Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual de Ingreso para abogacia unlam, Apuntes de Historia

Manual de Ingreso para abogacía unlam

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/09/2020

rutheart
rutheart 🇦🇷

4.6

(5)

1 documento

1 / 452

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AUTORIDADES DE LA U.N.LA.M.
RectoR /
PRof. DR. Daniel eDuaRDo MaRtínez
ViceRRectoR /
PRof. DR. VictoR René nicoletti
DEcANO DEL DEpARTAMENTO DE cIENcIAS EcONóMIcAS /
Lic. Alejandro Martínez
DEcANO DEL DEpARTAMENTO DE HUMANIDADES y cIENcIAS SOcIALES /
Dr. Fernando Luján Acosta
DEcANO DEL DEpARTAMENTO DE INgENIERíA E INvESTIgAcIONES TEcNOLógIcAS /
Ing. Jorge Eterovic
DEcANO DEL DEpARTAMENTO DE DEREcHO y cIENcIA pOLíTIcA /
Dr. Luis Busnelli
DEcANA DEL DEpARTAMENTO DE cIENcIAS DE LA SALUD
Dra. Fabiana Lartigue
DEcANO DE LA EScUELA DE pOSgRADO /
Dr. Rubén Alejandro Marx
DEcANO DE LA EScUELA DE FORMAcIóN cONTINUA /
Dr. Eduardo Rolleri
vIcEDEcANA DEL DEpARTAMENTO DE cIENcIAS EcONóMIcAS /
Mg. Liliana Mallo
vIcEDEcANA DEL DEpARTAMENTO DE HUMANIDADES y cIENcIAS SOcIALES /
Dra. María Victoria Santorsola
vIcEDEcANO DEL DEpARTAMENTO DE INgENIERíA E INvESTIgAcIONES TEcNOLógIcAS /
Ing. Gabriel Blanco
vIcEDEcANO DEL DEpARTAMENTO DE DEREcHO y cIENcIA pOLíTIcA /
Dr. Luis Deuteris
vIcEDEcANO DEL DEpARTAMENTO DE cIENcIAS DE LA SALUD /
Dr. Mario Elmo
SEcRETARIO gENERAL /
Dr. José Paquez
SEcRETARIO AcADéMIcO /
Mg. Gustavo Duek
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual de Ingreso para abogacia unlam y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

AUTORIDADES DE LA U.N.LA.M.

