en
su
cuidado
SISTEMAS
ENFERMEROS
serie
acciones
mediante
la
cual
se
regulan
las
capacidades
del
paciente
para
comprometerlo
en
su
cuidado
SISTEMAS
ENFERMEROS
serie
acciones
mediante
la
cual
se
regulan
las
capacidades
del
paciente
para
comprometerlo
en
su
cuidado

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual DOROTHEA Orem y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Propedéutica Medica solo en Docsity!

DEL AUTOCUIDADO DE

DOROTHEA E.OREM

DEL AUTOCUIDADO DE

DOROTHEA E.OREM

TEORÍA

DEL AUTOCUIDADO DE

DOROTHEA E.OREM

de un

individuo para

realizar todas las actividades

necesarias para vivir y

sobrevivir.

ESla (^) practica de actividades que

los individuos inician y

realizan en su

propio beneficio para

el

mantenimiento de^ la^ vida^ lasalud^ y

bienestar.

de un

individuo para

realizar todas las actividades

necesarias para vivir y

sobrevivir.

ESla (^) practica de actividades que

los individuos inician y

realizan en su

propio beneficio para

el

mantenimiento de^ la^ vida^ lasalud^ y

bienestar.

Capacidad de un

individuo para

realizar todas las actividades

necesarias para vivir y

sobrevivir.

ESla (^) practica de actividades que

los individuos inician y

realizan en su

propio beneficio para

el

mantenimiento de^ la^ vida^ lasalud^ y

bienestar.

Conceptos principalesprincipalesprincipales

tipos de

requisitos de

autocuidado

tipos de

requisitos de

autocuidado

3 tipos de

requisitos de

autocuidado

Autocuidado

al

desarrollo

(Dependiente )

al

desarrollo

(Dependiente )

Relativos al

desarrollo

(Dependiente )

Promover las condiciones

evolutivas o

del desarrollo del

ser

humano.

Promover las condiciones

evolutivas o

del desarrollo del

ser

humano.

Promover las condiciones

evolutivas o

del desarrollo del

ser

humano.

(Propio)(Propio)

UNIVERSALES

(Propio)

falla

la salud

(Terapéutico)

falla

la salud

(Terapéutico)

Cuando falla

la salud

(Terapéutico)

Cómo

y por^

qué las

personas se

cuidan

•Déficitdel autocuidado

Porqué enfermería puede ayudar

a

las

personas

•Sistemas de enfermería

Qué relaciones deben

crearse y

manifestarse

paraque

exista laenfermería

Cómo

y por^

qué las

personas se

cuidan

•Déficitdel autocuidado

Porqué enfermería puede ayudar

a

las

personas

•Sistemas de enfermería

Qué relaciones deben

crearse y

manifestarse

paraque

exista laenfermería

•Autocuidado

Cómo

y por^

qué las

personas se

cuidan

•Déficitdel autocuidado

Porqué enfermería puede ayudar

a

las

personas

•Sistemas de enfermería

Qué relaciones deben

crearse y

manifestarse

paraque

exista laenfermería

y acciones referidas como

actividades del diario vivir

.

•Satisfacen necesidades humanas básicas

•Son comunesa

todos los seres

humanos

Incluye:

*Mantenciónde aire, (^) agua y

alimentos

*Eliminación *Actividad reposo.y

*Soledad e

interacción social^

*Prevenciónde peligro para

lavida y

bienestar

*Promociónde la actividad humana

•Demandas y acciones referidas como

actividades del diario vivir

.

•Satisfacen necesidades humanas básicas

•Son comunesa

todos los seres

humanos

Incluye:

*Mantenciónde aire, (^) agua y

alimentos

*Eliminación *Actividad reposo.y

*Soledad e

interacción social^

*Prevenciónde peligro para

lavida y

bienestar

*Promociónde la actividad humana

que (^) son

el resultado de una

enfermedad, (^) tratamiento lesión o

alteración: •Las

acciones (^) para satisfacer estas demandas se

denominan: AUTOCUIDADO

TERAPÉUTICO

•Estas

acciones pueden ser

ejecutadas por:

Propia

Persona-Familia-Enfermera-Otros

que (^) son

el resultado de una

enfermedad, (^) tratamiento lesión o

alteración: •Las

acciones (^) para satisfacer estas demandas se

denominan: AUTOCUIDADO

TERAPÉUTICO

•Estas

acciones pueden ser

ejecutadas por:

Propia

Persona-Familia-Enfermera-Otros

Requisitos que (^) son

el resultado de una

enfermedad, (^) tratamiento lesión o

alteración: •Las

acciones (^) para satisfacer estas demandas se

denominan: AUTOCUIDADO

TERAPÉUTICO

•Estas

acciones pueden ser

ejecutadas por:

Propia

Persona-Familia-Enfermera-Otros

expresa

teoríasmediante

expresa

teoríasmediante

expresa

teoríasmediante

de (^) sistemas

enfermeros

•Teoría del déficit de

autocuidado

•Teoría del cuidado

de (^) sistemas

enfermeros

•Teoría del déficit de

autocuidado

•Teoría del cuidado

•Teoría de (^) sistemas

enfermeros

•Teoría del déficit de

autocuidado

•Teoría del cuidado

Conceptos

de autocuidado:

deteriorode la habilidad que

condiciona

a

los (^) sujetos

donde (^) estos son

incapaces de asumir su

autocuidado en

forma eficaz

de autocuidado:

deteriorode la habilidad que

condiciona

a

los (^) sujetos

donde (^) estos son

incapaces de asumir su

autocuidado en

forma eficaz

•Déficitde autocuidado:

deteriorode la habilidad que

condiciona

a

los (^) sujetos

donde (^) estos son

incapaces de asumir su

autocuidado en

forma eficaz

EN ENFERMERIA:

atributoal profesional de enfermería ya que

la tiene capacidad para

ayudar conocera (^) sus

demandas de autocuidado

EN ENFERMERIA:

atributoal profesional de enfermería ya que

la tiene capacidad para

ayudar conocera (^) sus

demandas de autocuidado

•ACTIVIDAD EN ENFERMERIA:

atributoal profesional de enfermería ya que

la tiene capacidad para

ayudar conocera (^) sus

demandas de autocuidado

DISEÑO

ENFERMERO Actividades y

estrategiasdiseñadas por

la propia enfermera

para

poder cubrir ese

déficit y

asíobtener

resultados favorables y

alcanzar ciertas

metas para

el bienestar (^) paciente.

DISEÑO

ENFERMERO Actividades y

estrategiasdiseñadas por

la propia enfermera

para

poder cubrir ese

déficit y

asíobtener

resultados favorables y

alcanzar ciertas

metas para

el bienestar (^) paciente.

DISEÑO

ENFERMERO Actividades y

estrategiasdiseñadas por

la propia enfermera

para

poder cubrir ese

déficit y

asíobtener

resultados favorables y

alcanzar ciertas

metas para

el bienestar (^) paciente.

SISTEMAS ENFERMEROS

serie acciones

mediantela cual se

regulan lascapacidades

del (^) paciente para

comprometerlo en su

cuidado

SISTEMAS ENFERMEROS

serie acciones

mediantela cual se

regulan lascapacidades

del (^) paciente para

comprometerlo en su

cuidado

SISTEMAS ENFERMEROS

serie acciones

mediantela cual se

regulan lascapacidades

del (^) paciente para

comprometerlo en su

cuidado