Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Seguridad Vial: Conceptos Básicos y Normativa Colombiana, Tesis de Humanidades

Ten cuidadojsksjsksjduwniendkifm

Tipo: Tesis

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 20/10/2022

sandra-patricia-ayala-sierra
sandra-patricia-ayala-sierra 🇨🇴

3 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BANCO DE PREGUNTAS
ADAPTACIÓN AL MEDIO
Nivel Bajo
1. Podemos asociar como principal causa de accidentes de tránsito causando más del 80%
de los mismos a:
a. por factores Naturales
b. por factores Humanos
c. por factores del vehículo
d. por factores de las vías
2. La siguiente señal corresponde a una señal transitoria
a. b. c. d. todas las anteriores
3. Según los factores de riesgo de transito podemos asociar al factor humano con:
a. conducción bajo influjo de alcohol o drogas
b. incumplimiento de normas de tránsito
c. Comportamiento agresivo en la vía
d. Todas las anteriores
Nivel Medio
4. Según la siguiente imagen se puede decir que es incorrecto:
a. Es una vía de una sola calzada
b. Es una vía de doble sentido de circulación
c. Se puede adelantar en cualquier carril
d. Es una señal horizontal línea doble combinada
5. La siguiente señal indica la obligación de girar a la derecha
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Seguridad Vial: Conceptos Básicos y Normativa Colombiana y más Tesis en PDF de Humanidades solo en Docsity!

BANCO DE PREGUNTAS

ADAPTACIÓN AL MEDIO

Nivel Bajo

1. Podemos asociar como principal causa de accidentes de tránsito causando más del 80% de los mismos a: a. por factores Naturales b. por factores Humanos c. por factores del vehículo d. por factores de las vías 2. La siguiente señal corresponde a una señal transitoria a. b. c. d. todas las anteriores 3. Según los factores de riesgo de transito podemos asociar al factor humano con: a. conducción bajo influjo de alcohol o drogas b. incumplimiento de normas de tránsito c. Comportamiento agresivo en la vía d. Todas las anteriores **Nivel Medio

  1. Según la siguiente imagen se puede decir que es incorrecto: a.** Es una vía de una sola calzada b. Es una vía de doble sentido de circulación c. Se puede adelantar en cualquier carril d. Es una señal horizontal línea doble combinada 5. La siguiente señal indica la obligación de girar a la derecha

b. b. c. d.

6. El siguiente listado corresponde a las autoridades de tránsito según su orden jerárquico: a. Presidente. Congresistas, Generales de policía, cadetes de policía, Alférez b. Ministro de Transporte, Gobernadores y Alcaldes, Organismos de Tránsito (departamental, municipal o distrital), Policía Nacional (Dirección de Tránsito y Transporte), los Inspectores de Policía, la Supe Transporte, los Inspectores de Tránsito, las Fuerzas Militares (donde no haya presencia de autoridad), los Agentes de Tránsito y Transporte c. Súper Transportes, Organismos de Tránsito (departamental, municipal o distrital), Ministro de Transporte, Alcaldes, Alférez, Policías de Carreteras, Ejercito y Agentes Bachilleres d. Ministro de transporte, gobernadores, inspectores de policía, Organismos de Tránsito (departamental, municipal o distrital), Policía Nacional (Dirección de Tránsito y Transporte) Inspectores de Tránsito, Alcaldes y Agentes de tránsito **Nivel Alto

  1. La siguiente señal indica directa o indirectamente la prohibición de girar en u** c. b. c. d. Ninguna de las anteriores 8. Dentro del perímetro urbano se pueden clasificar las vías de la siguiente manera a. Metrovía, Principales, Secundarias, Elevadas, Colectoras, Ordinarias, Locales, Privadas, Ciclorrutas y Peatonales b. Metrovía, Vía troncal, Férreas, Autopistas, Arterias, Principales, Secundarias, Colectoras, Ordinarias, Locales, Privadas, Ciclorrutas y Peatonales

