









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
historia de la medicina, aqui encontras la historia de como fue sueguiendo la medicina en mexico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una vez que Leonardo Da
Vincituvo acceso a cadáveres
humanos, logro diseccionar
cráneos para su
investigación.
Leonardo plasma en su obra
“hombre del Vitrubio” el
estudio de las proporciones
ideales del cuerpo humano,
acompañado de notas
anatómicas.
Leonardo hace
Descripciones
detalladas de
ateroesclerosis y
cirrosis de hígado
Andrés
VesalinoDescubrió
la vena ácigos
mayor y su
desembocadura en
la vena cava
AndresVesalinoredacta
humanicorporisfabrica librise
ptum (sobre la esutructura del
cuerpo humano). Dicha obra
puede considerarse como el
primer tratado moderno de
anatomía.
Ambrosio Pare Hizo otro
gran descubrimiento al
no cauterizar el muñón de
los amputados para
cohibir la hemorragia,
sino hacerlo por medio de
ligaduras de los vasos
arteriales y venosos
seccionados.
Ambrosio Pare Publico
una obra sobre las
heridas de bala de
arcabuz, que se
convirtió en clásica en
poco tiempo.
Juan Valverde compuso
el pequeño libro de
Higiene (“De animi et
corporissanitatetuendal
ibellus”, 1551
)
Juan Valverde compuso la
“Historia de la composición
del cuerpo humano”,
Ambrosio Pare edito un
libro sobre anatomía
dirigido a los cirujanos,
“Anatomieuniverselle
du corps humain”.
Ambrosio Pare Publico una
monumental obra de cirugía,
los “Dixliyres de la
Chirurgue”. La primera parte
contenía anatomía y
fisiología, la segunda, cirugía.
En esta se describían muchas
técnicas quirúrgicas, siendo
una de las mas significativas
el uso de pinzas y ligaduras
Bernardino Montaña de
Monserrate, Publico
“Libro de Anathomia del
hombre”
Antonio Parez su obra
“summa
y ezamen de
chirurgia”.
Paracelso publica su
principal obra “Opera Omnia
Medico ChemicoChirugica” Y
escribe tratado de anatomía
“Magna Chirurgia”.
Hans y Zacharias Janssen ,crean
microscopio compuesto. Está
formado por dos tubos de latón,
soportando una lente cada uno, que
se deslizan dentro de otro tubo de
latón lo que permite el enfoque. Se
considera el primer microscopio
compuesto de la historia.
Kepler planteó un nuevo modelo de
formación de imágenes. El primer
aspecto novedoso de su propuesta fue
considerar a la luz emitida por cada
punto del objeto como una esfera en
expansión y a los rayos solamente
como elementos direccionales ideales ,
sin entidad real. Escribió: El rayo de luz
no es nada de la misma luz que marcha
Luis Mercado Publica
“Instituciones Chirurgicae”
con el fin de un mayor
aprendizaje de los cirujanos
latinos.
El concepto de célula (Robert
Hooke)
Con un microscopio que él mismo
fabricó, notó que el corcho y
otros tejidos vegetales están
constituidos por pequeñas
cavidades separadas por paredes.
Llamó a estas cavidades "células",
que significa "habitaciones
pequeñas".
Newton, el científico más
creativo y completo que ha
dado la Historia, no escapó
a esa fascinación. En 1667
presentó ante la Royal
Society su experimento
sobre la descomposición de
la luz solar.
Brewster, usa la
inmersión con otros
líquidos con índice de
refracción más elevado.
Giovanni Battista Morgagni
imprimió en Padua (Venecia) su De
sedibus et causis morborum per
anatomen indagatis («Sobre las
localizaciones y las causas de las
enfermedades, investigadas desde
el punto de vista anatómico»), que
sentó las bases de la anatomía
patológica moderna como
fundamento de la patología y la
clínica.
Muere Giovanni Battista
Morgagni Morgagni quien
describió numerosas
estructuras anatómicas,
algunas de las cuales
llevan hoy su nombre.
Entre otras el ventrículo
laríngeo, el apéndice
testicular y los
appendices vesiculosae
paraováricos
Louis Pasteur inventa el
proceso de la
pasteurización.
Pasteur inventa laprimera
vacuna, demostrando su
eficacia al vacunar a pollos
expuestos a la cólera del
pollo.
Se funda la
Academia Nacional
de Medicina
El doctor José Eleuterio
González publicasu libro
Lecciones orales de moral
médica, insistía en la
necesidad de que el médico
evitara enriquecerse a costa
del enfermo y en que debía
ser caritativo con los
pobres, los extranjeros, los
huérfanos y los desvalidos.
El doctor Eduardo Liceaga, con
su nombramiento de presidente
del Consejo Superior de
Salubridad, durante su viaje a
Europa, visitó el laboratorio de
Louis Pasteur en París y recibió
ahí el virus atenuado de la rabia
en el cerebro de un conejo
El 23 de abril de 1888 El doctor
Eduardo Liceaga vacunó al niño
Isidro Delgadillo, quien había sido
mordido por un perro rabioso,
salvándole la vida.
Liceaga creó el Instituto Antirrábico,
para la producción de la vacuna
se funda el Hospital
General de México
Conforme la incipiente
industrialización llegaba
al territorio mexicano,
José Vicente Villada
expidió en el
Estado de México un
decreto que reconocía la
incidencia de
los accidente de trabajo
antirrábica