Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea de tiempo de la bioquimica, Diapositivas de Bioquímica

Fechas de las aportaciones de la bioquimica a la sociedad

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 21/09/2020

Kristina_Estrada.64
Kristina_Estrada.64 🇲🇽

4.5

(4)

7 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aportaciones de la
BIOQUIMICA
Línea del tiempo
Keren Arlette Estrada Sánchez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea de tiempo de la bioquimica y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Aportaciones de la

BIOQUIMICA

Línea del tiempo

Keren Arlette Estrada Sánchez

Van Helmont

Padre de la Bioquímica. Estableció la

digestión como un proceso químico del

cuerpo.

Kacser y Burns , Heinrich y Rapoport. En forma independiente, proponen una teoría de sensibilidad para los sistemas metabólicos. Scheele. Logra aislar una gran variedad de ácidos a partir de sustancias. A partir de este momento se comienzan a aislar una gran variedad de compuestos orgánicos.

Edward jenner inventa la primera vacuna contra la viruela Jean Baptiste de Lamarck y Gottfried Trevinarus , de manera independiente, popularizan el concepto de biología para referirse al estudio de todos los seres vivos.

Louis Joseph Gay-Lussac deduce la ecuación

de la fermentación alcohólica

Kirchhoff logra catalizar el pasaje de almidón

a glucosa poniendo acido luido, donde va el

acido que no se consume en la relación ni se

altera.

Jean-Baptiste Biot descubre la

actividad óptica que poseen algunos

compuestos orgánicos.

Döbereiner Logra la transformación de hidrogeno y el oxigeno en el agua

Se extrajo de la solución de

malta por Anselme Payen y

Jean-Francois Persoz , dos

químicos de una fabrica de

azúcar francesa.

Matthias Schleiden y Theodor Schwann formula la teoría celular donde reconocían a la célula como la unidad básica estructural de los seres vivos.

Kolbe Químico inorgánico. Sintetiza el acido acético. Claude Bernard aísla glucógeno del hígado, muestra que se convierte en glucosa y descubre el proceso de gluconeogénesis.

Se descubre la nucleína y se observa que es una sustancia muy rica en fósforo. Dos años más tarde, Albrecht Kossel concluye que la nucleína es rica en proteínas y contiene las bases púricas adenina y guanin a y las pirimidínicas citosina y ti mina. El fisiólogo Wilhelm Kühne acuñó el término enzima para referirse a los componentes biológicos desconocidos que producían la fermentación. La palabra enzima fue usada después para referirse a sustancias inertes tales como la pepsina.

Se aíslan los dos componentes mayoritarios de la nucleína: Proteínas ( 70 %) y Sustancias de carácter ácido: ácido nucleicos ( 30 %) Eduard Buchner comenzó a estudiar la capacidad de los extractos de levadura para fermentar azúcar a pesar de la ausencia de células vivientes de levadura.

Gustav Embden y Otto Meyerhof relazan sus estudios sobre la glucolisis Boysen-Jensen prueba la existencia de auxinas en plantas, hormonas que controlan el crecimiento en vegetales

Se descubre que en las células hay ADN y ARN y que difieren en el azúcar que forma parte de su composición: desoxirribosa o ribosa. El ADN reside en el núcleo. Unos años más tarde, se descubre que en los espermatozoides hay fundamentalmente ADN y proteínas, y posteriormente Feulgen descubre que hay ADN en los cromosomas con su tinción específica para este compuesto G. E. Briggs y J. B. S. Haldane elaboran importantes refinamientos a la teoría de la cinética enzimática, postulando el estado estacionario o equilibrio dinámico

Hugh Davson y James Frederick Danielli postularon un modelo para la estructura de la membrana celular (el “sándwich” lípido- proteína). Descubren la secuencia que va desde citrato hasta succiónate, pasado por: citrato-infinito/oxoglutarato-succionato Postula el ciclo del acido cítrico, también llamado ciclo de Krebs de los ácidos tricarboxilicos.

Ernst B. Chain y Howard W. Florey extraen y purifican penicilina George W. Beadle y Edward L. Tatum deducen la relación un gen – una enzima Herman Moritz Kalckar esclarece la formación de ATP en la fosforilación