R ectoR /

PRof. DR. D aniel eDuaRDo MaRtínez

V iceRRectoR /

PRof. DR. V ictoR R ené nicoletti

DEcANO DEL DEpARTAMENTO DE cIENcIAS EcONóMIcAS /

Lic. Alejandro Martínez

DEcANO DEL DEpARTAMENTO DE HUMANIDADES y cIENcIAS SOcIALES /

Dr. Fernando Luján Acosta

DEcANO DEL DEpARTAMENTO DE INgENIERíA E INvESTIgAcIONES TEcNOLógIcAS /

Ing. Jorge Eterovic

DEcANO DEL DEpARTAMENTO DE DEREcHO y cIENcIA pOLíTIcA /

Dr. Luis Busnelli

DEcANA DEL DEpARTAMENTO DE cIENcIAS DE LA SALUD

Dra. Fabiana Lartigue

DEcANO DE LA EScUELA DE pOSgRADO /

Dr. Rubén Alejandro Marx

DEcANO DE LA EScUELA DE FORMAcIóN cONTINUA /

Dr. Eduardo Rolleri

vIcEDEcANA DEL DEpARTAMENTO DE cIENcIAS EcONóMIcAS /

Mg. Liliana Mallo

vIcEDEcANA DEL DEpARTAMENTO DE HUMANIDADES y cIENcIAS SOcIALES /

Dra. María Victoria Santorsola

vIcEDEcANO DEL DEpARTAMENTO DE INgENIERíA E INvESTIgAcIONES TEcNOLógIcAS /

Ing. Gabriel Blanco

vIcEDEcANO DEL DEpARTAMENTO DE DEREcHO y cIENcIA pOLíTIcA /

Dr. Luis Deuteris

vIcEDEcANO DEL DEpARTAMENTO DE cIENcIAS DE LA SALUD /

Dr. Mario Elmo

SEcRETARIO gENERAL /

Dr. José Paquez

SEcRETARIO A cADéMIcO /

Mg. Gustavo Duek

SEcRETARIA DE cIENcIA y TEcNOLOgíA /

Mg. Ana Bidiña

SEcRETARIO DE ExTENSIóN UNIvERSITARIA /

Lic. Roberto Luis Ayub

SEcRETARIO ADMINISTRATIvO /

Lic. Sebastián Garber

SEcRETARIO LEgAL y TécNIcO /

Dr. Javier Lorenzutti

SEcRETARIO DE INFORMáTIcA y cOMUNIcAcIONES /

Mg. Marcelo Pérez Guntín

pROSEcRETARIA gENERAL /

Lic. Ana Turdo

pROSEcRETARIO A cADéMIcO /

Lic. Juan Pablo Piñeiro

pROSEcRETARIO DE cIENcIA y TENcóLOgIA /

Cdor. Adrian Sancci

pROSEcRETARIO ExTENSIóN UNIvERSITARIA

Lic. Nicolás Martínez /

pROSEcRETARIO ADMINISTRATIvO /

Cdor. Leonardo Minoli

pROSEcRETARIO LEgAL y TécNIcO /

Dr. Sergio Olivar

SEcRETARIA TécNIcA /

Dra. María Mercedes González

pROSEcRETARIO DE INFORMáTIcA y cOMUNIcAcIONES /

Ing. Claudio D’Amico

DIREcTOR DEL INSTITUTO DE MEDIO AMbIENTE /

Dr. Mariano Jäger

DIREcTOR DEL INSTITUTO DE TRANSFERENcIA y SERvIcIOS /

Dr. Alejandro Sanchez

DIREcTOR DEL INSTITUTO DE cOOpERAcIóN INTERNAcIONAL /

Dr. Andrés Fontana

DIREcTOR DEL INSTITUTO DE MEDIOS DE cOMUNIcAcIóN /

Lic. Lorena Turriaga

DIREcTOR DEL INSTITUTO DE cIENcIAS JURíDIcAS /

Dr. Jorge Rodríguez

© Universidad Nacional de La Matanza

Florencio Varela 1903 (B1754JEC) | San Justo | Pcia. Buenos Aires

Tel.: (54-11) 4480-

e-mail: editorial@unlam.edu.ar

www.unlam.edu.ar

ISBN:

Hecho el depósito que marca la ley 11.

Prohibida su reproducción total o parcial

Derechos reservados

CARTA DEL RECTOR AL ASPIRANTE

A INGRESAR EN LA UNIVERSIDAD

Estimado aspirante:

Deseo, por este medio, expresarte la más calurosa bienvenida y felicitarte por tu decisión

de iniciar o reanudar tus estudios universitarios en la Universidad Nacional de La Matanza.

Esta institución se ha definido como una “Universidad para la comunidad”; con el propósito,

desde su comienzo, de ser instrumento y factor de cambio, servir a las necesidades de la comu-

nidad y contribuir a la formación de la cultura.

Por este motivo quiero acompañar tus primeros pasos en esta Casa, con el propósito de

alentar y favorecer tu permanencia en ella. En ese contexto, te propongo que leas atentamente

el contenido del Manual del Curso de Ingreso, en donde se detalla la oferta académica y toda

la información acerca del curso, incluidas las asignaturas, fechas de clases y exámenes.

