Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa conceptual clasificación de los textos, Esquemas y mapas conceptuales de Comunicación

mapa conceptual clasificación de textos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 03/11/2020

luis-miguel-sierra-barreto
luis-miguel-sierra-barreto 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes: Luis Miguel Sierra Barreto
María Alejandra Escobar Vergara
Germán Fernando Morales Vergara
Johar Santos
EL TEXTO
es una
Unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados con
extensión comunicativa transmitidas por un emisor o locutor.
Para que un enunciado se considere texto debe cumplir unas condiciones semánticas y gramaticales:
PROPIEDADES
COHESIÓN
COHERENCIA
Consiste en la relación gramatical y semántica entre
los enunciados que forman un texto.
Consiste en seleccionar y organizar la información que el
hablante quiere transmitir para que pueda ser recibida por el
receptor de forma clara y precisa.
Los textos puedes clasificarse en varios tipos según la intención de emisor; algunos son:
Intentar crear
una impresión
estética en el
receptor.
Comunicar
aspectos legales
con menor rigor
que en los textos
jurídicos.
Analiza y
explica
fenómenos o
conceptos
Intención
del emisor
Intención
del emisor
Intención
del emisor
Periodístico
Publicitario
Instructivo
Narrativos
Intención
del emisor
Intención
del emisor
Intención
del emisor
Intención
del
emisor
Intención
del emisor
Intención
del emisor
Intención
del
emisor
Intención
del
emisor
Administrativo Literario Científicos Argumentativos Descriptivo Jurídico Expositivos
Informar o
aportar
opiniones.
Persuadir al
lector para que
contrate un
servicio o
compre algún
producto.
Dominar el
proceso de
comunicación
en aspectos
legales.
Mostrar cómo es
un objeto,
persona, lugar o
cosa.
Convencer al
receptor de algo.
Contar una
historia o
suceso.
Dirigir las
acciones del
lector.
Mostrar avances
de
investigaciones
Características
Características
Características
Características Es importante
en orden,
relaciones de
causa-efecto.
Parten de un
supuesto, pone al
lector en contexto se
exponen razones a
favor y en contra
Características
Características
Características
Características
Características
Oraciones
enunciativas, se
escribe en
tercera persona,
términos
técnicos
Las características
son similares a la de
textos jurídicos,
pero sin tanto rigor.
Lenguaje formal
y conservador,
muchos
tecnicismos,
orden lógico y
progresivo,
contenido
objetivo,
oraciones en
Dan respuestas
al ¿Qué?
¿Cómo? ¿Por
qué? ¿Cuándo?
¿Cuál? ¿Dónde?
Escritura formal
de forma
coherente y
lenguaje técnico,
siempre se
referencia la
información.
Características Intención
comunicativa,
originalidad.
Consta de
introducción,
trama, clímax,
desenlace y
conclusión.
Están escritos
en prosa
Abundan
sustantivos y
adjetivos, se
escriben en tiempo
presente o pretérito
imperfecto del
indicativo
Características
Persuadir al
lector para que
contrate un
servicio o
compre algún
producto.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa conceptual clasificación de los textos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Comunicación solo en Docsity!

Integrantes: Luis Miguel Sierra Barreto

María Alejandra Escobar Vergara

Germán Fernando Morales Vergara

Johar Santos

EL TEXTO

es una

Unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados con

extensión comunicativa transmitidas por un emisor o locutor.

Para que un enunciado se considere texto debe cumplir unas condiciones semánticas y gramaticales:

PROPIEDADES

COHERENCIA COHESIÓN

Consiste en la relación gramatical y semántica entre

los enunciados que forman un texto.

Consiste en seleccionar y organizar la información que el

hablante quiere transmitir para que pueda ser recibida por el

receptor de forma clara y precisa.

Los textos puedes clasificarse en varios tipos según la intención de emisor; algunos son:

Intentar crear

una impresión

estética en el

receptor.

Comunicar

aspectos legales

con menor rigor

que en los textos

jurídicos.

Analiza y

explica

fenómenos o

conceptos

Intención del emisor Intención del emisor Intención del emisor

Narrativos Instructivo Publicitario Periodístico

Intención del emisor Intención del emisor Intención del emisor Intención

del

emisor

Intención del emisor Intención del emisor Intención

del

emisor

Intención

del

emisor

Administrativo Literario Científicos Argumentativos Descriptivo Jurídico Expositivos

Informar o

aportar

opiniones.

Persuadir al

lector para que

contrate un

servicio o

compre algún

producto.

Dominar el proceso de comunicación en aspectos legales.

Mostrar cómo es

un objeto,

persona, lugar o

cosa.

Convencer al

receptor de algo.

Contar una

historia o

suceso.

Dirigir las

acciones del

lector.

Mostrar avances

de

investigaciones

Características Características Características

Características Es importante

en orden,

relaciones de

causa-efecto.

Parten de un

supuesto, pone al

lector en contexto se

exponen razones a

favor y en contra

Características Características Características Características Características Oraciones enunciativas, se escribe en tercera persona, términos técnicos Las características son similares a la de textos jurídicos, pero sin tanto rigor. Lenguaje formal y conservador, muchos tecnicismos, orden lógico y progresivo, contenido objetivo, oraciones en

Dan respuestas

al ¿Qué?

¿Cómo? ¿Por

qué? ¿Cuándo?

¿Cuál? ¿Dónde?

Escritura formal de forma coherente y lenguaje técnico, siempre se referencia la información. Características Intención comunicativa, originalidad. Consta de introducción, trama, clímax, desenlace y conclusión. Están escritos en prosa Abundan sustantivos y adjetivos, se escriben en tiempo presente o pretérito imperfecto del indicativo Características

Persuadir al

lector para que

contrate un

servicio o

compre algún

producto.