Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

linea del tiempo historia de la histologia, Esquemas y mapas conceptuales de Histología

linea del tiempo de la historia de la histología

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 11/02/2021

luis-alberto-benitez-ortiz
luis-alberto-benitez-ortiz 🇲🇽

5

(5)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga linea del tiempo historia de la histologia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

Hipócrates de Cos (460 - 370 a €) padre de la medicina" humores que Considerado el nestle lla! teeta del los explicaba estaba compuesta por 4 humores (humor negro, amarillo, songre y bilis) que el organismo 1608 ETAPA MICROSCÓPICA (1587-1638) Zaccharias (1534. lanssen Hans Janssen ples lentes en un tubo e microscopía simple y observaron la mognificación de las imagenes 1661 ETAPA PREMICROSCÓPICA Empédocles de Agriegento (495-430 a. C.) describía emplricamente que estaba el cuerpo humano formado por cuatro elementos; agua, aire, herra Y fuego 1543 Andrés Vesalio (1514 - 1564) prime: tratado moderno de anatomía, tanto: par su claridad contenidos y uno de los libros más influyentes sobre como por el rigor expositivo de sus anatomía humana e Marcello Malpighi (1628-1694) encontró las conexiones de capilares arteriales y venosos pulmonares a los que describe como “tubos y explica como la oxigenación ocurría en los vasos sanguíneos e 1665 e Robert Hooke (1635-1703 Observe y describió un corte de corcho vió unos espacios a los que denominó Celdas a células” y de célula acuñó el término 1665 Marcello Malpighi (1628-1694) Anton van Leeuwenhoek (1632-1723) observó diversas célulos eucariotas y células procariotas. estudió la epidermis, el pela, las uñas, los dientes, la estructura muscular y los estriociones, la estructura interna: del cristalino, como también cel nervio óptico 1831 Robert Brown (1773-1857) medico, ci y botánico escocés publicó un artía jano que describía un corpúsculo intracelular al que denominó y asignó el término oreola o núcleo en las células eucariotas. 1850 e Rudolf Virchow (1821 - 1902) postuló que todas las células provienen de contribuyó al tercer enunciado de lo otras células, teoría celular Demostrá que toda enfermedad tiene su origen celular Otros de sus descubrimientos fueron que el músculo y el hueso estaban Formados por células, que los tejidos conectivos estaban combinados con tejido neuronal procedente de la médula espinal y del cerebro, y desarrolló la clasificación básica del do celular. 1883 propuso el uso de ácido crómico pora tratar las piezos que ¡ban a ser observadas, con el objeto de endurecerlas y poder observarlas par micraoscepia, lo que favoreció a los estudios en histología. Esta técnico fue considerada la primera fijación histológica 1889 e Huga Vries (1848-1935) habló de los pantogenes diciendo; que ( octualmente genes), explicando, eran los unidades introcelulares que determinaban el carácter hereditario de las celulas y que ol Verse afectado generaban mutaciones, formulondo as; la teoría del mutacio nismo. Por todos estos hallazgos el ientífico Hugo Vries es considerado el padre de la citogenética. 1931 o Erns Ruska (1906- utilizó 988) a la a e imágenes, lo que permitió alcanzar perfiles hasta cinco: mil weces superiores a: las de los mejores. microscopios ópticos conocidos 1973 o George Emil Palade (1912 - 2008) comprobé la presencia de mitocondrias, aparato de Golgl, y otros organelas celulares, pero también pudo notar estructuras diferentes, se trataban «de microsomas formados por ácidos nucleicos. El descubrimiento de las ribosomas se atribuye a Polad concluye que el cerebro tene función glandulor, tambien habló del órgano externo del tacto. 1666 + Marcello Malpighi (1628-1694) fue el primero en ver glóbulos rojos describió claramente la estructura del riñón y sugirió su función como productor de la orina. Identificó el bozo como un érgano, no como una glándula Marie Francois Xavier Bichat (1771-1802) se considero el fundador de la histología moderna.pudo clasificar los tejidos de tal forma que logra incluir 2] tipos de tejidos. jor 5chwann (1810-1682 de los planta: 4 tuctura y el orig y más tarde a los j uy5mque: la: mismé: explicación ¡podia e células tienen una vida indepe do de | 1638 Jan Evangelista Purkinje (1787-1869) describió a las células de Purkinje del cerebelo, investigó la estructura neuronal describiendo por primera vez los dendritas fue término 'protoplasma” por primera wez cuendo quien acuño el hacía sus estudios en tejido neuronal 1857 + Rudolf Won Kóálliker descubrió componentes pi granulores del citoplasma encontrados entre las miofibrillas del músculo estriado y en 1890 Richard Altman trataba de parásitos intracelulares. Ocho años más tarde, propuso que sé Carl Benda acuñó el término mitocondria 1866 e Gregor Johann Mendel escubrió haciendotrabajos en guisantes o arveja, las leyes deMendel, que fueron el origen a la herenciogenética, fueron valorada por 4 cientificosconsiderados genetistas mendelionos: Hugo deVries, William Bateson, Carl Erich trabajos de Mendel Correns, VonTschermak, reivindicaron los Paul Langerhons El utilizó la técnica de tinción de cloruro de en para describir nuevos células de la piel 4 ETAPA POSTMICROSCÓPICA 1949 Christion René de Duve (1917-2013) descubrió e investigó las funciones físicas de los — lisosomes y los describiendo el proceso por el que la acción peroxisomos, o de los lisosomas permite la introducción de algunas sustoncios en el interiór del núcleo celular