Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

6 R de la Logística Inversa: Reutilización, Reparación, Restauración, Refabricación, Recic, Apuntes de Logística

En este artículo se explica en detalle las 6 R de la logística inversa: Reutilización, Reparación, Restauración, Refabricación, Reciclaje y Incineración. Conocerlas es clave para aprovechar materiales usados y reducir costos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué significa la logística inversa?
  • ¿Cómo se aplica la logística inversa en una empresa?
  • ¿Cuáles son las 6 R de la logística inversa?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 24/08/2020

gustavo-florez
gustavo-florez 🇨🇴

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
24/8/2020 ¿Cuáles son las 6 R de la logística inversa? - MeetLogistics
https://meetlogistics.com/cadena-suministro/cuales-las-6-r-la-logistica-inversa/ 1/6
MATIAS RIQUELME
10/08/2020, 14:28 0 42
Cadena de Suministro
¿Cuáles son las 6 R de la logística inversa?
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 6 R de la Logística Inversa: Reutilización, Reparación, Restauración, Refabricación, Recic y más Apuntes en PDF de Logística solo en Docsity!

MATIAS RIQUELME 10/08/2020, 14:28  042

Cadena de Suministro

¿Cuáles son las 6 R de la logística inversa?

¿Quieres saber cuáles son las 6 R de la logística inversa? Existen varios tipos de logística dentro de la administración de una empresa, siendo la inversa una de las más utilizadas a pesar de tener un funcionamiento completamente distinto al de las demás.

Actualmente se emplea con mucha frecuencia en la economía de escala, y se le considera extremadamente importante gracias a su enfoque en la formación de los empleados, especialmente al hacer un Máster o un Postgrado.

Sigue leyendo este post, donde te diremos todo lo que necesitas saber sobre la logística inversa y la forma en que funciona.

Aquí el producto se somete a un procedimiento de reparación para que pueda volver a funcionar correctamente, este tipo de operaciones se pueden realizar de diversas maneras, en un taller de servicio técnico o a domicilio yendo hasta la localidad del cliente.

3. Restauración

Este paso se lleva a cabo con la nalidad de poder devolverle al producto su valor original a pesar de estar usado. Esto se hace a través de ciertas tecnologías nuevas, que ayudan a ampliar la vida útil de algo en particular.

4. Refabricación

Para poder hacer este tipo de proceso los componentes del producto se someten a varios tipos de refabricación, especialmente en las áreas que tienen mayor nivel de descomposición. Por otro lado, puede ser una gran oportunidad ya que en muchos casos la manufactura de reciclaje puede conseguir un costo más elevado que los productos completamente nuevos, como ocurre con la industria de automóviles, por ejemplo.

5. Reciclaje

Por medio de este camino se busca obtener una recuperación bastante amplia de los materiales residuales, es decir, desechar lo que realmente es inservible y utilizar como materia prima aquellas piezas que aún pueden ser utilizadas sin problema.

6. Incineración

A pesar de no comenzar por R es un camino muy necesario en todo este proceso, y es incluido junto con las demás. Es una opción que pone un punto nal a la vida útil de un producto o de las piezas inservibles del mismo.

Ocurre en zonas especícas, donde el terreno lo permite y no existe posibilidad alguna de que haga daño a personas o vegetación, con esto se busca eliminar la acumulación de capas de basura.

Benecios de la logística inversa

Esta herramienta no solo ayuda a equilibrar la economía de una empresa , puede ofrecer muchas ventajas si es utilizada del modo correcto. Entre los benecios que se le pueden atribuir se encuentran los siguientes:

Ayuda a mejorar la relación que existe entre los clientes y los distribuidores Es una forma de favorecer a la imagen de la empresa ya que se reduce el impacto en el medio ambiente y el impacto industrial Permite una gran reducción del coste de embalajes industriales al reutilizarse de la forma correcta Es un medio para crear campañas de substitución de productos para crear una relación de delidad con los clientes Abre camino a la posibilidad de nuevos mercados que se especialicen en productos reutilizados Ofrece a la empresa la posibilidad de conseguir subvenciones estatales, e incluso europeas, para poder desarrollar con facilidad dicha función Permite una reducción drástica en la cantidad de productos utilizados en el inventario de fabricación

La logística interna es un proceso que permite una reducción de costos, pero su popularidad ha incrementado en los últimos años gracias a que existe mayor conciencia con respecto al medio ambiente y a los métodos para cuidarlo.

#6R #Logística Inversa