Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa cognitivo sobre Teoría Humanística de la Administración, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas

Esta es una breve descripción de la teoría humanística y su aporte a la teoría clásica de Tailor y Fayol

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 04/03/2020

robinson-fernando-castrillon-carmon
robinson-fernando-castrillon-carmon 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA ADMINISTRACIÓN
SESIÓN 4 TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN HUMANÍSTICA
DOCENTE
ALEXANDER A. CAICEDO DELGADO
ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN 1
REALIZADO POR
ROBINSON FERNANDO CASTRILLON CARMONA
CODIGO 110513192002
UNIVERSIDAD SAN MARTIN, SEDE CALI
SEGUNDO SEMESTRRE
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SANTIAGO DE CALI
2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa cognitivo sobre Teoría Humanística de la Administración y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

LA ADMINISTRACIÓN

SESIÓN 4 – TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN HUMANÍSTICA

DOCENTE

ALEXANDER A. CAICEDO DELGADO

ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN 1

REALIZADO POR

ROBINSON FERNANDO CASTRILLON CARMONA

CODIGO 110513192002

UNIVERSIDAD SAN MARTIN, SEDE CALI

SEGUNDO SEMESTRRE

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SANTIAGO DE CALI

TEORIA HUMANISTICA DE LA ADMINISTRACIÓN

En esta actividad vamos a detallar de una forma muy resumida sobre la teoría humanística. Se va a expresar a través de un mapa cognitivo las diferentes causas, efectos y aportes de esta teoría a la administración actual. Mostraremos

generalidades del experimento de Experimento Hawthorne, la pirámide de

Maslow y la teoría X y Y de Duglas M.G

Se evidenciarán los aportes de cada uno de estos argumentos a la administración y como se complementa con las teorías científica y clásica, a su ves que evidenciamos las diferencias entre una y otra, así como los profundos cambios dados a la administración en su organización y la forma de ver al trabajador.

Para concluir este trabajo, podemos reconocer la importancia de esta teoría, por el aporte tan significativo a la administración, ya que reconoce la importancia del trabajador como persona dentro de una organización, a diferencia de Taylor y Fayol que veían mas al hombre como un instrumento más dentro de una fábrica. Con esta nueva forma de ver la administración, desde lo humano y no desde lo mecánico, se abren muchas posibilidades y se logra explorar la organización desde unos nuevos ángulos, como es el de estudiar al personal desde su parte psicosocial , sin dejar de lado la eficacia en la productividad de la organización, pues en últimas este es el objetivo principal de toda organizacional, solo que ahora se va a tomar en cuenta el bienestar de sus colaboradores, lo que va a general un buen clima laboral.

Bibliografía

ALLIER, D. (26 de Octubre de 2017). YOUTUBE. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Xo9PRITz-Qo&list=PLH9Zlzq8-ul- R3lCAydPPHoBsRWehPTyY&index=5&t=0s FUSM - FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN. (2019). http://aula.sanmartin.edu.co/. Obtenido de http://aula.sanmartin.edu.co/: http://aula.sanmartin.edu.co/1/pluginfile.php/19612/mod_resource/content/1/ Unidad%204%20administracion%20I.pdf MAESTRO, G. (18 de Octubre de 2018). YOUTUBE. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=K-XqtJfpS68&list=PLH9Zlzq8-ul- R3lCAydPPHoBsRWehPTyY&index=4&t=0s TRUJILLO, L. P. (14 de Junio de 2017). YOUTUBE.CO. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=X7F5I950XzQ&list=PLH9Zlzq8-ul- R3lCAydPPHoBsRWehPTyY&index=2&t=0s