


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Manual de primeros auxilios usados en odontología.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MANUAL PARA EL MANEJO DEL Indicaciones: Choque anafiláctico Fibrilación ventricular Dosis: Dosis inicial: 0.3 a 0.5 mL Repetir en lapsos de 10-15 min. Contraindicaciones: Embarazadas Recomendación: Durante su uso se deben vigilar los signos vitales por riesgo de taquiarritmias (supraventricular y ventricular) Indicaciones: Bradicardia Bloqueo auriculoventricular Pancreatitis aguda En premedicación anestésica para reducir las secreciones bronquiales Dosis: 1 mg IV repitiendo la dosis cada 3 a 5 min En bradicardia: se utiliza 0.5-1 mg cada 5min sin exceder de 3mg Efecto secundario: Sequedad y enrojecimiento de piel Estreñimiento Diaforesis La manera más cómoda de tenerlo es en tanques portátiles con mascarillas individuales con duración de cerca de 18-30 min. Indicaciones Tratamiento de la respuesta aguda y tardía de reacciones alérgicas. Dosis Dosis inicial 10 mg Repetir cada 4-6 h Contraindicaciones En episodios de crisis asmáticas Recomendación: Puede producir sedación en un 10% Indicaciones: En cuadros de angina de pecho e hipertensión arterial Dosis: Una perla de 8 mg cada 5-10 min, como máx 3 dosis Pedir al px que muerda la perla y coloque el liquido debajo de la lengua Efecto colateral: Es normal que presenten cefalea frontal pulsátil, estornudos, disnea o hipotensión postural posterior a la administración. Durante la administración: Colocar al px en posición de descanso Tomar su PA de forma continua 3-10 L/min utilizando humificador Contraindicaciones: Relativas en EPOC Recomendaciones: Tener precaución con px con enfermedad pulmonar crónica avanzada porque produce depresión en el centro respiratorio. Presentación de 1:1000 Presentación de 10 mg por ampolleta Indicaciones: Insuficiencia respiratoria Insuficiencia coronaria Dosis Indicaciones: Cuadros de asma aguda y en enfermos con broncoespasmo grave Dosis: Dos inhalaciones y se repetirá la dosis a los 15 o 30 min si es necesario. Contraindicaciones: Px hipersensibles al fármaco, con hiper_ tensión e insuficiencia cardiaca Efectos colaterales: Taquicardia Arritmias ventriculares Baja de potasio sérico MEDICAMENTOS PRIMARIOS
Indicaciones: Px conscientes: Hipoglucemia Px inconscientes: Administrar soluciones glucosada por VI Dosis: Variable, de acuerdo a la respuesta, o se puede aplicar gel en mucosa oral con buena respuesta por su rápida absorción.
Indicaciones: Sincope vasovagal Dosis: Se aplica el gas de uno o dos vaporizadores colocándolo a una distancia que pueda ser inhalado por el individuo. Contraindicaciones: En px con enfermedad pulmonar Indicaciones: Dolor leve a moderado Contraindicaciones: Px con sangrados recientes de tubo digestivo Insuficiencia renal Embarazadas Antecedente de alergias Efectos colaterales: Reacciones alérgicas, sangrado de tubo digestivo Indicaciones Tratamiento del choque anafiláctico, ya que después de la etapa aguda tiene un efecto protector lento. Reacciones alérgicas moderadas Dosis 100-200 mg IV o IM cada 6-8 h Contraindicaciones Px diabéticos, hipertenso o con síndrome de Cushing Recomendación: Valorar la presión arterial y niveles de glucosa en sangre, puesto que pueden elevarse tras la administración. Indicaciones: Control de la hipertensión secundaria y en crisis hipertensivas Dosis: Una tableta molida de 25 mg sublingual y repetir cada 15-30 min de acuerdo a la evolución. Contraindicaciones: Embarazo, hiperpotasemia, estenosis bilateral de la arteria renal. Efectos colaterales: Tos, alergia, hiperpotasemia De segunda elección obstructiva crónica y asma, por preci_ pitar broncoespasmo. Efectos: Produce un incremento en la respira_ ción y presión arterial MEDICAMENTOS SECUNDARIOS
Cánulas orofaríngea o nasofaríngea Se usan para mantener las vías aéreas permeables en pacientes inconscientes evitando que la lengua obstruya la vía aérea. PASOS 1.Colocar al paciente de cúbito supino. 2.Abrir la boca del paciente con los dedos índice y pulgar de la mano que no sostiene la cánula. 3.Introducir la cánula con curvatura mayor pegada a la lengua, o sea invertida de cómo va a quedar colocada.
1.- Gutiérrez Lizardi Pedro, Gutiérrez Jiménez Héctor, Urgencias Médicas en Odontología, 2a Ed. México: Manual Moderno; 2012. 2.- Malagón Londoño, Malagón Baquero. Urgencias Odontológicas. 2ª Ed., Editorial Medica Panamericana.