Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Meiosis y Mitosis: Un análisis comparativo de los procesos de división celular, Esquemas y mapas conceptuales de Biología Celular

Mapa Conceptual de Mitosis y Meiosis super resumido

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
40 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/04/2022

yanohay009
yanohay009 🇲🇽

3.3

(7)

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Meiosis
La meiosis es la formación de óvulos y espermatozoides. En
organismos con reproducción sexual, las células del cuerpo
son diploides, es decir, que contienen dos juegos de
cromosomas (uno de cada progenitor).
Durante la meiosis, las células diploides replican
su ADN, seguido de dos rondas de división
celular, produciendo cuatro células sexuales
haploides.
Meiosis I
También conocida como la división reduccional,
tiene la profase prolongada distinta de la mitosis.
En el inicio tiene 46 cromosomas (2n) y cuenta con
dos prometidas.
La Profase I de la primera
división meiótica es la
etapa más compleja del
proceso y a su vez se divide
en cinco subetapas, que
son:
Profase I
Leptoteno: Los cromosomas no
apareados constatan de 2
cromáticas.
Metafase I
Telofase I
Las dos células se separan cada una
con la mitad de cromosomas. Al
finalizar la primera división, se
obtiene dos núcleos hijos con
cromosomas completos cada uno.
Meiosis II
Las cromátidas de cada cromosoma ya no son
idénticas en razón de la recombinación. La
meiosis II separa las cromátidas produciendo dos
lulas hijas, cada una con n cromosomas
(haploide), y cada cromosoma tiene solamente
una cromátida.
Profase II
Comienza a condensarse
la cromatida en forma
de cromosoma
Desaparece la
membrana nuclear
Los centriolos se dirigen
a los polos y forman el
huso,
Anafase II
La tracción del aparato meiótico
produce la separación de las
cromátidas hermanas
Telofase II
Se obtiene 4 células hijas cada
una contiene n cromosomas y
ADN.
Cada una con un juego haploide
de cromosomas
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Meiosis y Mitosis: Un análisis comparativo de los procesos de división celular y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

Meiosis

La meiosis es la formación de óvulos y espermatozoides. En

organismos con reproducción sexual, las células del cuerpo

son diploides, es decir, que contienen dos juegos de

cromosomas (uno de cada progenitor).

Durante la meiosis su ADN, seguido celular, producien haploides. Meiosis I

También conocida como la división reduccional,

tiene la profase prolongada distinta de la mitosis.

En el inicio tiene 46 cromosomas (2n) y cuenta con

dos prometidas.

La Profase I de la primera división meiótica es la

etapa más compleja del

proceso y a su vez se divide en cinco subetapas, que son: Profase I

Leptoteno: Los cromosomas no

apareados constatan de 2 cromáticas. Metafase I El huso acromático aparece totalmente desarrollado, los cromosomas se sitúan en el plano ecuatorial y unen sus centrómeros a los filamentos del huso Telofase I Las dos células se separan cada una con la mitad de cromosomas. Al finalizar la primera división, se obtiene dos núcleos hijos con cromosomas completos cada uno. Meiosis II Profase II  Comienza a condens la cromatida en form de cromosoma  Desaparece la membrana nuclear  Los centriolos se dir a los polos y forman huso,

Mitosis

La mitosis es un proceso que ocurre en el

núcleo de las células eucariotas y que

precede inmediatamente a la división

celular. Consiste en el reparto equitativo del

material hereditario característico.

Una

pa

cél

ge

sí.

Fases

Profase

Es la primera fase, en ella se produce la condensación de todo material genético (ADN) que normalmente existe en forma de cromatina. Los dos pares de centriolos migran hacia los extremos opuestos de la célula, la membrana nuclear se disuelve y los cromosomas se anclan a los microtúbulos del huso

Metafase

La metafase es la fase más larga de mayor duración aquí ocurren:  Los cromosomas ya están totalmente condensados y se sitúan en el centro de la célula, formando la placa ecuatorial.  Los cromosomas están unidos a las fibras del huso acromático por el cinetocoro

Anafase

Los principales acontecimientos suceden durante la anafase son  Las cromátidas de los crom se separan por el centróm a que se acortan las fibras acromático. Cada cromáti hacia un centriolo, situado cada polo de la célula.  A cada polo de la célula va mismo número de cromát