Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lipidos y sus derivados, Exámenes de Biología Oral

todo lo de lipidos con sus derivados y respuestas

Tipo: Exámenes

2017/2018

Subido el 13/06/2018

nicolas-naranjo
nicolas-naranjo 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INMUNIDAD
Que es el Sistema Inmunológico
Es el sistema de defensas del cuerpo, es el encargado de mantener el organismo libre de agentes externos o
internos capaces de producir alteraciones o enfermedades.
Para que este sistema funcione requiere de exposición a sustancias o cuerpos extraños llamados
ANTIGENOS, que son leídas por las células del sistema inmune y actúan como una especie de marca
personal, esto permite reconocerlas como extrañas; toda célula, microorganismo, virus, bacteria, parasito u
hongo que no tenga esta marca es reconocido como extraño y pasa a ser un antígeno, todo antígeno por ser
extraño es reconocido como potencialmente peligroso por lo que es capaz de iniciar una serie de eventos que
constituyen la respuesta inmunológica que tiene como fin eliminarlo.
Todo agente externo que ingresa al organismo constituye un antígeno, incluso órganos provenientes de
donantes si bien no son agentes infecciosos son extraños y el Sistema Inmunológico los identifica como
ajenos produciéndose el fenómeno conocido como rechazo al trasplante, esto también ocurre con las células
tumorales, el cáncer hace que las células sufran cambios que las llevan a ser irreconocibles como propias por
el Sistema Inmunológico.
El Sistema Inmunológico a diferencia de los demás sistemas está conformado por un grupo de órganos
llamados órganos linfoides que abarcan los ganglios linfáticos y el tejido linfático localizado en las amígdalas,
adenoides y el apéndice, así como por células con la capacidad de movilizarse por todo el organismo,
empleando para ello el sistema circulatorio.
Inmunidad: es la capacidad que tiene un organismo para defenderse de un antígeno (cuerpos
extraños)
Antígeno: es lo que me despierta mi actividad inmunológica Es una sustancia ajena al cuerpo que el
sistema inmunológico reconoce como una amenaza. Algunos ejemplos de antígenos son las toxinas de las
bacterias y los virus, así como los agentes químicos externos perjudiciales para la salud. Cuando el cuerpo
detecta antígenos se induce una respuesta inmunitaria con la formación de anticuerpos, como forma de
defensa; Es decir, Un antígeno es cualquier sustancia, propia o extraña, que desencadena la formación de
anticuerpos en el sistema inmunológico.
Anticuerpos: También conocidos como Inmunoglobulinas, Los Anticuerpos son proteínas globulares de alto
peso molecular que circulan por la sangre a la busca y captura de los agentes extraños que dañan el
organismo, La función básica de los anticuerpos es la de neutralizar elementos externos, como bacterias,
parásitos y virus. Además, cada inmunoglobulina es única y específica para cada tipo de antígeno
Glóbulos Blancos: Los Glóbulos Blancos o leucocitos son células que se encuentran en la sangre, son de
dos tipos principales los Neutrófilos y los Linfocitos.
Linfocitos: son las células más importantes del Sistema Inmunológico y son de dos tipos Linfocitos T y
Linfocitos B;
Linfocitos B: son las células que producen los anticuerpos o inmunoglobulinas que son el arsenal
con el cual el sistema inmune combate a los antígenos.
LAS INMUNOGLOBULINAS SON ANTICUERPOS NATURALES
1. Inmunoglobulina A (IgA), es la ig dada por la mama presente en grandes concentraciones en las
membranas mucosas, particularmente en las paredes internas de las vías respiratorias y el tracto
gastrointestinal, como también en la saliva y las lágrimas
2. Inmunoglobulina G (IgG), es la ig de memoria es el tipo de anticuerpo más abundante en los
líquidos corporales. Brinda protección contra las bacterias y las infecciones virales.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lipidos y sus derivados y más Exámenes en PDF de Biología Oral solo en Docsity!

INMUNIDAD

Que es el Sistema Inmunológico

Es el sistema de defensas del cuerpo, es el encargado de mantener el organismo libre de agentes externos o internos capaces de producir alteraciones o enfermedades. Para que este sistema funcione requiere de exposición a sustancias o cuerpos extraños llamados ANTIGENOS, que son leídas por las células del sistema inmune y actúan como una especie de marca personal, esto permite reconocerlas como extrañas; toda célula, microorganismo, virus, bacteria, parasito u hongo que no tenga esta marca es reconocido como extraño y pasa a ser un antígeno, todo antígeno por ser extraño es reconocido como potencialmente peligroso por lo que es capaz de iniciar una serie de eventos que constituyen la respuesta inmunológica que tiene como fin eliminarlo. Todo agente externo que ingresa al organismo constituye un antígeno, incluso órganos provenientes de donantes si bien no son agentes infecciosos son extraños y el Sistema Inmunológico los identifica como ajenos produciéndose el fenómeno conocido como rechazo al trasplante, esto también ocurre con las células tumorales, el cáncer hace que las células sufran cambios que las llevan a ser irreconocibles como propias por el Sistema Inmunológico. El Sistema Inmunológico a diferencia de los demás sistemas está conformado por un grupo de órganos llamados órganos linfoides que abarcan los ganglios linfáticos y el tejido linfático localizado en las amígdalas, adenoides y el apéndice, así como por células con la capacidad de movilizarse por todo el organismo, empleando para ello el sistema circulatorio.

