



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Realizar el mantenimiento paso a paso de un motor
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un motor eléctrico puede presentar diversas fallas en cualquier posición de montaje yUn motor eléctrico puede presentar diversas fallas en cualquier posición de montaje y en ambientes de todo tipo: húmedos, con gases corrosivos, con materias sólidas enen ambientes de todo tipo: húmedos, con gases corrosivos, con materias sólidas en suspensión (polvo, aserrín), etc. Tiene dimensiones reducidas y es sencillo de instalarsuspensión (polvo, aserrín), etc. Tiene dimensiones reducidas y es sencillo de instalar yy dede operar.operar. SuSu funcionamientofuncionamiento eses seguroseguro yy uniforme,uniforme, concon unun costocosto inicialinicial relativamente bajo, un alto rendimiento y un reducido costo de operación.relativamente bajo, un alto rendimiento y un reducido costo de operación. A continuación se darán algunos puntos básicos para el mantenimiento de un motorA continuación se darán algunos puntos básicos para el mantenimiento de un motor eléctrico:eléctrico:
estarestar en unaen una superficie limpia, secasuperficie limpia, seca y anivelada, asíy anivelada, así también contartambién contar con elcon el
mantenimiento de la manera más correcta. (Fig. 1.1)mantenimiento de la manera más correcta. (Fig. 1.1)
verifica si hay daños en la superficie delverifica si hay daños en la superficie del motor. (Fig. 1.2)motor. (Fig. 1.2)
fig. 1.
(^) Esta acción se recomienda llevarla a cabo para no dañar el estator (^) que tiene como finalidad principal sustentar las piezas polares, las bobinas de campo y cierra el circuito magnético de la máquina. (Fig. 1.5) fig. 1. También es necesario tocar las partes del motor de una manera legible, para así tener una lectura más empírica sobre las fallas, identificándolas por medio de vibraciones, sonidos etc. Eliminar fallas referentes al cableado (fuente de alimentación), realizar medidas checando con el multímetro y registrar las lecturas de mediciones. (Fig. 1.6) fig. 1. Desmontar los rodamientos o cojinetes con los instrumentos necesarios.
(^) Verificar polea (^) con extractor, limpiar (^) partes con un compresor, es necesario y recomendable usar solvente dieléctrico para llevar determinada acción. (Fig. 1.7) fig. 1. Tener un orden para poder identificar el material o las partes extraídas, como tornillos, etc. (Fig. 1.8) fig. 1. Inspeccionar las superficies del motor y proceder a ubicar sus fallas. Por lo general, los carbones y bobinas suelen ser las partes más comunes que originan las fallas del motor, así que es importante revisar el embobinado y visualizar los carbones, para así atender si hay algún desgaste en uno de estos componentes. (Fig. 1.9)
CONCLUSIÓN Es muy importante tener en cuenta un mantenimiento preventivo, en este caso de un motor eléctrico, el cual siguiendo una serie de datos e instrucciones se puede llegar a concluir y reparar algunas fallas que tenga por error el mismo motor. Aunque parezca una sandez total, es sustancial seguir paso a paso pa ra tener un mejor resultado en dicho mantenimiento. Se requiere de habilidad y conocimiento esencial de las partes y funcionamiento del motor eléctrico, así también como poseer temple para poder llevar a cabo la serie de instrucciones. Resulta bastante considerable tomar en cuenta las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso de mantenimiento, así también aplicar la seguridad correspondiente y desempeñarse en un contexto adecuado de trabajo. Para mí en lo personal la manera de ordenar algún proceso de principio a fin, o sea un método, es la manera más ejemplar de realizar un mantenimiento, aunque es importante la parte técnica, siempre se requiere tener un poco de erudición acerca de lo que se va a hacer. En este manual utilizamos algunos conocimientos básicos de un motor eléctrico para poder constatar el procedimiento del mantenimiento, al igual, la parte práctica y teórica.