









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el presente trabajo mostraremos de forma sintetizada los principales aspectos del liderazgo, la importancia que tiene que en todo grupo social por pequeño o grande que sea requiere de un líder para un mejor funcionamiento del grupo. También Conoceremos de qué manera se puede influir en las personas con mayor éxito, para lograr el desarrollo óptimo de los objetivos y por supuesto como mantener un ambiente adecuado en los grupos determinados.
Tipo: Apuntes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el presente trabajo mostraremos de forma sintetizada los principales aspectos del liderazgo, la importancia que tiene que en todo grupo social por pequeño o grande que sea requiere de un líder para un mejor funcionamiento del grupo. También Conoceremos de qué manera se puede influir en las personas con mayor éxito, para lograr el desarrollo óptimo de los objetivos y por supuesto como mantener un ambiente adecuado en los grupos determinados.
El líder es capaz de dominar una gran cantidad de funciones, que le permitan interactuar con las situaciones y dirigir con eficiencia los destinos del grupo al que pertenece. Los tipos de liderazgo son estrategias que sigue un líder para alcanzar sus objetivos
El liderazgo es de gran importancia para alcanzar una meta, o en los momentos de toma de grandes decisiones importante, instintivamente se busca un líder. El Liderazgo convierte una visión en realidad. Para influir sobre los seguidores de modo que muestren disposición al cambio, los líderes necesitan una serie específica de aptitudes que guíen sus acciones. Estas aptitudes se pueden concebir como las herramientas interiores para motivar a los grupos, dirigir los sistemas y procesos, y guiarse hacia metas comunes que le permitan alcanzar su misión. Todo buen líder siempre perseguirá que el grupo trabaje en conjunto para lograr el éxito.
- Conocer lo que es el liderazgo y los diferentes tipos de liderazgo
- Definir lo que es un líder - Abarcar los tipos de liderazgos - Conocer las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de liderazgo - Identificar las habilidades y prácticas que componen el liderazgo
La definición de liderazgo establece que es un conjunto de habilidades que tiene una
persona para guiar a otras e influenciarlas para que trabajen con entusiasmo y logren de
este modo sus objetivos. Un buen líder para una empresa debe ser un profesional que
esté constantemente creciendo, perfeccionándose, formándose, alguien proactivo y
sobre todo alguien absolutamente adaptable y capaz de realizar sin problemas trabajo en
equipo.
Debe ser comunicativo, honesto, estratega, disciplinado, creativo, con capacidad de
tomar decisiones, debe poder actuar bajo presión, poder y saber negociar, entre otras
características. Claro está que es algo complicado que alguien cumpla con todas esas
exigencias, pero éstas por lo menos te proporcionan un perfil.
El autocrático, es el que asume la responsabilidad en la toma de decisiones, es el que inicia y dirige las acciones además de controlar al trabajador. Todo se centra en el líder, tanto las decisiones como las responsabilidades.
Líder autocrático se gobierna a sí mismo, de manera que el poder ilimitado se concentra en manos de una sola persona, el líder competente ante los trabajadores que deben obedecer sin expresar opinión ya que no tienen capacidad para tomar decisiones pues considera que es él el único competente y capaz de tomar las principales decisiones en la empresa, la única persona con derecho y poder para controlar las decisiones y responsabilidades.
Considera que los trabajadores son capaces de guiarse por sí mismos, por lo que hay que saber gobernarlos y controlarlos, debiendo ellos obediencia a sus órdenes y decisiones.
Características del liderazgo autocrático
Seguro
Responsable
Capacidad de liderazgo
Capacidad de expresar sus ideas de forma directa
Altos conocimientos del sector en el que se encuentra
Experiencia dentro de la empresa
Capacidad de respuesta ante las necesidades del momento sin dudar
Ventajas del liderazgo autocrático
Si se logra encontrar al líder idóneo, una persona que se encuentre en equilibrio en
todos los aspectos para poder ofrecer las mejores decisiones, capaz de manejar grupos
y saber lo que hay que hacer, resultará más fácil comprobar los niveles de desempeño
de los trabajadores con el objetivo de conocer las desviaciones existentes con respecto
a sus órdenes.
Este tipo de liderazgo se utiliza en empresas con una jerarquia alta y compleja, ya que depende de descripciones escritas de trabajo y organigramas para explicar las relaciones de trabajo.
Este tipo de liderazgo es preferido por compañías establecidas o gobiernos que quiere ser más eficientes y efectivos.
Busca líderes que prefieran delegar las tareas, sabiendo que la estructura de la organización está preparada para soportarlo. Así como este tipo de liderazgo tiene ventajas, también podría llegar a desmotivar a las personas.
