Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

linea del tiempo del pensamiento economico, Esquemas y mapas conceptuales de Historia del Pensamiento Económico

es una linea del tiempo basada en investigación cronológicamente

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 23/06/2021

katherine-rivas-6
katherine-rivas-6 🇪🇨

4.7

(7)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FR0026 / v1.0 / 01-12-2020
Línea del tiempo Pensamiento económico
y la liverdad de mercado
Escolásticas
Escuela clásica
Fisiocracia
Mercantilismo
keynesianismo
Neoclasicismo
Marxismo
- Plantón(427-
347 a.c)
- Aristóteles
(322-384 a.c)
-Tomas de
Aquino (1224-
1274)
S.XVII
-François Quesnay
(1694-1774)
-. Afirmaba una ley
natural y un sistema
económico asegurado
sin la intervención del
estado.
-Anne Robert Jacques
Turgot (1727-1781)
-Jacques Vicent de
Gournay(1712-1759)
-Nicolas Baudeau
(1730-1792)
Los clásicos
escribieron en una
época en la que la
industria estaba
conociendo un
desarrollo sin
precedentes.
Defendieron la
libertad de
producción y la
libertad de
mercado, también
conocida como
escuela liberal
-descontento con
la consecuencia
de la industria
capitalista
-explotación de
los trabajadores
-surgimiento de
los sindicatos
-solo el trabajo
genera capital
En la década de 1870
tres grandes
economistas inician
esta corriente:
-Carl Menger, en
Viena, creador de la
Escuela Austriaca;
Leon Walras,
creador de la Escuela
de Lausana
-William Stanley
Jevons.en ll
John M.Keynes
(S,XX1939-)
"Teoría General de
la Ocupación, el
Interés y el Dinero"
Se incremento
notablemente el comercio
internacional
No existía una economía
monetaria, el valor residía
normalmente en la
acumulación de metales
preciosos como el oro y la
plata.
La economía mundial es
vista como un juego de
suma cero en el que el
enriquecimiento de uno
implica necesariamente el
empobrecimiento de otro.
Thomas Mun - juan
Bodino. - desarrollaron
dotrinas mercantilistas
planteaban que las
riquezas de las
naciones únicamente
eran alcanzables
mediante una balanza
comercial positiva
(1536-1734)
Se da en la idea del
libre comercio
Las sociedades
estaban derivadas
en las tres clases
sociales:
terrateniente,
agricultores, estéril
La agricultura como
fuente de riqueza
(F.S.XVII- P.SXIX(1776-
1880)
Grandes exponente
*Adam Smith
*Jean Baptista
*David Ricardo
Dotrina que fue orden
macroeconómica
- revolución industrial
-La riqueza de las
naciones
- la mano invisible-
triunfo del sistema
capitalista
Karl marx
(1818-1883)
Sus aportaciones
incluyen los
conceptos de coste
de oportunidad,
coste marginal, la
utilidad marginal y
equilibrio general
que siguen siendo
hoy el cuerpo
principal de los
manuales de
economía.
Fue adoptado como
paradigma dominante
en todas las
universidades
occidentales.
Su teoría se enfoca
hacia un equilibrio
cambiante
apoya la intervención
del estado en la
economía
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga linea del tiempo del pensamiento economico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia del Pensamiento Económico solo en Docsity!

FR0026 / v1.0 / 01- 12 - 2020

Línea del tiempo “Pensamiento económico”

y la liverdad de mercado

Escolásticas Mercantilismo Fisiocracia Escuela clásica Marxismo Neoclasicismo keynesianismo

Se caracteriza por el incremento de la producción de bienes para la venta mercantil Se impulso el derecho cónico primeros autores que se enfrentan a los hechos económicos los observan desde una óptica ética o moral.

  • Plantón(427-

347 a.c)

  • Aristóteles

( 322 - 384 a.c)

  • Tomas de

Aquino (1224-

S .XVII

  • François Quesnay (1694-1774) -. Afirmaba una ley natural y un sistema económico asegurado sin la intervención del estado.
  • Anne Robert Jacques Turgot (1727-1781)
  • Jacques Vicent de Gournay(1712- 1759 )
  • Nicolas Baudeau (1730-1792) Los clásicos escribieron en una época en la que la industria estaba conociendo un desarrollo sin precedentes. Defendieron la libertad de producción y la libertad de mercado, también conocida como escuela liberal
  • descontento con la consecuencia de la industria capitalista
  • explotación de los trabajadores
  • surgimiento de los sindicatos
  • solo el trabajo genera capital En la década de 1870 tres grandes economistas inician esta corriente: - Carl Menger , en Viena, creador de la Escuela Austriaca; Leon Walras , creador de la Escuela de Lausana - William Stanley Jevons.en ll John M.Keynes (S,XX 1939 - ) "Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero" Se incremento notablemente el comercio internacional No existía una economía monetaria, el valor residía normalmente en la acumulación de metales preciosos como el oro y la plata. La economía mundial es vista como un juego de suma cero en el que el enriquecimiento de uno implica necesariamente el empobrecimiento de otro. Thomas Mun - juan Bodino. - desarrollaron dotrinas mercantilistas planteaban que las riquezas de las naciones únicamente eran alcanzables mediante una balanza comercial positiva ( 1536 - 1734 ) Se da en la idea del libre comercio Las sociedades estaban derivadas en las tres clases sociales: terrateniente, agricultores, estéril La agricultura como fuente de riqueza **(F.S.XVII- P.SXIX(1776- 1880 ) Grandes exponente *** Adam Smith *Jean Baptista *David Ricardo Dotrina que fue orden macroeconómica - revolución industrial
  • La riqueza de las naciones
  • la mano invisible- triunfo del sistema capitalista

Karl marx

Sus aportaciones incluyen los conceptos de coste de oportunidad, coste marginal, la utilidad marginal y equilibrio general que siguen siendo hoy el cuerpo principal de los manuales de

economía.

Fue adoptado como

paradigma dominante en todas las universidades occidentales. Su teoría se enfoca hacia un equilibrio cambiante apoya la intervención del estado en la economía