En la Universidad encontrarás exigencia, porque nuestro compromiso indeclinable es la

búsqueda constante de la excelencia en el cometido de nuestras funciones centrales: docencia,

investigación y extensión. Este compromiso comienza con el Curso de Ingreso, porque somos

conscientes de nuestro rol protagónico en la formación de ciudadanos –técnicos, profesionales

y científicos– para una Argentina que continúe desarrollando potencialidades y valores pro-

pios.

También hallarás espacios adecuados para el desarrollo de la vida universitaria. Pero lo

más importante que encontrarás es un cuerpo docente de excelencia, comprometido y un alum-

nado dedicado al estudio e identificado con la institución.

Con estas convicciones, te invito a adoptar desde tu primer día en esta Casa, la ACTITUD

UNIVERSITARIA que necesitarás en cada uno de los actos de esta provechosa etapa de tu vida

que estás comenzando.

Lic. Daniel Eduardo Martínez

RECTOR

ÍNDICE

  • Oferta académica
  • Introducción
  • Primera instancia
  • Segunda instancia
  • Ingresantes
  • SEMINARIO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
  • Presentación para los ingresantes
  • Modulo 1: Géneros discursivos
  • Modulo 2: Lectura
  • Modulo 3: Escritura de textos académicos
  • Anexo 1: Lecturas recomendadas
  • Anexo 2: Códigos normativos para la escritura
  • Anexo 3: Modelos de examen
  • FILOSOFÍA
  • Introducción
  • Unidad 1: Introducción a la Filosofía
  • Unidad 2: Epistemología o Filosofía de la Ciencia
  • Unidad 3: Antropología Filosófica
  • Unidad 4: Filosofía Social y Política
  • Unidad 5: Ética
  • HISTORIA ARGENTINA
  • Módulo 1: Marco teórico
  • Módulo 2: La formación social americana
  • Módulo 3: La revolución de la independencia
  • Módulo 4: De las guerras civiles a la Confederación
  • Módulo 5: Organización de la República liberal
  • Módulo 6: Régimen oligárquico y reformas democráticas
  • Módulo 7: Del estado justicialista a la crisis del estado
  • Módulo 8 : La apertura democrática
  • Glosario
  • Fuentes bibliográficas

10 | Manual C urso de Ingreso 2020

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CARRERAS

Licenciatura en Trabajo Social

Licenciatura en Comunicación Social

Licenciatura en Relaciones Laborales

Licenciatura en Relaciones Públicas

Licenciatura en Educación Física

Profesorado en Educación Física

Tecnicatura Deportiva (Voleibol-Atletismo) - CARRERA de Pregrado

Tecnicatura Universitaria en Ceremonial y Protocolo - CARRERA de Pregrado

DEPARTAMENTO DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

CARRERAS

Abogacía

Licenciatura en Ciencia Política

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERAS

Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

Licenciatura en Nutrición

Medicina

M anual Curso de Ingreso 2020 | 11

INTRODUCCIÓN

El Curso de Ingreso a la Universidad Nacional de La Matanza es una instancia académica abocada a

profundizar la articulación entre el nivel de enseñanza secundario y el universitario. Como estadio

constitutivo del proceso de formación profesional, no queda exento de las exigencias inherentes a

los estudios superiores: el compromiso en la adquisición del conocimiento científico, la apropiación

de elementos teóricos y los fundamentos filosóficos, epistemológicos y metodológicos de cada una

de las disciplinas académicas.

El Curso de Ingreso posee un carácter singular, con objetivos específicos y desafíos que le son

propios. Situado al inicio de la experiencia universitaria presenta un nuevo escenario para el

aspirante y como tal, requiere el acompañamiento institucional. A tales efectos, la Dirección de

Alumnos se presenta como uno de estos espacios definidos para la gestión de trámites y consultas. El

aspirante cuenta con el Sistema de Ingresantes (ingresantes.unlam.edu.ar), sitio web en el cual

efectuó la preinscripción al Curso de Ingreso, en el cual podrá realizar múltiples consultas: aulas de

cursada y de examen, acceso a material complementario de estudio, informarse de sus calificaciones

e inscribirse a recuperatorios, y notificarse de otras comunicaciones.