Liderazgo autoritario , es el tipo de líder que ordena y espera que se hagan caso a sus
órdenes. Es positivo y dogmático. Se basa en recompensas y castigos en la búsqueda de
obediencia. Este líder asume la responsabilidad en la toma de decisiones, dirige,
controla y motiva. Todo se centra en el líder. De hecho, considera que es la única
persona capacitada para tomar decisiones importantes y que los trabajadores no son
capaces de guiarse por sí mismos sino que necesitan que alguien lo haga por ellos. Tiene
el control y tiene la fuerza.
Los trabajadores deben acatar sus decisiones y le deben obediencia, ya que el líder va a
observar sus niveles de desempeño. Piensa que sus empleados necesitan que alguien los
guíe, y esta es una de sus principales funciones.
Características del liderazgo autoritario
Ventajas del liderazgo autoritario
Desventajas del liderazgo autoritario
Si nos fijamos bien en el perfil de este tipo de líder parece que, después de todo, su método funciona, ya que consigue los objetivos que se propone.
Pero hay algo que no se tiene en cuenta, y es que los trabajadores que se encuentran en la empresa no tienen motivación alguna, se sienten infravalorados, pueden tener más ausencias en el trabajo y accidentes laborales, y algunos de ellos terminan marchándose de la empresa.
El liderazgo carismático, es aquel que tiene la capacidad de generar entusiasmo en los
trabajadores, es elegido por la forma en que da entusiasmo a las otras personas, destaca
por su capacidad de seducción y admiración. Este líder puede dar muy buenos
resultados a la empresa así como cambios y resultados en la empresa ya que es capaz de
hacer que los trabajadores den lo máximo de sí.
Son visionarios e inspiradores, tienden a hacer buen uso de la comunicación no verbal y estimular a los trabajadores. El grupo se reúne en torno al líder por su gran capacidad de comunicación y su carisma.
Son capaces de cambiar incluso las necesidades, valores, objetivos o aspiraciones de los trabajadores. Un gran problema es que sus errores se perdonan y sus logros se mitifican no permitiendo ser objetivo en torno a los resultados que ofrece o a sus capacidades. Les cuesta más llevar relación con personas con la motivación para el logro elevada.
Características del liderazgo carismático
Un líder carismático puede ser altamente beneficioso para una empresa si es capaz de conseguir que los trabajadores hagan lo que requiere con su carisma, con su encanto, sin
Este tipo de liderazgo puede funcionar cuando las personas que forman parte de la empresa cuentan con cierta antigüedad en la empresa, un perfecto conocimiento del funcionamiento del negocio y sus funciones y las competencias que se requieren.
El liderazgo empresarial consiste en la habilidad o proceso por medio del cual el líder de
la empresa es capaz de influir en los demás para poder conseguir los objetivos y
satisfacer las necesidades de la empresa. Busca desarrollar el máximo potencial en
empresa y trabajadores. Por eso, las empresas ya no solo necesitan jefes sino también
líderes.
Características del liderazgo empresarial
Aunque según cual sea la empresa darán más importancia a unos valores, capacidades o habilidades que a otros. Hay diferentes tipos de liderazgo y la empresa ha de conocer cuáles son los más adecuados para su negocio.
Aunque a muchos no les parezca bien el uso del liderazgo autocrático se utiliza en
muchos negocios, pese a que en la actualidad el liderazgo basado en el miedo o
superioridad no funciona como tiempo atrás de imaginaba porque aunque se consiguen
resultados nunca llegará a obtenerse la máxima productividad y resiente también en los
trabajadores. Pueden funcionar mucho mejor los tipos de liderazgo democrático,
carismático, cooperativo, situacional o cualquier otro que no solo se base en el miedo.
Ahora hay que saber valorar a los empleados y preocuparse por ellos como un activo
importante de la empresa. Aunque esto es decisión de cada empresa y lo que pretende
conseguir con la clase de liderazgo utilizada.
Beneficios de un buen liderazgo empresarial
Hay muchos que tienen la capacidad de liderazgo de las personas, de organizaciones, en entidades deportivas, en la educación, en la familia o de diferentes otras cosas, pero el liderazgo empresarial está basado en las empresas para conseguir el éxito de los negocios a largo plazo.
Hay que tener en cuenta que además de todo esto, el liderazgo puede fracasar, y es por ello por lo que hay que analizar y diseñar bien las estrategias empresariales para conseguir que todo vaya en función al bien de la empresa y los objetivos empresariales
El liderazgo situacional es un modelo de liderazgo mediante el que el líder adopta
diferentes tipos de liderazgo en función de la situación y nivel de desarrollo de los
empleados, adaptando así el estilo de liderazgo más eficaz en cada momento y de
acuerdo a las necesidades del equipo. El comportamiento del líder se adapta al equipo
de trabajo para conseguir los mejores resultados.
