
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FUENTES DEL DERECHO ES UN TRABAJO REALIZADO TIPO RESUMEN Y CALIFICADO CON BUENA NOTA
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De la constitución política se desprende el derecho administrativo y se encuentran las normas para regular la estructura y organización del estado. Las facultades del estado frente a individuos y derechos de los habitantes frente al estado. Las Leyes constitucionales no pueden estar por encima o contradecirse con lo quese establece en la constitución, son normas complementarias a laconstitución política por ejemplo la ley de amparo, Ley electoral.
El derecho adm inist rat ivo es una ram a del derecho público que regula la relación ent re par t iculares y la Adm inist ración Pública Derecho Adm inist rat ivo. Regula actuaciones Administración Pública, órganos administrativos conferidos potestades públicas, se conoce como imperium , a lo cual también los autores han denominado como potestad administrativa. M at er ialización act ividad adm inist rat iva. Ejecutada por el Estado, actividad concreta, continua, practica y espontánea. Carácter subordinado, satisfacción necesidades colectivas. Individuos orden jurídico, estructura jerárquicamente organizada. El derecho adm inist rat ivo. Regular oficinas, órganos entes públicos, que se encuentran dentro de la administración pública, centralizada o descentralizada, organiza administración desenvolvimiento de la actividad administrativa ejercida por sus órganos, satisfacción de necesidades de particulares así como el interés público y social de la nación. La Adm inist ración Pública. Forma bilateral o unilateral. Juicio, de conocimiento o de deseo en ejercicio de la potestad administrativa. Actos administrativos, expresar hecho, acontecimiento ejercer o ser ejercido de órganos Administración Pública en contra de los particulares. P r incipio de legalidad. Actividad administrativa, ley, mecanismo que permite controlar el actuar de la administración pública, Estado en sus actos administrativos, Imponen sanciones a particulares solo pueden realizar aquello y todo lo que es permitido por ley. El derecho adm inist rat ivo. Posee relaciones con varias ramas del Derecho, Como: Derecho Const it ucional, Derecho Procesal, Derecho Penal, Derecho Financiero.
Fuent es del derecho. Son aquellas que se originan el derecho y las normas que se aplican a las personas. El t ér m ino se vale del sentido metafórico de la palabra ?fuente?
Laconstitucióny Leyes constitucionales Fuentes Directas Leyes Ordinarias Son normas comunes. Proceden del legislativo y aprobadaspor el Congreso de diputados. Regulan áreas específicas las cuales están sujetos todos los ciudadanos, por ejemplo la ley de Reglamentos concertación tributaria. Normas que emite el poder ejecutivo y contienen en esencia las reglas del derecho que lepermite crear, modificar o extinguir las situaciones jurídicas generales de la ley misma. Fuentes Directas Subsidiarias Las costumbres Son aquellas prácticas reiterativas en la sociedad que no están normadas en la ley. Principios Generales del Derecho Todos aquellos que no aparecen demanera expresa en la ley por ejemplo que por ausencia depruebas se favorece al acusado.
Conjunto de sentencias pasadas que sirven como fundamento para dar solución a una determinada situación que quizás no está establecida de manera directa en la Decretos ley. Decisiones y órdenes desarrolladas por el poder ejecutivo que emiten reglas del derecho en general sinhacer referencia directa a una persona en concreto. Ejemplo Decreto donde el presidente manda a activar la pensión reducida a adultos mayores. Acuerdos Son todas aquellas decisiones escritas por el poder ejecutivo y sediferencia del decreto en que el acuerdo si se toman decisiones decarácter personal, individual y en concreto por ejemplo cuando senombra a una persona como ministro de salud. Ordenanzas, Estatutos, Reglamentos EP Normas dictadas por las municipalidades e instituciones dentro de sucircunscripción y se conocen como ordenanzas, reglamentos o estatutos que les permiten regular sufuncionamiento.
Instrumentos normativos establecidos decomún acuerdo entre 2 o más estados y estos tienen que ser aprobados po rla asamblea nacional decada país.
La componen los trabajos e investigaciones que realizan los Juristas las cuales sirven deguía y proponen soluciones específicas.
que regulan el compatamiento de las personas, entre ellos estan:constumbre, religion estas surgen de los organos publicos y de acorde a las necesidades juridicas del presente, ya que son formas o actos como se manifiesta en el derecho administrativo pues estas varian deacuerdo a cada pais ejmplo fuente directa, fuente indirecta. 21-11-