RESPONSABILIDADES DEL ASPIRANTE UNIVERSITARIO

Promovemos un rol activo por parte del aspirante en la apropiación de la información que regula y

ordena administrativamente el Curso de Ingreso.

Una de las responsabilidades preliminares por parte del aspirante es obtener la información referida

a las aulas designadas para el cursado y a las posteriores evaluaciones del Curso de Ingreso. Al

respecto es fundamental tener en cuenta que las aulas y horarios de cursada no son las mismas

para el examen. No obstante, para ambas instancias el procedimiento para la obtención de la

información es idéntico: en el Sistema de Ingresantes (ingresantes.unlam.edu.ar) y 72 hs previas al

inicio de la cursada y/o examen, el aspirante tendrá disponible el detalle de sus aulas, a los efectos

de iniciar su cursada y/o examen de modo puntual y sin demoras.

En torno a los exámenes además caben destacar dos aspectos

normativos de carácter obligatorios: i) el cumplimiento del 75% de

presentismo en cada una de las asignaturas, y ii) asistir a rendir cada

uno de los exámenes provisto de DNI; en caso de no poder acreditar la

identidad, no se permitirá rendir la evaluación. Ambos requerimientos

no admiten excepciones.

Manual Curso de Ingreso 2020 | 13

CURSADA

El dictado de clases se iniciará el 22 de julio y finalizará el 11 de diciembre de 2019. Los aspirantes

deberán asistir a clase dos veces por semana, de acuerdo a la combinación de días escogida en la

preinscripción. Por razones de organización académica la Universidad puede modificar los turnos

escogidos por los aspirantes.

Durante el desarrollo del Curso de Ingreso el aspirante deberá cursar tres asignaturas de acuerdo a

cada Departamento. En el siguiente cuadro se detallan los periodos de dictado de cada materia y sus

respectivos días y horarios de examen:

DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

MATERIA CURSADA EXAMEN HORARIO

Seminario 22/07 al 31/08 02/09/2019 12:00 hs

Historia Argentina (*) 03/09 al 28/10 29/10/2019 10:00 hs

Filosofía 30/10 al 10/12 11/12/2019 10:00 hs

CIENCIAS ECONÓMICAS

MATERIA CURSADA EXAMEN HORARIO

Seminario 22/07 al 31/08 02/09/2019 12:00 hs

Contabilidad (*) 03/09 al 28/10 29/10/2019 08:00 hs

Matemática 30/10 al 10/12 11/12/2019 08:00 hs

EDUCACIÓN FISICA

MATERIA CURSADA EXAMEN HORARIO

Fund. Edu. Física (*) 22/07 al 14/09 16/09/2019 12:00 hs

Seminario 17/09 al 28/10 29/10/2019 12:00 hs.

Filosofía 30/10 al 10/12 11/12/2019 08:00 hs

PRIMERA INSTANCIA

14 | Manual C urso de Ingreso 2020

HUMANIDADES

MATERIA CURSADA EXAMEN HORARIO

Filosofía (*) 22/07 al 14/09 16/09/2019 10:00 hs

Seminario 17/09 al 28/10 29/10/2019 12:00 hs.

Lógica Matemática 30/10 al 10/12 11/12/2019 10:00 hs

INGENIERÍA

MATERIA CURSADA EXAMEN HORARIO

Matemática (*) 22/07 al 14/09 16/09/2019 14:00 hs

Geometría 17/09 al 28/10 29/10/2019 14:00 hs

Seminario 30/10 al 10/12 11/12/2019 12:00 hs.

SALUD

MATERIA CURSADA EXAMEN HORARIO

Biología(*) 22/07 al 14/09 16/09/2019 12:00 hs

Filosofía 17/09 al 28/10 29/10/2019 12:00 hs

Seminario 30/10 al 10/12 11/12/2019 12:00 hs.