4. Podemos ver en la imagen un impacto ambiental el cual se ha convertido en una de las causas principales de enfermedades respiratorias y calentamiento global entre otras. Una posible solución a estas problemáticas es: a. La chatarrización programática de vehículos antiguos con mucho desgaste y modernización de la flota que cumplan con tecnologías ambientales como la Euro (3, 4, 5, 6 …) b. El cambio de vehículos de motores de combustión a tecnologías hibridas o eléctricas y la exigencia de las autoridades ambientales en el cumplimiento de los certificados de gases y otras regulaciones para motorizaciones de combustión c. La promoción y desarrollo de políticas transparentes de movilidad sostenible que permitan la participación y beneficio de todos los usuarios. d. Todas las anteriores 5. Proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones: a) los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero b) Las primeras conclusiones sobre paz mundial y declaraciones de convivencia c) Compendio general de fundamentos de carácter espiritual que deben seguirse por las naciones d) Los principios religiosos que deben desarrollar los diferentes países miembros 6. En la siguiente imagen podemos resaltar una problemática social debida a:

a. La falta de bahías de estacionamiento en las diferentes vías de la ciudad b. La falta de andenes más amplios para los peatones y personas con discapacidad c. La falta de cultura ciudadana de los conductores de vehículos invadiendo el espacio d. La falta de pasos peatonales a nivel y a desnivel Nivel Alto

7. En la siguiente imagen es correcto afirmar teniendo en cuenta la accesibilidad: a. No existen barreras de accesibilidad b. La barrera intrínseca es debida a la discapacidad específica c. La barrera ambiental es debida a la discapacidad específica d. Las escaleras representan una barrera intrínseca 8. Cuando se dice que los derechos humanos son interdependientes se está haciendo referencia a: a. Que no deben suprimirse, salvo en determinadas situaciones y según las debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el derecho a la libertad si un tribunal de justicia dictamina que una persona es culpable de haber cometido un delito.

3. Cuando tenemos encendido el vehículo y observamos en el tablero testigos de color rojo encendidos significa: a. Nos indica una advertencia sobre un sistema y requiere que se atienda pronto b. Nos indican una falla del sistema o posible emergencia y requiere que se detenga la marcha del vehículo y en la mayoría de casos apagar el motor c. Nos dan información que el sistema que están detectando se encuentra en buen estado y activo d. Ninguna de las anteriores **Nivel Medio

  1. El siguiente listado hace parte de los sistemas de seguridad pasiva en un vehículo: a.** Frenos ABS y EBD, llantas con monitoreo de presión y dirección asistida b. Frenos CBS, sistema control de tracción y sistema electrónico de estabilización c. Sistema de freno BAS, sensores lidar y de radar para conducción autónoma y detección de puntos ciegos d. Estructuras deformables, casco de seguridad, cinturones, bolsas de aire y reposa cabezas 5. La revisión pre operativa o alistamiento del vehículo consta de: a. Una revisión anual realizada por un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) de todos los componentes y sistemas del vehículo para verificar que se encuentra en óptimas condiciones

b. Una revisión detallada hecha por un especialista en electromecánica o afines y por lo menos cada 6 meses que revise el estado general del vehículo c. Una revisión hecha por el conductor de carácter general que comprende documentación del vehículo, la parte externa, el motor y parte interna del vehículo, corroborando estado y funcionamiento sistemas activos y pasivos d. Todas las anteriores

6. En la siguiente imagen podemos observar una tabla que se encuentra en el marco de la puerta del conductor en caso de motos la encontramos por la parte lateral en el basculante trasero. En ésta tabla podemos encontrar: a. Las dimensiones y parámetros de las llantas que se le deben colocar al vehículo b. Las presiones de inflado tanto de las llantas delanteras como de las llantas traseras en relación con el peso del vehículo y en algunos casos rangos de velocidad c. Las variaciones de medidas que le podemos colocar a las llantas incluyendo la llanta de repuesto d. Todas las anteriores **Nivel Alto

  1. El mantenimiento preventivo lo podemos definir como:**

a. Las pastillas ya llegaron al límite de desgaste porque ya no se observan los testigos en ninguna pastilla y por ende hay que reemplazarlas b. La pastilla de la derecha ya llego el límite de desgaste porque ya no se observa testigo en ella y por ende hay que reemplazarlas c. La pastilla de la izquierda ya llego al límite de desgaste porque ya no se observa el testigo en ella y por ende hay que reemplazarlas d. Las pastillas se encuentran en buen estado frente al desgaste ya que se puede observar en ellas el testigo por ende no hay que reemplazarlas MARCO LEGAL Nivel bajo

