





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tratata de la arquitectura de hielo sistemas constructivos etc
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Zona Social
Zona Semi-Social
Zona Intima
Dormitorios
Ingreso
a) Estructura de hielo. b) Deflexión por forma de los fuertes vientos. c) Pieles que generan una cámara de aire. d) Túnel con compartimientos para guardar a los perros y generar una cámara tapón de aire desde la entrada.
Se trata de una construcción en la que la función sigue a la forma, la geometría es clara y no hay artificio alguno más que el de resolver una problemática dando una solución geométrica, bella y funcional.
Un iglú es la construcción que ha sido utilizada por los Esquimales, en el norte de Canadá, Alaska y Groenlandia como refugio temporal de los cazadores en invierno aunque, con un tamaño y mantenimiento adecuados, ha llegado a ser vivienda permanente de muchas familias Esquimales
Un iglúes los más pequeños suelen ser más pasajeros: son de resguardo para los cazadores. los medianos albergan una familia en su interior y también existen agrupaciones de iglúes con el mismo fin pero más grandes.
Protección con pieles a la entra(doble capa aislante)
Entrada o túnel de acceso: este túnel es muy largo y está construido debajo del nivel de la casa. El espacio del túnel se aprovecha para almacenar carne congelada y utensilios de cacería, además en ocasiones se construyen una red de túneles para que varias familias puedan vivir juntas.
Parte intermedia : uso de estar y para cocinar se mantienen caliente quemando aceite de foca y ballena, además de iluminar y cocinar.
Uso de pieles de caribú
El iglú suele tener pequeñas aberturas para permitir la entrada de luz y la ventilación
entrada tiene pequeñas dimensiones y suele estar protegida por barreras de nieve
A pesar de que tiene apariencia de un circulo, el iglú tiene las paredes laterales inclinadas hacia el interior, pero cuando las paredes tocan el suelo están perpendiculares al mismo. La estructura interior debe tener forma de terrazas de tal forma que le permita a las personas estar más cerca del calor.
Dormitorios : Toda la familia vive en un solo cuarto y duerme junta, en un plataforma de 60cm de altura sobre la anterior.
En esos meses cálidos los esquimales no necesitan casas tan abrigadas y prefieren vivir en tiendas hechas de piel, las que pueden armar y desamar en muy poco tiempo.
Estas tiendas solo poseen un ambiente en el cuál cumple la función de estar, cocina y dormitorios a la vez.
En un clima caracterizado por temperaturas medios inferiores a los 30ºC bajo Cero
A.- Utilización de materiales del lugar: para la construcción se utiliza hielo apilado
C.- Para Protección: del frío se tapiza interiormente la bóveda
Perspectiva iglú esquimal
Comportamiento de distintas formas frente a la acción del viento
Corte esquemático del iglú esquimal: a) estructura de hielo. b) de flexión por formade los fuertes vientos. c) pieles que generan una cámara de aire. d).túnel con compartimientos para guardar a los perros y generar una cámara tapón de aire desde la entrada
D.- El acceso se resuelve mediante un túnel
Corte de la pared de hielo,con esquema de temperaturas en los planos distintos
B.- La forma semiesférica del iglú garantiza poca exposición a los vientos y un volumen amplio.
Los esquimales, pobladores de las regiones articas del norte
y del sur se habitan en differentes islas alrededor de alaska y
groenlandia y tambien son un origen muy discutido.
Un iglú es la construcción que ha sido utilizada por los inuits,
en el norte de Canadá, Alaska y Groenlandia como refugio
temporal de los cazadores en invierno aunque, con un tamaño
y mantenimiento adecuados, ha llegado a ser vivienda
permanente de muchas familias inuit.
Un iglúes los más pequeños suelen ser más pasajeros: son de
resguardo para los cazadores.
Los medianos albergan una familia en su interior y también
existen agrupaciones de iglúes con el mismo fin pero más
grandes.
Bioclimático, porque su forma esférica reduce al máximo las pérdidas de calor
Ecológico, porque utiliza como material constructivo el producto más cercano, y cuando llega el verano se derrite sin dejar impacto alguno en el entorno.
Sostenible, porque no agota recursos limitados