

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En esta línea de tiempo se describe el desarrollo del sistema nervioso, dentro de las tres etapas del embarazo que son, germinal, embrionario y fetal.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es la unión de dos células aploides (espermatozoide y óvulo)formando una célula diploide (cigoto) Bruce M. (2019).
División mediante mitosis del cigoto en blastomeros Bruce M. (2019)
Las células se dividen dándole UN aspecto a el cigoto de MORA.
Blastulacion se empiezan a formar dos pobló iones celulares diferentes.
Embrioblastos: son los blastomeros que formarán el embrión.
Trofoblasto: Son los blastomeros que formarán la placenta.
Cavidad blastosista Papalia D. Wendkos S. Duskin R. (2009).
Tras un recorrido por la trompa uterina el cigoto se implanta enel endometrio del útero Bruce M (2019)
El embrión se sigue dividiendo
2)Epiblasto: Esta en contacto con la Cavidad amiotica Rodríguez B, francy (2012)
Aparese el llamado disco triliminar donde el hipoblasto pasa a llamarse endodermo, el epiblasto a llamarse ectodermo, y aparece una nueva capa llamada mesodermo Rodríguez B, francy (2012). GASTRULACIO.
Aparese el llamado disco triliminar donde el hipoblasto pasa a llamarse endodermo, el epiblasto a llamarse ectodermo, y aparece una nueva capa llamada mesodermo Rodríguez B, francy (2012).
Proceso de formación del tubo neural.
Tubo neural: forma el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. (es una estructura hueca llamada Cavidad neural, que comunica la Cavidad amiotica hasta que se cierre los neutro poros, quedando una estructura hueca quebforma el sistema nervioso central. Rodríguez B, francy (2012)
la pared DEL tubo neural está formada por unas células llamadas neuroepiteliales.
Neuroepiteliales se dividen en tres.
zonas. Zona ventricular: es interna y está en relacion con la que es la membrana limitante interna y la luz del tubo neural.
Zona intermedia Zona marginal: esta en relación con él meninge Gilbert (2003)
Rostral (anterior) : se cierra el día 25
Caudal (posterior): se cierra el DÍA 27
Neurulacion primitiva Se forma:
-el encéfalo -tallo cerebral -médula espinal hasta el nivel lumbro sacro
Neurulacion segundaria Se forma:
aparecen las regiones principales del cerebro en forma primitiva: el prosencéfalo, mesencéfalo, rombencéfalo y la vesícula óptica, a partir de la cual se desarrolla el ojo.
empezar a girarse las primeras señales electro químicas.
Sin embargo, no es una actividad coherente; ni siquiera es tan coherente como el sistema nervioso de un camarón.
Las neuronas proliferan e inician su migración por todo el cerebro. También se desarrolla la comisura anterior, que es la primera conexión interhemisférica (una conexión pequeña). Durante este período aparecen los reflejos por primera vez.
se estima que se producen 250 000 neuronas
inmaduras por minuto mediante la mitosis (división celular).
Se desarrollan los polos temporal y frontal del cerebro se
estas primeras conexiones neurales permiten los primeros movimientos del feto ?todo el cuerpo se arquea hacia afuera y hacia adentro en forma espontánea.
se comienza a formar la primera sinapsis en la médula espinal de un feto.
El número de neuronas aumenta con
mayor velocidad entre la semana 25 de la gestación.
las neuronas de la corteza se encuentran colocadas para la vigésima semana de gestación.
La mielinización se inicia aproximadamente a la mitad de la gestación en algunas partes del cerebro y continúa hasta la adultez en otras.
Las vías relacionadas con la audición pueden empezar el proceso de mielinización incluso ya en el quinto mes de gestación,
El segundo trimestre termina la maduración del tronco cerebral, que se sitúa encima de la médula espinal pero debajo de la corteza cerebral. es responsable de muchas de las funciones más vitales de nuestro cuerpo: ritmo cardíaco, respiración y presión sanguínea y de algunos reflejos.
Hacia la semana 32, el cerebro fetal controla la respiración y la temperatura corporal.
En el tercer trimestre en lóbulo frontal empieza a madurar.