Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

linea de tiempo psicologia educativa, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Escolar

resumen desde tiempos antiguos sobre lo que es la psicología educativa

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 31/08/2021

luisa-vieda
luisa-vieda 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Luisa Fernanda Vieda
ID 677001
LINEA DE TIEMPO PSICOLOGÍA
EDUCATIVA
Psicología educativa es una de
las ramas más elementales ya
que se centra en el estudio y en
el aprendizaje en el desarrollo
humano, en el contorno de la
educación frente a los estudios
que se transfiere desde los
antiguos planteamientos hasta
las nuevas estrategias son
llevadas con eficacia dentro de
los programas de intervención
más actualizados.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga linea de tiempo psicologia educativa y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Escolar solo en Docsity!

Luisa Fernanda Vieda

ID 677001

LINEA DE TIEMPO PSICOLOGÍA

EDUCATIVA

Psicología educativa es una de

las ramas más elementales ya

que se centra en el estudio y en

el aprendizaje en el desarrollo

humano, en el contorno de la

educación frente a los estudios

que se transfiere desde los

antiguos planteamientos hasta

las nuevas estrategias son

llevadas con eficacia dentro de

los programas de intervención

más actualizados.

En la antigua Grecia encontramos a platón y Aristóteles los que plantean interrogantes sobre la psicología educacional ya que es una de la naturaleza el aprendizaje dentro de los métodos de enseñanza. Pestalozzi fundador de las escuelas orientadas a la población más pobre Herbard filósofo, psicólogo proyecta que el aprendizaje se refuerza a través del interés fue el primero en hacer la interpretación educacional basada en la psicología

Francis Galton

quien fue uno

de los

principales en

utilizar los test

para medir la

inteligencia ,

centralmente

desde la

estadística para

tratar los datos.

A.C

Siglo

XVIII

SIGLO

XIX

Edward thorndike fue uno de los primeros de aprendizaje quién desarrolló la teoría del conocimiento instrumental el cual adelantó tareas posteriores de la disciplina Cómo es la instrucción programada la formación del profesorado y el aprendizaje basado en la informática el cual impulsó la idea de que la psicología educativa es quién debe tener fundamento científico y basarse en la cuantificación Edouard claparede ayudó a introducir los conocimientos previamente la antropología y la sociología los cuales dieron respuestas que orientaron las propuestas educacionales fundó el instituto jean jaques rousseau para la información de los psicólogos educativos y el desarrollo de líneas de investigación Stanley Hall es el primer psicólogo estadounidense que tuvo la gran dominio en el desarrollo naciente de la disciplina siendo el autor de las primeras publicaciones dentro del campo educativo creo la Nationala Society for Study of Children. Fundador del primer laboratorio americano. Primera revista especializada en la psicología educacional fue publicada con el título de journal of educational psychology

Watson ayudó a

objetivar dentro

de la psicología

educativa y

ofreció una

metodología

rigurosa ya que

está configurada

e influencia por

psicólogos como

la gestalt y El

conductismo y el

psicoanálisis

la psicología

educativa se

centró en las

diferencias

individuales la

evaluación y las

conductas de

aprendizaje

La teoría de lev vigotsky nos brinda los procesos del aprendizaje que están condicionados por las culturas según la que nacemos y nos desarrollamos las personas cuando aprenden a interiorizar estos procesos se están dando en el grupo social al cual pertenecen