(*) Asignatura específica

Por razones de organización académica, y en forma de excepción, la Universidad puede modificar

dicho cronograma, lo cual será debidamente notificado.

EXÁMENES Y REQUISITOS DE APROBACIÓN

Se realizará un único examen por materia, cuya duración es de 90 minutos, las fechas son las

establecidas en el cuadro antes detallado. Las evaluaciones se realizarán en forma unificada, con

total equidad y ecuanimidad en cuanto al temario y corrección de las mismas. Las calificaciones

tendrán un rango de 1 a 10 puntos. Se entenderá por “aplazo” a las calificaciones menores a 4

(cuatro) puntos. Aquellos aspirantes que obtuviesen un aplazo o ausente en alguna de las materias a

rendir no habrán aprobado el Curso de Ingreso.

Las calificaciones particulares de cada asignatura serán publicadas en el Sistema de Ingresantes,

luego de transcurridos aproximadamente 10 (diez) días hábiles de cada evaluación.

16 | Manual C urso de Ingreso 2020

No pueden hacer uso de la instancia recuperatoria aquellos

estudiantes que hayan obtenido ausente y/o aplazo en los 3

(tres) exámenes.

Instancia de

Recuperatorio

Requisitos para aplicar Ingreso a la carrera

Marzo 2020

Al menos una calificación igual o mayor

a 4 puntos.

1° Cuatrimestre 2020

Julio 2020

Al menos dos calificaciones iguales o

mayores a 4 puntos.

2° Cuatrimestre 2020

Marzo 2021

Al menos dos calificaciones iguales o

mayores a 4 puntos.

1° Cuatrimestre 2021

Los recuperatorios se llevarán a cabo los días 9, 11 y 13 de marzo de 2020 , conjuntamente con los

exámenes de la segunda instancia. Las fechas de inscripción para los recuperatorios son 12, 13 y 14

de febrero de 2020 de 10 a 18 hs y se realizarán a través del Sistema de Ingresantes

(ingresantes.unlam.edu.ar). La nota obtenida en el recuperatorio reemplaza en todos sus efectos a la

nota de los exámenes en cuestión.

Manual Curso de Ingreso 2020 | 17

CURSADA

Esta instancia es recomendada para recursantes. El dictado de clases inicia el 03 de febrero y

finaliza el 07 de marzo de 2020. Los aspirantes deberán asistir a clase de lunes a sábados, de acuerdo

al turno de cursada escogido al momento de la preinscripción. Por razones de organización

académica la Universidad puede modificar los turnos escogidos por los aspirantes.

Durante el desarrollo del Curso de Ingreso el aspirante deberá cursar tres asignaturas de acuerdo a

cada Departamento. En el siguiente cuadro se detallan los periodos de dictado de cada materia y sus

respectivos días y horarios de examen:

DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

MATERIA CURSADA EXAMEN HORARIO

Filosofía 03/02 al 07/03^09 /03/2020^ 09.00 hs.

Seminario 03/02 al 07/03^11 /03/2020^ 09.00 hs.

Historia Argentina (*) 03/02 al 07/03 13/03/2020 09.00 hs.

CIENCIAS ECONÓMICAS

MATERIA CURSADA EXAMEN HORARIO

Contabilidad (*) 03/02 al 07/03^09 /03/2020^ 09.00 hs.

Seminario 03/02 al 07/03^11 /03/2020^ 09.00 hs.

Matemática 03/02 al 07/03 13/03/2020 09.00 hs.

EDUCACIÓN FISICA

MATERIA CURSADA EXAMEN HORARIO

Fund. Edu. Física(*) 03/02 al 07/03^09 /03/2020^ 09.00 hs.

Seminario 03/02 al 07/03^11 /03/2020^ 09.00 hs.

Filosofía 03/02 al 07/03 13/03/2020 09.00 hs.

