Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lkllklklmlkklkjkjklmkljkljkljkljkjkljkljkljkljkljkljkljk, Apuntes de Química

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnjjhhhkhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhkkkkkkkklkjhuhnjbgvg bhbihhbhbhbybybtvgvgvggftvtvkbknkjnkjnnknkjnjknkjnjknjnjknjknjknkjnjknjknjknjknjknjknjknjknjknjknjknjknjknjknkjnjkbjn

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 17/10/2019

sindweller-sind
sindweller-sind 🇨🇴

3.8

(4)

14 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela o Escuelas (si los estudiantes pertenecen a diferente escuela)
Unidad 1: Tarea 1 – Hidrocarburos alifáticos
Grupo colaborativo en campus 100416_
Nombre estudiante 1
Código estudiante 1
Nombre estudiante 2
Código estudiante 2
Nombre estudiante 3
Código estudiante 3
Nombre estudiante 4
Código estudiante 4
Nombre estudiante 5
Código estudiante 5
Ciudad, Día de Mes del Año
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lkllklklmlkklkjkjklmkljkljkljkljkjkljkljkljkljkljkljkljk y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela o Escuelas (si los estudiantes pertenecen a diferente escuela)

Unidad 1: Tarea 1 – Hidrocarburos alifáticos

Grupo colaborativo en campus 100416_

Nombre estudiante 1

Código estudiante 1

Nombre estudiante 2

Código estudiante 2

Nombre estudiante 3

Código estudiante 3

Nombre estudiante 4

Código estudiante 4

Nombre estudiante 5

Código estudiante 5

Ciudad , Día de Mes del Año

Introducción

(Es una breve descripción acerca del trabajo a entregar, donde se relacionan los temas del trabajo, su contenido y se responden preguntas como ¿cuál es la finalidad del trabajo y por qué se desarrolla?)

Chang, R. Goldsby, K. (2013). Química. (11a. ed.) 1037-

Alquinos Carey, F. A. (2006). Química orgánica (6a. ed.) 369, 374

Chang, R. Goldsby, K. (2013). Química. (11a. ed.) 1039

Nomenclatura de alquinos Carey, F. A. (2006). Química orgánica (6a. ed.) 370-

Chang, R. Goldsby, K. (2013). Química. (11a. ed.) 1039

Reacciones de alquinos Carey, F. A. (2006). Química orgánica (6a. ed.) 391-

Chang, R. Goldsby, K. (2013). Química. (11a. ed.) 1039

Isómeros estructurales Chang, R. Goldsby, K. (2013). Química. (11a. ed.) 1024-

Carey, F. A. (2006). Química orgánica (6a. ed.) 71- Masterton, W. L., & Hurley, C. N. (2003). Isomería de los Compuestos Orgánicos

Cabildo, M. M. D. P., García, F. A., & López, G. C. (2008) 38-

Reacciones de eliminación y sustitución

*Gómez, S. C., Márquez, N. R., & Domínguez, S. F. (2009). Introducción a la química orgánica.

OVA-Méndez Morales, P. (02,06,2018). Átomo de carbono e hidrocarburos.

Entorno de conocimiento Tabla 2.1 Anexo 1

Conformación de cicloalcanos

Carey, F. A. (2006). Química orgánica (6a. ed.) 117-

Estereoquímica Carey, F. A. (2006). Química orgánica (6a. ed.) 288-290, 295- Chang, R. Goldsby, K. (2013). Química. (11a. ed.) 1034-

De acuerdo con la guía de actividades se presenta el desarrollo del ejercicio 1, 2, 3 y 4.

Tabla 1. Desarrollo del ejercicio 1.

Grupos funcionales

Estudiante 1

Nombre

Estudiante 2

Nombre

Estudiante 3

Jennie Hurtado.

Estudiante 4

Nombre

Estudiante 5

Nombre

Alcano

Fórmula general: Definición: La siguiente imagen representa la formación de los cuatro enlaces simples entre los orbitales híbridos equivalentes del carbono y los orbitales iguales del hidrógeno, para formar la molécula llamada Metano.

De acuerdo con la siguiente reacción responder:

a. ¿Qué tipo de reacci ón es: experi ment ación o

De acuerdo con la siguiente reacción responder:

a. ¿Qué tipo de reacción es: experimentac ión o formación del alcano?

b. Identifique y escriba los reactivos.

c. Identifique y

McGraw-Hill Interamericana. (pp. 67-70, 91-97). Recuperado de http:// bibliotecavirtual.unad.edu .co:2460/lib/unadsp/ reader.action? docID=3214359&ppg=

Cicloalcano

De acuerdo con la siguiente reacción responder:

a. ¿Qué tipo de reacción es: experimentació n o formación del cicloalcano?

b. Identifique y escriba los reactivos.

c. Identifique y escriba los productos.

Fórmula general: De acuerdo con la siguiente reacción responder:

a. ¿Qué tipo de reacción es: experimentación o formación del cicloalcano?

Es una formación de un Ciclopropano, debido a que la estructura del primer compuesto es un ciclo y que no son dos sustancias complejas.

b. Identifique y escriba los reactivos.

1,3 ciclopropilpropano

Y un Dihidrogeno.

c. Identifique y escriba los productos.

