


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y PRODUCTIVIDAD ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA 4
Tipo: Ejercicios
Subido el 04/04/2021
5
(1)1 documento
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
POLITÉCNICO DE COLOMBIA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y PRODUCTIVIDAD ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA 4 CÓDIGO: NO APLICA VERSIÓN: 1 Página 1 de 4 DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y PRODUCTIVIDAD MODULO 4: LIDERAZGO PERSONAL PARA LA PRODUCTIVIDAD ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Para emitir tu propia opinión sobre el módulo, redacta un ensayo de dos hojas tamaño carta, denominado: “La productividad y el liderazgo”, puedes sugerir otro nombre para el ensayo. Debes tener en cuenta los siguientes parámetros: Referencia teórica, mínimo 2 referencias Será un ensayo breve. Con una conclusión al final Utilizar letra arial 12, interlineado 1.5, margen izquierdo de 4 y el resto de 2.5. Los criterios evaluativos como: La redacción y coherencia en la construcción de los párrafos y uso adecuado de signos de puntuación y ortografía. El ensayo será valorado por la tutora.
“La productividad y el liderazgo” Desde tiempo atrás el tema de gestionar personas ha sido de interés para quienes deciden emprender proyectos empresariales. Por consiguiente, surge la necesidad de trabajar de la mano de un conjunto de personas que desempeñen roles en determinadas áreas para distribuir tareas y agilizar los procesos, además de esperarse que éstos puedan moverse en una misma dirección u objetivo general de acuerdo a la misión y visión de la compañía. Hoy en día, las organizaciones han crecido tanto, como las alternativas en oficios o profesiones. El avance ha traído consigo la atracción de los empleadores por la inclusión de programas o teorías con la intención de estimular el potencial y desarrollo de competencias permitiendo el alcance de los estándares de calidad como empresa, otorgando posicionamiento y vigencia. Partiendo de lo anterior, es el factor productivo, el aspecto principal de análisis y trabajo en las empresas. Según Cristina Morales Sandoval y Alejandro Masis Arce, es porque de ello depende la producción, siendo precisamente el incremento, elemento diferenciador frente a otras competencias en el mercado. Es así, como Bateman y Crant, agregan que la proactividad supone crear cambio. No sólo anticiparlo. Es decir, no basta la sensación de estabilidad que produce un modelo o plan estructurado. Es necesario pensar en el cambio y ello compete hacer parte del dinamismo del tiempo. Reforzando esta postura, Steven Covey, infiere “el sujeto proactivo elige la reacción frente a estímulos adversos o no esperados a su alrededor”, y Bravo y Bolívar, sostienen que el dirigente no sólo debe concentrarse en sus negocios, también debe estar en contacto interpersonal con los miembros bajo su mando, pues ésta determina en gran medida la contribución de sus colaboradores, participación en expresión de ideas, clima laboral, satisfacción. Tomando la expresión de la guía didáctica del módulo cuatro, liderazgo y productividad: “si queremos dirigir, debemos aprender a manejar nuestra propia vida”. Es imprescindible. Liderar adecuadamente, exige el autoliderazgo, en primer lugar.
http://nulan.mdp.edu.ar/1607/1/02_productividad_competitividad.pdf file:///c:/users/user/downloads/dialnet- lamediciondelaproductividaddelvaloragregado-4808514%20(1).pdf https://www.youtube.com/watch?v=8-g68yv3io0&t=6s https://www.politecnicodecolombia.com.co/campus/pluginfile.php/3878396/ mod_resource/content/1/GUIA%20DIDACTICA%203-%20GC.pdf