Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea de tiempo quimica alimentos, Esquemas y mapas conceptuales de Química Aplicada

Linea de tiempo de la historia de la quimica de alimentos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 20/10/2022

marcela-acosta-04
marcela-acosta-04 🇨🇴

5

(3)

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1794
1785
1784
1780
Descubrimiento de las
propiedades de la lactosa
CARL WILHEM
SCHEELE. Descubrió el
glicerol y aisló el ácido
málico en las manzana
NICO LAS APP ERT. In ventó un
proc edimien to térm ico par a conservar
los aliment os al r esguard o del o xígeno,
medi ante en vases d e vidri o enlatados .
Historia de la química de
alimentos
En el siglo XVlll y XlX: Se define la química de los alimentos como
la ciencia que se encarga del estudio de la composición, de las
propiedades físicas y químicas, de las reacciones que sufren los
alimentos.
Oxidación del ácido
láctico
Se aisló el ácidotrico
del zumo de limón
ANTO INE LAV OISIER. estableció los
prin cipios fundame ntales de la
comb ustión y el an álisis orgánic o e hizo
los primero s inten tos par a determina r la
comp osición elemen tal del alcohol, y la
pres encia d e ácido s orgán icos en div ersas
frutas.
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea de tiempo quimica alimentos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química Aplicada solo en Docsity!

Descubrimiento de las propiedades de la lactosa CARL WILHEM SCHEELE. Descubrió el glicerol y aisló el ácido málico en las manzana NICOLAS APPERT. Inventó un procedimiento térmico para conservar los alimentos al resguardo del oxígeno, mediante envases de vidrio enlatados.

Historia de la química de

alimentos

En el siglo XVlll y XlX: Se define la química de los alimentos como

la ciencia que se encarga del estudio de la composición, de las

propiedades físicas y químicas, de las reacciones que sufren los

alimentos.

Oxidación del ácido láctico Se aisló el ácido cítrico del zumo de limón ANTOINE LAVOISIER. estableció los principios fundamentales de la combustión y el análisis orgánico e hizo los primeros intentos para determinar la composición elemental del alcohol, y la presencia de ácidos orgánicos en diversas frutas.

Justus von Liebig. Clasificó los alimentos en tres grandes grupos (grasas, proteínas e hidratos de carbono), e ideó un método para obtener extractos de carne que se utilizó en todo el mundo. Realizo la primera desnaturalización de los alimentos tiene que ver con la aparición de los abonos químicos soluble. SIR BENJAMIN THOMPSON: Describió el método El sous-vide basado en la cocción que mantiene la integridad de los alimentos al calentarlos durante temperaturas bajas.

Nicolas Théodore de Saussure hizo el primer análisis elemental del alcohol por mineral de incineración.

Louis Pasteur. Realizo el descubrimiento de los microorganismos y de los procesos de fermentación de los alimentos y comprender lo que ocurre misteriosamente en el interior de la masa.

VON HESSLING. afirmó que las diversas fermentaciones de la leche, así como la maduración de los quesos, eran causadas por hongos.