Definición: De los siguientes compuestos, ¿cuál o cuáles son cicloalcanos y por qué? Dibuje la estructura química del cicloalcano identificado.

a. Ciclodecano

b. Decano

c. Benceno

Respuesta y justificación

Estructura química del

Los productos sería propano y calor, lo cual forma fuego.

cicloalcano

Referencias: Referencias: Referencias:

• Jaramillo Hernández,

F. (13,08,2016). OVI -

Unidad I - El Átomo

de Carbono, Alcanos

y Cicloalcanos.

[Archivo de video].

Recuperado de

http://hdl.handle.net/

• Reboiras, M. D.

(2006). Química

Orgánica. In

Química: La ciencia

básica (pp.

[1047]-1115).

Madrid: Paraninfo.

Recuperado de

http://

bibliotecavirtual.una

d.edu.co:2081/ps/

retrieve.do?

sort=RELEVANCE&in

PS=true&prodId=GV

RL&userGroupName

=unad&tabID=T

Referencia s:

Referencias:

c. Identifique y escriba los productos.

de alquil o?

b.

Identi fique y escrib a los reacti vos.

c.

Identi fique y escrib a los produ ctos.

Referencias: Referencias: Referencias: https://slideplayer.es/slide/10248046/

Referencia s:

Referencias:

Alquenos

Definición: Completar el siguiente texto:

El carbono de los alquenos presenta una

De acuerdo con la siguiente reacción responder:

d. ¿Qué tipo de reacción es: experimentación o

Fórmula general:

De acuerdo con la siguiente reacción responder:

a. ¿Qué tipo de

hibridación ___, la cual se forma por la combinación de un orbital ___ y dos ____, para formar tres orbitales ______. Este tipo de enlace se compone de un enlace _____ y un enlace de tipo ________ (ver figura).

formación de alqueno?

Es una formación experimental porque al usar el ácido se elimina el doble enlace entre carbonos y finalmente se adiciona Bromo.

e. Identifique y escriba los reactivos.

3- Buteno y Acido Bromhídrico.

f. Identifique y escriba los productos.

3-bromoButano.

reacción es: experimentac ión o formación de alqueno?

b. Identifique y escriba los reactivos.

c. Identifique y escriba los productos.

Referencias: Referencias: Referencias: https:// es.slideshare.net/ ELIASNAVARRETE/ hidrocarburos-

Referencia s:

Referencias:

De acuerdo con la siguiente reacción responder:

De acuerdo con la siguiente reacción

Definición: Completar el siguiente

Fórmula general:

Referencias: Referencias: Referencias: https:// ocw.unizar.es/ensenanzas-tecnicas/ quimica-organica-para-ingenieros/ temas/Tema14.Alquinos.pdf

Referencia s:

Referencias:

(^1) Las gráficas de la tabla 1 fueron tomadas del libro de Carey.

Tabla 2. Desarrollo del ejercicio 2.

Isómeros y nomenclatura Grupo funcional Alcanos Cicloalcanos Halogenuros de alquilo

Alquenos Alquinos

Fórmulas moleculares dadas por el tutor

C 7 H 16 C 8 H 16 C 7 H 15 Br C 9 H 18 C 7 H 12

Nombre del estudiante 1 Isómeros estudiante 1 Nomenclatura del isómero Referencias:

Nombre del estudiante 2 Isómeros estudiante 2 Nomenclatura del isómero Referencias:

1 Carey, F. A. (2006). Química orgánica (6a. ed.). México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana. (pp.67-70, 91-97). Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/ reader.action?docID=3214359&ppg=

Jennie Hurtado Isómeros estudiante

CH3-CH2-C---

C-CH2-CH2-

CH

Nomenclatura del isómero 2, dimetilpen tano.

2-etil-1 - butanol

Bromoheptano

1-hepteno 3- Heptino

Referencias:

Nombre del estudiante 4 Isómeros estudiante 4

Nomenclatura del isómero

Referencias:

Nombre del estudiante 5 Isómeros estudiante 5

Nomenclatura del isómero

Referencias:

Nombre estudiante 5 La reacción ___ es SN porque___________________________

(Respectivo éter)

Referencias:

Caso 2 Nombre estudiante 1 • Hidrohalogenación

  • Halogenación
  • Hidrogenación

Alqueno seleccionado de la tabla 2

Nombre estudiante 2 • Hidrohalogenación

  • Halogenación
  • Hidrogenación

Alqueno seleccionado de la tabla 2

Nombre estudiante 3 • Hidrohalogenación

  • Halogenación
  • Hidrogenación

Alqueno seleccionado de la tabla 2

Nombre estudiante 4 • Hidrohalogenación Alqueno seleccionado

  • Halogenación
  • Hidrogenación

de la tabla 2

Nombre estudiante 5 • Hidrohalogenación

  • Halogenación
  • Hidrogenación

Alqueno seleccionado de la tabla 2

Referencias:

Caso 3 Nombre estudiante 1 Alquino seleccionado de la tabla 2

Nombre estudiante 5 Alquino seleccionado de la tabla 2

Referencias:

Tabla 4. Desarrollo del ejercicio 4.

Respuesta a la pregunta

a.

**Justificación:____________________________________________________________________________________


___________**

b.

Este ciclohexano presenta dos sustituyentes, el bromo está en posición_____________. Mientras que el grupo metilo (-CH 3 ) está en posición ____________.

Este ciclohexano presenta tres sustituyentes, dos halógenos, donde el flúor está en posición_____________ y el cloro en posición ____________. Mientras que el grupo etilo (-CH 2 CH^3 )

está en posición ____________.

Referencias:

c. Estereoisómero cis:

Justificación:____________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________