1. ¿Cuál es la norma que rigen en todo el territorio nacional y regula la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas? a. Constitución Política de Colombia de 1991 b. Ley 1801 de 2016 Código Nacional de Convivencia c. Ley 769 del año 2002 Código Nacional de Tránsito d. Ley 57 de 1887 Código Civil Colombiano 2. Según las normas de comportamiento para el peatón éste NO debe: a. Invadir la zona destinada al tránsito de vehículos, ni transitar en ésta en patines, monopatines, patinetas o similares b. Colocarse delante o detrás de un vehículo que tenga el motor encendido. c. Cruzar la vía atravesando el tráfico vehicular en lugares en donde existen pasos peatonales. d. Todas las anteriores 3. Le está prohibido al conductor: a. Detener su vehículo sobre la vía férrea o un carril exclusivo, paralelo preferencial de alimentadores o compartidos con los peatonales pertenecientes al STTMP. b. Detener el vehículo en un paso peatonal o una intersección c. Transitar por los carriles demarcados dentro del carril d. A y B son correctas Nivel Medio

4. Según el art. 30 en el CNT son elementos del equipo de prevención y seguridad y pueden ser exigidos por las autoridades de control operativo: a. 1 Gato, 1 cruceta, 1 chaleco reflectivo, 1 cuerda, 2 señales reflectivas, 1 linterna, 2 tacos, 1 caja de herramienta, 1 llanta de repuesto, extintor, 2 cables de encendido y 1 linterna b. 1 Gato, 1 cruceta, 2 señales de carretera, 1 botiquín, 1 extintor, 2 tacos, 1 Caja de herramienta con (Alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas), 1 llanta de repuesto y 1 linterna. c. 1 Gato, 1 cruceta, 1 cuerda, 3 señales de carretera, 1 linterna, 2 tacos, 1 caja de herramienta (Alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas), 1 extintor, 1 botiquín, 2 cables de encendido y 1 linterna d. Todas las anteriores son validas 5. Según la ley 1548 del 2012 son considerados infractores los conductores que se encuentren conduciendo en estado de Alcoholemia a partir de grado cero el cual se da en los siguientes valores de densidad de alcohol (etanol) en volumen de sangre: a. Entre 0,2 mg de etanol por ml de sangre hasta 0,39 mg de etanol por ml de sangre b. Entre 0,39 mg de etanol por ml de sangre hasta 0, 99 mg de etanol por ml de sangre c. Entre 1,0 mg de etanol por ml de sangre hasta 1, 49 mg de etanol por ml de sangre d. Los mayores de 1,5 mg de etanol por ml de sangre 6. Un conductor es detenido por las autoridades de tránsito y no cuenta con el certificado de la revisión tecnicomecánica vigente, las autoridades le impondrán un comparendo que conlleva las siguientes sanciones: a. Multa de 30 SMDLV e inmovilización del vehículo b. Multa de 30 SMDLV c. Multa de 15 SMDLV e inmovilización del vehículo d. Multa de 15 SMDLV

TECNICAS DE CONDUCCIÓN

Nivel Bajo

1. Los conductores de vehículos automotores y motocicletas deben transitar correctamente: a. Transitan solo por el carril derecho a un metro de borde de la calzada b. Transitan obligatoriamente por sus respectivos carriles dentro de las líneas de demarcación c. Transitan dentro de las líneas de demarcación exclusivamente por el carril izquierdo d. Transitan sobre las líneas de demarcación de carriles y entre vehículos 2. Los conductores deben hacer uso de las direccionales con anticipación y de acuerdo a las normas las deberán colocar: a. 30 metros con antelación de la maniobra en vías rápidas y 10 metros en vía urbanas b. A la distancia que considere el conductor c. 60 metros con antelación de la maniobra en vías rápidas y 30 metros en vía urbanas d. 15 metros con antelación de la maniobra en vías rápidas y 5 metros en vía urbanas 3. En la siguiente ilustración podemos afirmar

a. B tiene prelación sobre A b. A tiene prelación sobre B c. B debe cambiar al carril interior para ceder el paso a A d. A Lleva la vía porque es quien tiene la señal de glorieta Nivel Medio