SEGUNDA INSTANCIA

Manual Curso de Ingreso 2020 | 19

La calificación mínima final requerida para la aprobación del Curso de

Ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza, será de 70 puntos; y

estará compuesta por un promedio ponderado a partir de las

calificaciones obtenidas en los exámenes de las tres asignaturas que

componen el Curso.

La calificación final se obtendrá del siguiente modo:

Ejemplo de cálculo de la calificación final del Curso de Ingreso:

ASIGNATURA NOTA FACTOR NOTA PONDERADA

Asignatura Específica (*) 7 Multiplicado por 4 28

Asignatura ( 2 ) 8 Multiplicado por 3 24

Asignatura ( 3 ) 6 Multiplicado por 3 18

CALIFICACIÓN FINAL DEL CURSO DE INGRESO: 70

De acuerdo a la Resolución del HCS N° 50/15, el Rectorado tendrá la facultad de establecer un

puntaje de aprobación diferencial para las carreras que considere necesario promover a los efectos

de una mayor matricula.

REVISIÓN DE EXAMEN

La revisión no será presencial y los resultados de la misma serán irrecurribles pudiendo modificarse

la nota en sentido positivo o negativo, en caso de corresponder.

La solicitud de revisión del examen rendido debe contar con fundamentos suficientes y ser realizada

dentro de las 24 hs. posteriores de publicadas las calificaciones, sin excepción. La solicitud se

realizará en la Dirección de Alumnos, con el Formulario Nº 1 anexo al presente (presentar con

duplicado de recepción). Los resultados de la revisión se publicarán en el Sistema de Ingresantes

aproximadamente dentro de los 10 días hábiles de efectuada la solicitud.

RECUPERATORIOS

Aquellos aspirantes que obtengan un puntaje total inferior a los 70 (setenta) puntos requeridos

podrán rendir los exámenes recuperatorios, en los cuales hayan obtenido una calificación entre 1

(uno) y 6 (seis) puntos o ausente, en el mes de julio 2020 o marzo 2021 (fechas a determinar); para

poder ejercer dicha opción deberán haber obtenido calificaciones de 4 (cuatro) puntos o más en al

menos dos asignaturas.

20 | Manual C urso de Ingreso 2020

No pueden hacer uso de la instancia recuperatoria aquellos

estudiantes que hayan obtenido ausente y/o aplazo en 2 (dos) o

más exámenes.

Instancia de

Recuperatorio

Requisitos para aplicar Ingreso a la carrera

Julio 2020 Al menos dos calificaciones iguales o

mayores a 4 puntos.

2° Cuatrimestre 2020

Marzo 2021 Al menos dos calificaciones iguales o

mayores a 4 puntos.

1° Cuatrimestre 2021

La nota obtenida en el recuperatorio reemplaza en todos sus efectos a la nota de los exámenes en

cuestión.

Las inscripciones a recuperatorios se realizaran a través del Sistema de Ingresantes, sitio en el que

serán notificadas las fechas de inscripción de cada instancia.

INGRESANTES

Aquellos aspirantes que hayan aprobado el Curso de Ingreso, iniciarán el ciclo lectivo 2020 en los

términos del calendario académico de la UNLaM; no debiendo inscribirse a materias para el primer

cuatrimestre , siendo la Universidad quien las asigne de acuerdo al turno elegido para la carrera por

cada aspirante en el momento de la inscripción. Las materias asignadas para el primer cuatrimestre

serán notificadas 48 hs. antes del inicio de clases en el Sistema de Ingresantes.

Por razones de organización académica, la Universidad puede modificar los turnos escogidos por los

ingresantes.

Las carreras de Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría y Licenciatura en

Nutrición se cursarán en los turnos mañana (8 a 12 hs) y tarde (14 a 18 hs), ya que las prácticas

externas se realizan en esos horarios. La carrera de Licenciatura en Ciencia Política se cursará en el

turno noche (19 a 23 hs).