



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describe la linea de tiempo de la filosofía de la educación
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Siglo VI a.C El sistema educativo se basa en la conservación de tradiciones culturales. CLASICISMO GRECOLATINO Siglo V y IV a.C Supera las formas míticas y religiosas de pensamiento y se da inicio al pensamiento racional.
569 - 500 a.C La educación establece unión entre cuerpo y alma. Introduce las bases de la matemáticas, geometría y aritmética. SÓCRATES 469 - 399 a.C La educación se basa en la búsqueda de la verdad, el bien, virtud y la felicidad. Su método de aprendizaje era la mayéutica.
427 - 347 a.C Plantea el ideal de la comunidad y la justicia. Fundador de la Academia. ARÍSTOTELES 384 - 322 a.C Funda la primera escuela llamada Liceo. Sistematizó las ciencias en: productivas prácticas y teóricas.
Considera la lógica, la física y la ética como ciencias necesarias para alcanzar la virtud. CICERÓN 106 - 43 a.C Crea un vocabulario filosófico en latín.
4 - 65 a.C La educación se forma con la recuperación de valores del pasado. CLEMENTE DE ALEJANDRÍA 150 - 216 d.c Propone a Jesucristo como fundamento de la pedagogía.
185 - 254 d.c Escribió numerosas exegesis sobre la biblia. JERÓNIMO 247 - 420 6 d.c Traduce la biblia del griego al latín.