Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ligamentos y tendones, Esquemas y mapas conceptuales de Biomecánica

Se habla sobre Los ligamentos y tendones

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 29/05/2024

juan-villarreal-8
juan-villarreal-8 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Composición de los tendones
TENDONES (FLEXORE S DE LA
MANO)
Los tendone s y ligamentos tien en poca irrigación
sanguínea, lo que afecta su me tabolismo durante la
cicatrizaci ón y reparación. Lo s vasos sanguíneos
representan solo el 1 al 2 % d e la matriz extracel ular,
dándoles un aspecto blanco.
SUMINISTRO VASCULAR DE
LOS TENDONE S Y
LIGAMENTOS
LIGAMENTOS (CRUZA DOS)
Los tendones pr oporcionan estabili dad y transmiten fue rza muscular para
el movimiento. Son esenciales para el sistema musculoe squelético al
conectar múscul os y huesos. Mantén su salud con ejerci cios, estiramientos
y descanso para prevenir lesiones y mantener flexibili dad y movilidad.
¿Qué es el tejido
tendinoso? ¿Qué es el tejido
ligamentoso?
Los ligamento s son tejidos conec tivos fibrosos que u nen los
huesos entre sí, desempeñando pr incipalmente la func ión de
estabilizar y mantener unidas la s estructuras.
Estas célul as regulan
el metaboli smo de los
tendones, i ncluyendo
la síntesis y
degradación de la
matriz extr acelular.
TENOCITOS
La función principal
del tendón es
preservar s u
estructura y
responder a l ritmo
biomecánico de las
cargas mecá nicas.
MATRIZ
EXTRACELULAR
La red de c olágeno está
principalme nte compuesta
por fibras de tipo I, las
cuales se d istinguen por su
capacidad p ara soportar
altas carga s de tracción, al
mismo tiemp o que
permiten ci erto grado de
flexibilida d o deformación
mecánica.
COLAGENO
El propósit o es
proteger la s raíces
nerviosas e spinales
de posibles
compresiones
mecánicas h asta
alcanzar la
pretensión
(precarga) del
segmento mó vil.
ELASTINA
Contribuye a
estabilizar el
esqueleto d e
colágeno de
tendones y
ligamentos,
fortalecien do en
general est as
estructuras
compuestas.
SUSTANCIA B ASE
La función del tendón
es mantener su
estructura y
favorecer la
respuesta
biomecánica frente a
las cargas mecánicas.
MATRIZ
EXTRACELULAR
COLAGENO
El colágeno tipo I tiene
fibras mult idireccionales,
no paralela s.
La sustanci a
fundamental
contiene ag ua, sales
minerales,
polisacáridos,
proteínas y
moléculas d e
señalización.
SUSTANCIA B ASE
Los tendone s y ligamentos tiene n diversas
terminacion es nerviosas y mecan orreceptores
especializa dos, los cuales jue gan un papel importa nte
en la propi ocepción y la nocic epción en la articul ación.
COMPONENTES NEURALES
DE LOS TEND ONES Y
LIGAMENTOS
PROPIEDADES
BIOMECÁNICAS DE LOS
TENDONES Y LIGAMENTOS
CURVA ESFUERZO-DEFORMACIÓN
DEL TENDON Y LIGAMENTO
Se distingu en tres áreas: I: l a región basal o "to e", donde
las fibras no están completame nte extendidas; II: la zona
lineal, don de las fibras se ex tienden hasta alcanz ar su
elongación total, y a partir d e allí comienza a au mentar
el esfuerzo de manera proporci onal a la deformació n; III:
la zona plá stica, donde las fi bras se rompen hasta llegar
a la rotura completa.
Durante la c arga inicial, las fi bras se rectifican s in esfuerzo aparente , luego
aumenta la d eformación hasta alc anzar la longitud má xima. Después, se
incrementa e l esfuerzo hasta que las fibras se rompe n por movimientos
extremos, co mo accidentes de trá fico o deportes de a lto contacto.
FIBROBLASTOS
En número l imitado, los
encargados de producir
procolágeno liberan esta
sustancia e n el espacio
extracelula r. Tienen un
núcleo oval ado y un
citoplasma alargado con
extensiones que se conectan
con células vecinas,
formando un a estructura
tridimensional.
TEJIDO
TENDINOSO Y
LIGAMENTARIO
Tendones y ligamentos. (s/f). Medl ineplus.gov. Recuperado el 26 de marzo de 2024, de
https://medlineplus.gov/spanish/en cy/esp_imagepages/19089.htm
Saló, J. M. (2016). Estructura de los ligamentos. Características de su cicatrización. Revista del Pie
y tobillo, 30, 1-6.
De colágeno, T. L. T. C. L. L. E. C. P. F., Del tendón se encuentran altamente alinead as y orientadas
en una sola dirección, O. P. a. lo L. del E. L. L. F., Ligamentos, M. Q. en, & la fuer za en una sola
dirección (figura, las F. T. U. O. un P. M. O. E. es D. a. Q. L. L. E. S. a. F. en V. D. M. Q. L. T. T. (s/f).
1.3BIOMECÁNICA DE TENDONES Y LIGAM ENTOS. Sergioandresgarcia.com. Recuperado el 27 de
marzo de 2024, de
http://sergioandresgarcia.com/pucm m/ttf244/1.3.biomecanica%20tendones %20y%20ligamento
s.pdf
Composición de los ligamentos
Fuerza tensil usando la elongaci ón es el resultado d e cambio en el patr ón de fibras
relajadas de colágeno.
Elongación -- > deformación
La rigidez au menta --> grandes c antidad de elongació n
La fuerza ten sil de deformación fisiológica en tendo nes y ligamentos es de 2 al 5% máxima
de carga, en un tendón esde45 newtons.
BIBLIOGRAFIA
JUAN DAVID VILLARREAL ERAZO

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ligamentos y tendones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

Composición de los tendones

TENDONES (FLEXORES DE LA MANO) Los tendones y ligamentos tienen poca irrigación sanguínea, lo que afecta su metabolismo durante la cicatrización y reparación. Los vasos sanguíneos representan solo el 1 al 2 % de la matriz extracelular, dándoles un aspecto blanco.