El famoso modelo de liderazgo situacional de Hersey-Blanchard propone que el que se encargue de dirigir el grupo cambie su forma de interactuar y abordar tareas en base a las condiciones de sus colaboradores mejorando el rendimiento del grupo en base a su diagnóstico.
6 fases del modelo de hersey-blanchard
Tipos de colaboradores con los que se puede encontrar la empresa
4 tipos de liderazgo a aplicar
Este tipo de líder es, sin ser superior, capaz de influir en los valores, creencias y acciones de los otros y apoyarlos para trabajar en torno a un fin y objetivos comunes. Los líderes toman la iniciativa, motivan a los demás, promueven a la acción gestionan, convocan y hacen lo que sea necesario para que el grupo funcione y consiga sus resultados. Pero no basta con que estos líderes existan, sino que la empresa los promueva y les permita la mayor flexibilidad.
Consideraciones sobre el liderazgo lateral: no es nada nuevo
sino que viene funcionando desde hace mucho tiempo, sobre todo en personas con antigüedad en la empresa y con altos conocimientos en su puesto, pero también con aquellos que tienen carácter de líderes. Por supuesto, no puede funcionar si el líder tiene un carácter autoritario o actúa de malos modos, ya que no tiene la licencia suficiente para actuar así, pero sí si diseña buenas estrategias para conseguirlo. Es necesario hacer uso de la capacidad de influencia, herramientas de comunicación efectivas y buenos modos a la hora de actuar, así como buen ejemplo, para que el liderazgo lateral funcione con eficacia. Tanto el jefe como los compañeros de trabajo deben consentir y aceptar este nuevo rol, y esto no siempre es fácil. Es necesario fomentar y favorecer el liderazgo lateral, el buen liderazgo. El problema que surge es que muchos no se ven motivados a ello porque en realidad no existe ningún tipo de recompensa a mayores para los líderes laterales.
El líder paternalista tiene confianza en sus empleados. Su labor es que los trabajadores
ofrezcan mejores resultados, que trabajen mejor y más, por lo que los motiva, incentiva
y les ofrece recompensas por lograr objetivos. En este caso, el líder ofrece consejos a
los trabajadores para que consigan resultados e insinuando lo malo que no es cumplir
con el deber, como su nombre “paternalista” indica. Su papel de líder hace que ofrezca
recompensas a los que cumplan satisfactoriamente con su deber.
Al igual que los líderes autocráticos estos piensan que tienen la razón y que los trabajadores no tienen criterio propio, simplemente tienen que obedecer.
Características del liderazgo paternalista
Ventajas del liderazgo paternalista
Desventajas del liderazgo paternalista
Es uno de los tipos de liderazgo en que el líder considera que tiene toda la razón y que sus empleados no. Sin embargo se preocupa por ellos e intenta llevarlos por el buen camino (lo que él cree que es el buen camino aunque se equivoque).
dejando que los empleados decidan más sobre sus funciones y tengan las suficientes competencias para tomar decisiones. Los trabajadores pueden opinar, no se limitan solo a recibir órdenes, y de hecho se alienta su participación.
Democrático viene de las palabras demos (pueblo) y kratos (autoridad o gobierno). Los trabajadores forman parte de las decisiones de la empresa, y por tanto se integran mucho mejor en ella y experimentan una mayor motivación. Las decisiones son compartidas entre los altos mandos y los trabajadores sin que la palabra de unos valga más que la de otros.
El líder fomenta la comunicación y la participación conjunta en las decisiones, anima y agradece las sugerencias de los trabajadores. Cuando hay que tomar una decisión el líder ofrece soluciones que los trabajadores pueden apoyar o no o entre las que pueden elegir, haciendo que la decisión se convierta en algo compartido.
Conclusión
Este trabajo nos ha permitido conocer más sobre el liderazgo y ver su importancia. Saber que un buen líder debe tener habilidades tales como saber delegar, saber que es importante y que no, que es urgente y que no tiene la capacidad de saber manejar los conflictos, así como tener un excelente manejo de prioridades. También encontramos mucha relación con el trabajo en equipo, ya que un líder siempre está rodeado de un grupo de personas que lo siguen, que trabajan por un beneficio común y que tienen un manejo de prioridades, las cuales se identifican gracias al conocimiento de lo que es importante y lo que es urgente.
El liderazgo es una función esencial que depende fuertemente de la comunicación y de la motivación. El liderazgo, la comunicación y la motivación, utilizados de manera efectiva, permiten a un líder obtener una participación activa para alcanzar de los objetivos establecidos. Cada una de las personas tienen la capacidad de desarrollar el liderazgo, lo importante está en encontrar la motivación que le guie para ello.
Bibliografía:
Http://tiposdelideres.com/liderazgo-burocratico/#caracteristicas
Http://www.gestion.org/recursos-humanos/liderazgo/45872/el-liderazgo-carismatico/