4. Se conoce como técnica de las 4 M para evitar un chocar de frente, en su orden respectivamente a: a. Muévase a la derecha -- Mire a lo lejos -- Maniobre fuera de la vía -- Merme velocidad b. Mire a lo lejos -- Muévase a la derecha -- Merme velocidad -- Maniobre fuera de la vía c. Muévase a la derecha -- Maniobre fuera de la vía -- Merme velocidad -- Mire a lo lejos d. Maniobre fuera de la vía -- Mire a lo lejos -- Merme velocidad -- Muévase a la derecha

h. Lleva la vía el vehículo Rojo Nivel Alto

7. En la siguiente ilustración hace referencia a zonas en las que el conductor de un bus puede y no puede ver. Según ésta podemos afirmar: a. Si usted se ubica en los puntos 2 no podrá ser visto por el conductor del bus b. Si usted se ubica en los puntos 3 y 1 no podrá ser visto por el conductor c. Si usted se ubica en los puntos 3 podrá ser visto por el conductor d. En cualquier punto que se ubique podrá ser visto por el conductor 8. En una maniobra de adelantamiento la secuencia u orden de acciones más apropiada son: a. Decisión (legal, seguro y necesario) - direccional iz - espejo iz - punto ciego iz - cambio de carril - acelerar - direccional der - espejo der - punto ciego der- retorno al carril

b. Espejo iz - punto ciego iz - direccional iz cambio de carril - decisión (legal, seguro y necesario) – acelerar - direccional der - espejo der - punto ciego der - retorno al carril c. Cambio de carril - direccional iz - espejo iz - punto ciego iz – acelerar - direccional der - decisión (legal, seguro y necesario) - espejo der - punto ciego der - retorno al carril d. Punto ciego iz - decisión (legal, seguro y necesario - espejo iz- - cambio de carril - acelerar - direccional iz - direccional der - espejo der - punto ciego der - retorno al carril

9. En el siguiente grafico podemos observar tres maneras diferentes de hacer un trazado en curva de éste gráfico es correcto afirmar: a. El trazado de color rojo representa el trayecto más seguro y eficiente de tomar esa curva b. El trazado de color azul representa la manera más eficiente de tomar la curva c. El trazado de color verde representa la manera más segura y eficiente de tomar esa curva d. Cualquier trazado es indiferente con respecto a la seguridad y la eficiencia

a. Las bandas de rodadura en las llantas deben tener surcos con una profundidad de por lo menos 2 mm b. Transitas a velocidades inferiores a 50 Km/h c. Mantener la presión de los neumáticos de acuerdo como determine el fabricante del vehículo para maximizar el parche de contacto d. Todas las anteriores son consideradas reglas de oro Nivel Medio

4. Según el Código Nacional de tránsito Deberán son considerados peatones especiales y deberán ser acompañados por un mayor de 16 años los siguientes peatones a. Los menores de 8 años, personas en grado tres de alcohol y mayores de 50 años b. Menores de 6 años, ancianos, discapacitados que no puedan valerse por sus medios, personas en estado de ebriedad y personas que padezcan de trastornos mentales c. Menores de 5 años, ancianos mayores de 58, discapacitados y ebrios d. Solo los menores de 6 años 5. Del siguiente dibujo de las distancias en la conducción podemos afirmar correctamente:

a) El trazado verde representa la distancia de detención del vehículo b) El trazado amarillo representa la distancia de Reacción c) El trazado verde representa la distancia de reacción d) El tiempo que tardo recorriendo el trazado amarillo es el tiempo de reacción

6. puede Ud. notar una fuga del líquido de frenos cuando: a. Porque el pedal de freno o manigueta llega casi hasta el fondo b. Porque el pedal de freno o manigueta tiene poco recorrido. c. Porque el pedal de freno o manigueta está muy duro d. Ninguna de las anteriores **Nivel Alto

  1. En la siguiente gráfica se encuentran señalizadas algunas partes de la vía y podemos afirmar correctamente que: a.** La marca roja representa la plataforma, la marca azul representa el carril y la marca amarilla la calzada b. La marca roja representa la calzada, la marca azul representa la plataforma y la marca amarilla el carril