SUMINISTRO VASCULAR DE

LOS TENDONES Y

LIGAMENTOS

LIGAMENTOS (CRUZADOS) Los tendones proporcionan estabilidad y transmiten fuerza muscular para el movimiento. Son esenciales para el sistema musculoesquelético al conectar músculos y huesos. Mantén su salud con ejercicios, estiramientos y descanso para prevenir lesiones y mantener flexibilidad y movilidad.

¿Qué es el tejido

tendinoso? ¿Qué es el tejido

ligamentoso?

Los ligamentos son tejidos conectivos fibrosos que unen los huesos entre sí, desempeñando principalmente la función de estabilizar y mantener unidas las estructuras. Estas células regulan el metabolismo de los tendones, incluyendo la síntesis y degradación de la matriz extracelular.

TENOCITOS

La función principal del tendón es preservar su estructura y responder al ritmo biomecánico de las cargas mecánicas.

MATRIZ

EXTRACELULAR

La red de colágeno está principalmente compuesta por fibras de tipo I, las cuales se distinguen por su capacidad para soportar altas cargas de tracción, al mismo tiempo que permiten cierto grado de flexibilidad o deformación mecánica.

COLAGENO

El propósito es proteger las raíces nerviosas espinales de posibles compresiones mecánicas hasta alcanzar la pretensión (precarga) del segmento móvil.

ELASTINA

Contribuye a estabilizar el esqueleto de colágeno de tendones y ligamentos, fortaleciendo en general estas estructuras compuestas.

SUSTANCIA BASE

La función del tendón es mantener su estructura y favorecer la respuesta biomecánica frente a las cargas mecánicas.

MATRIZ

EXTRACELULAR

COLAGENO

El colágeno tipo I tiene fibras multidireccionales, no paralelas. La sustancia fundamental contiene agua, sales minerales, polisacáridos, proteínas y moléculas de señalización.

SUSTANCIA BASE

Los tendones y ligamentos tienen diversas terminaciones nerviosas y mecanorreceptores especializados, los cuales juegan un papel importante en la propiocepción y la nocicepción en la articulación.

COMPONENTES NEURALES

DE LOS TENDONES Y

LIGAMENTOS

PROPIEDADES

BIOMECÁNICAS DE LOS

TENDONES Y LIGAMENTOS

CURVA ESFUERZO-DEFORMACIÓN

DEL TENDON Y LIGAMENTO

Se distinguen tres áreas: I: la región basal o "toe", donde las fibras no están completamente extendidas; II: la zona lineal, donde las fibras se extienden hasta alcanzar su elongación total, y a partir de allí comienza a aumentar el esfuerzo de manera proporcional a la deformación; III: la zona plástica, donde las fibras se rompen hasta llegar a la rotura completa. Durante la carga inicial, las fibras se rectifican sin esfuerzo aparente, luego aumenta la deformación hasta alcanzar la longitud máxima. Después, se incrementa el esfuerzo hasta que las fibras se rompen por movimientos extremos, como accidentes de tráfico o deportes de alto contacto.

FIBROBLASTOS

En número limitado, los encargados de producir procolágeno liberan esta sustancia en el espacio extracelular. Tienen un núcleo ovalado y un citoplasma alargado con extensiones que se conectan con células vecinas, formando una estructura tridimensional.

TEJIDO

TENDINOSO Y

LIGAMENTARIO

Tendones y ligamentos. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 26 de marzo de 2024, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19089.htm Saló, J. M. (2016). Estructura de los ligamentos. Características de su cicatrización. Revista del Pie y tobillo, 30, 1-6. De colágeno, T. L. T. C. L. L. E. C. P. F., Del tendón se encuentran altamente alineadas y orientadas en una sola dirección, O. P. a. lo L. del E. L. L. F., Ligamentos, M. Q. en, & la fuerza en una sola dirección (figura, las F. T. U. O. un P. M. O. E. es D. a. Q. L. L. E. S. a. F. en V. D. M. Q. L. T. T. (s/f). 1.3BIOMECÁNICA DE TENDONES Y LIGAMENTOS. Sergioandresgarcia.com. Recuperado el 27 de marzo de 2024, de http://sergioandresgarcia.com/pucmm/ttf244/1.3.biomecanica%20tendones%20y%20ligamento s.pdf

Composición de los ligamentos

Fuerza tensil usando la elongación es el resultado de cambio en el patrón de fibras relajadas de colágeno. Elongación --> deformación La rigidez aumenta --> grandes cantidad de elongación La fuerza tensil de deformación fisiológica en tendones y ligamentos es de 2 al 5% máxima de carga, en un tendón es de 45 newtons. BIBLIOGRAFIA JUAN DAVID VILLARREAL ERAZO