Inmunidad : es la capacidad que tiene un organismo para defenderse de un antígeno (cuerpos

extraños)

Antígeno: es lo que me despierta mi actividad inmunológica Es una sustancia ajena al cuerpo que el

sistema inmunológico reconoce como una amenaza. Algunos ejemplos de antígenos son las toxinas de las bacterias y los virus, así como los agentes químicos externos perjudiciales para la salud. Cuando el cuerpo detecta antígenos se induce una respuesta inmunitaria con la formación de anticuerpos, como forma de defensa; Es decir, Un antígeno es cualquier sustancia, propia o extraña, que desencadena la formación de anticuerpos en el sistema inmunológico.

Anticuerpos: También conocidos como Inmunoglobulinas, Los Anticuerpos son proteínas globulares de alto peso molecular que circulan por la sangre a la busca y captura de los agentes extraños que dañan el organismo, La función básica de los anticuerpos es la de neutralizar elementos externos, como bacterias, parásitos y virus. Además, cada inmunoglobulina es única y específica para cada tipo de antígeno

Glóbulos Blancos: Los Glóbulos Blancos o leucocitos son células que se encuentran en la sangre, son de dos tipos principales los Neutrófilos y los Linfocitos.

Linfocitos: son las células más importantes del Sistema Inmunológico y son de dos tipos Linfocitos T y Linfocitos B;

• Linfocitos B: son las células que producen los anticuerpos o inmunoglobulinas que son el arsenal

con el cual el sistema inmune combate a los antígenos.

LAS INMUNOGLOBULINAS SON ANTICUERPOS NATURALES

1. Inmunoglobulina A (IgA) , es la ig dada por la mama presente en grandes concentraciones en las

membranas mucosas, particularmente en las paredes internas de las vías respiratorias y el tracto gastrointestinal, como también en la saliva y las lágrimas

2. Inmunoglobulina G (IgG) , es la ig de memoria es el tipo de anticuerpo más abundante en los

líquidos corporales. Brinda protección contra las bacterias y las infecciones virales.

3. Inmunoglobulina M (IgM) , se encuentra principalmente en la sangre y en el líquido linfático. Es el

primer anticuerpo que el cuerpo genera para combatir una infección.

4. Inmunoglobulina E (IgE) , se la asocia principalmente con las reacciones alérgicas (lo que ocurre

cuando el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada a los antígenos del medio ambiente, como el polen o el polvillo de los animales). Se encuentra en los pulmones, la piel y las membranas mucosas.

5. Inmunoglobulina D (IgD) , existe en pequeñas cantidades en la sangre y es el anticuerpo del que

menos conocimiento se tiene.

• Linfocitos T: actúan reconociendo los antígenos, hasta que el linfocito T no da la orden no se inicia

ningún tipo de respuesta inmune, estos linfocitos son capaces de reconocer hasta 100 millones de antígenos; los Linfocitos B también pueden reconocer antígenos pero necesitan que el Linfocito T de inicio al proceso; son las células de memoria; es decir son células que son generadas luego de la activación del sistema inmune y NO necesitan de un nuevo proceso de desarrollo. Esto quiere decir que ya están listas para hacer frente a la próxima amenaza. Ejemplo: Si una bacteria infecta a una persona, el sistema inmune va a generar en respuesta a esta bacteria CELULAS T de memoria (además de otras células y moléculas) luego de un largo proceso de multiplicación, diferenciación, selección y demás. Una vez destruida la bacteria y recuperada la persona, en caso de que esta bacteria quiera volver a atacar a la persona, las CELULAS T de memoria ya estarán listas para atacar al invasor, sin necesidad de pasar por todo el proceso antes mencionado. Es decir, la amenaza será erradicada más rápido que la 1° vez.

• Neutrófilos: son células vigilantes, son las primeras que se activan cuando hay una infección y son

capaces de atacar a los microorganismos, a diferencia de los Linfocitos estos son inespecíficos, ellos constituyen la primera línea de defensa mientras se activan respuestas específicas mediadas por los anticuerpos.

Monocitos: Los monocitos son unas células sanguíneas que tienen la capacidad de una vez activadas salir del torrente circulatorio y pasar a los tejidos en donde se convierten en una célula llamada Macrófago, el término fago significa comer y es precisamente lo que esta célula es capaz de hacer, una vez que entra en contacto con un microorganismo emite unas prolongaciones o pseudópodos que lo atrapan tragándolo, una vez en el interior del Macrófago son destruidos por la acción de unas enzimas que los digieren.

Células NK: Estas células reciben su nombre de sus siglas en inglés: Natural Killers, que significa asesinas naturales. Las células NK tienen especificidad por las células infectadas o células tumorales, al reconocerlas entra en contacto con ellas y desencadenan una reacción que inicia su proceso de autodestrucción.

TIPOS DE INMUNIDAD

Según el origen hay 2 tipos de inmunidad

1- INMUNIDAD INNATA O NATURAL la inmunidad innata, o inespecífica, es un sistema de defensas con el cual usted nació y que lo protege contra todos los antígenos. La inmunidad innata consiste en barreras que impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria. Ejemplos de inmunidad innata abarcan:

• Las enzimas en las lágrimas y los aceites de la piel

• El moco, que atrapa bacterias y partículas pequeñas