Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones en Univ. San Gregorio: Homeostasis Nerviosa, Respiratoria, Renal, Inmune, Muscul, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Una introducción a la homeostasis, el proceso por el cual el cuerpo mantiene la estabilidad interna a pesar de las variaciones externas. Se abordan seis funciones clave: nerviosa, respiratoria, riñones, inmune, musculoesquelética y hormonales. Se incluye una bibliografía para mayor información.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funciona el sistema nervioso en la homeostasis?
  • ¿Cómo funciona el sistema inmune para mantener la homeostasis?
  • ¿Qué papel desempeñan los riñones en la homeostasis?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 03/11/2022

genesis-nicole-sanchez-1
genesis-nicole-sanchez-1 🇪🇨

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO
FACULTAD DE MEDICINA
HOMEÓSTASIS
ESTUDIANTES: GÉNESIS SÁNCHEZ JINEZ
ANA REYES MERCHAN
SEGUNDO SEMESTRE “D”
29 DE OCTUBRE 2022
2022-2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones en Univ. San Gregorio: Homeostasis Nerviosa, Respiratoria, Renal, Inmune, Muscul y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO

FACULTAD DE MEDICINA

HOMEÓSTASIS

ESTUDIANTES: GÉNESIS SÁNCHEZ JINEZ

ANA REYES MERCHAN

SEGUNDO SEMESTRE “D”

29 DE OCTUBRE 2022

Homeóstasis

Nervioso

fEl sistema nervioso se compone de tres partes principales: el porción de entrada sensorial, los sistema nervioso central (o porción integradora), y el porción de salida del motor. Los receptores sensoriales detectan el estado del cuerpo y su entorno. Por ejemplo, los receptores de la piel nos alertan cada vez que un objeto toca la piel. Los ojos son órganos sensoriales que nos dan una imagen visual del área circundante. Los oídos también son órganos sensoriales.

Respiratoria

Que cada vez que la sangre pasa por el cuerpo, también fluye por los pulmones. La sangre se levantaoxígeno en los alvéolos, adquiriendo así el oxígeno que necesitan las células.

Riñones

El paso de la sangre a través de los riñones elimina la mayoría de las otras sustancias del plasma, además del dióxido de carbono, que las células no necesitan. Estas sustancias incluyen diferentes productos finales del metabolismo celular, como la urea y el ácido úrico; también incluyen excesos de iones y agua de los alimentos que se acumulan en el líquido extracelular.

Inmune

Proporciona un mecanismo para que el cuerpo lleve a cabo lo siguiente: ( 1 ) distinguir sus propias células de las células y sustancias extrañas dañinas; y destruir al invasorfagocitosis o produciendo linfocitos sensibilizados o proteínas especializadas, anticuerpos) que destruyen o neutralizan al invasor.

Musculoesqueletica

Si no fuera por los músculos, el cuerpo no podría moverse para obtener los alimentos necesarios para la nutrición. El sistema musculoesquelético también proporciona motilidad para la protección contra entornos adversos, sin los cuales todo el cuerpo, junto con sus mecanismos homeostáticos, podría destruirse.

Hormonales

Ubicados en el cuerpo son glándulas endócrinas, órganos y tejidos que secretan sustancias químicas llamadas hormonas. Las hormonas se transportan en el líquido extracelular a otras partes del cuerpo para ayudar a regular la función celular. Por ejemplo,hormona tiroidea aumenta la velocidad de la mayoría de las reacciones químicas en todas las células, lo que ayuda a establecer el ritmo de la actividad corporal.

Reproducción

Aunque la reproducción a veces no se considera una función homeostática, ayuda a mantener la homeostasis al generar nuevos seres que ocupen el lugar de los que sí lo sonmuriendo. Esto puede parecer un uso permisivo del término homeostasis, pero ilustra que, en el análisis final, esencialmente todas las estructuras corporales están organizadas para ayudar a mantener La automaticidad y la continuidad de la vida..