

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Linea de tiempo sobre las normas APA
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La APA pretendía dar un nuevo concepto al mundo emergente sobre la psicología. Durante los primeros 7 años esta asociación logró conseguir 125 miembros.
Mary Whiton fue la primera presidenta mujer de la APA. Ella estudió en Harvard, más su mérito no fue reconocido a falta de un título universitario, pues en esa época solo podía asistir como oyente.
Editores, psicólogos y antropólogos, asistieron a la conferencia patrocinada por NRC para establecer normas de estilo para la publicación de manuscritos en revistas antropológicas y psicológicas.
La conferencia publicó sus recomendaciones en un artículo de 7 páginas en la edición de febrero de 1929 del "Boletín Psicológico", una revista publicada por la APA.
La APA fue fundada por 26 científicos de la Universidad de Clark, pertenecientes a lo que se denominaba en aquel entonces “La Nueva Psicología”.
La APA dio la bienvenida a nuevos miembros, llegando a ser 308 miembros.
Se formó una nueva clase de miembros sin derecho a voto: miembros asociados. La mayor parte del crecimiento se produjo en esa clase después de este año. El APA asciende a 2743, de los cuales 2079 eran miembros asociados, muchos de estos realizaban un trabajo práctico o aplicado en psicología.
LINEA DEL TIEMPO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS NORMAS APA 1892 1899 1916 1926 1940 1905 1928 1929
Se publicó la revisión del manual de estilo en la 1ra edición del "Manual de Publicación de la APA". Las normas del manual trataron temas como la cita de referencias y elementos en la construcción del manuscrito.
enfoque a un público más amplio puesto que muchos programas universitarios en psicología y disciplinas afines adoptó la primera edición como su propia guía de estilo departamental.
En esta no se permitían títulos y encabezados en negrita, ni las viñetas, además la “WEB” se consideraba como nombre propio.
para citar fuentes WEB. A diferencia de la 6ta edición, los documentos de estudiantes ya no exigen el título corto y los niveles de título y subtítulos 3, 4 y 5 fueron actualizados para mejorar la legibilidad.
La APA revisó y publicó la 2da edición separada de su “Boletín Psicológico” y amplió el n° de páginas a 136. Esta se enfocó al estilo y no a las preocupaciones académicas y éticas relacionadas con el plagio y el lenguaje sesgado.
En esta la construcción de párrafos se ajustó de 5 a 12 líneas y respecto al uso de las siglas, primero se debía enunciar el nombre completo, seguido de las siglas entre paréntesis, en mayúscula y sin puntuación.
Esta adiciona temas a la 1ra edición, como la ética en la publicación y el proceso de publicación de la revista. Se incluyó en las referencias de bibliografía el número DOI. Ya no se incluye la ubicación del editor en la referencia, las URL ya no van precedidas de “Recuperado de” y las opciones de tipos de fuente son: Calibri 11, Arial 11, Lucida Sans Unicode 10, Times New Roman 12 y Georgia 11.