Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Libros de todo un poco - Enjoy, Apuntes de Redes de Área Local

Estructura del trabajo: formato word, letra arial 12, espacio sencillo.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/04/2021

casa-barbas
casa-barbas 🇨🇴

3 documentos

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISICA MECANICA:
DINAMICA
HAROLD VALLE FUENTES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Libros de todo un poco - Enjoy y más Apuntes en PDF de Redes de Área Local solo en Docsity!

FISICA MECANICA:

DINAMICA

• HAROLD VALLE FUENTES

MOVIMIENTO CIRCULAR

Se define movimiento circular como aquél cuya trayectoria es una circunferencia. Una vez situado el origen O (representando el eje de giro a partir del cual se realiza el movimiento) de ángulos describimos el movimiento circular mediante las siguientes magnitudes. Posición angular (Θ) En el instante t el móvil se encuentra en el punto P. Su posición angular viene dada por el ángulo Θ, que hace el punto P, el centro de la circunferencia C y el origen de ángulos O. El ángulo Θ, es el cociente entre la longitud del arco s y el radio de la circunferencia r, Θ=s/r

Aceleración angular (α) Si en el instante t la velocidad angular del móvil es ω y en el instante t' la velocidad angular del móvil es ω'. La velocidad angular del móvil ha cambiado ∆ω=ω'-ω en el intervalo de tiempo ∆t=t'-t comprendido entre t y t'. Se denomina aceleración angular media al cociente entre el cambio de velocidad angular y el intervalo de tiempo que tarda en efectuar dicho cambio.

Movimiento circular uniforme Un movimiento circular uniforme es aquél cuya velocidad angular ω es constante, por tanto, la aceleración angular es cero. La posición angular Θ del móvil en el instante t lo podemos calcular integrando Θ-Θ 0 =ω (t-t 0 ) o gráficamente, en la representación de ω en función de t. Habitualmente, el instante inicial t 0 se toma como cero

Dada la velocidad angular ω en función del tiempo, obtenemos el desplazamiento Θ-Θ 0 del móvil entre los instantes t 0 y t, gráficamente, o integrando

Habitualmente, el instante inicial t 0 se toma como cero. Despejando el tiempo t en la segunda ecuación y sustituyéndola en la tercera, relacionamos la velocidad angular ω con el desplazamiento θ-θ 0

FÓRMULAS PARA MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO (ACELERADO Y DESACELERADO) En la siguiente tabla se hace un paralelo entre las fórmulas para movimiento rectilíneo uniformemente variado (M.R.U.V.) y las fórmulas para movimiento circular uniformemente variado (M.C.U.V.).

Actividad 1 -. Una rueda de 50 cm de radio gira a 180 r.p.m. Calcula: a) El módulo de la velocidad angular en rad/s b) El módulo de la velocidad lineal de su borde. c) Su frecuencia.

  1. Un Disco, que tiene un radio de 6 cm, gira a una velocidad de 2500 rpm. Calcula: a) El módulo de la velocidad angular en rad/s b) El módulo de la velocidad lineal de su borde. c) Su frecuencia.
  2. Teniendo en cuenta que la Tierra gira alrededor del Sol en 365.25 días y que el radio de giro medio es de 1.5 1011 m, calcula (suponiendo que se mueve en un movimiento circular uniforme): a) El módulo de la velocidad angular en rad/día b) El módulo de la velocidad a que viaja alrededor del Sol c) El ángulo que recorrerá en 30 días. d) El módulo de la aceleración centrípeta provocada por el Sol.

Concepto de Fuerza:

Se entiende por fuerza cualquier acción o influencia que modifique el movimiento de un cuerpo. Algunos tipos de fuerzas:  Fuerza de Gravedad (peso).  Fuerza normal.  Tensión de cuerdas.  Fuerza de roce. La Dinámica es un área de la física que estudia la relación existente entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento de los cuerpos

Inercia

Es más difícil empujar o frenar algunos objetos que otros – se dice

algunos objetos tienen más inercia que otros.

Inercia – la tendencia de un objeto a mantener su estado de reposo o

de velocidad constante (en una línea recta).

La medida de la inercia de un objeto es su masa.

La unidad de masa en el sistema internacional es kilogramo (kg).

Las Leyes de Newton

La Segunda Ley

La aceleración 𝑎Ԧ de un objeto es directamente proporcional a la

fuerza neta 𝐹𝑛 que actúa sobre el es inversamente proporcional a su

masa 𝑚. La dirección de la aceleración es la misma que la de la fuerza

neta aplicada.

Fuerza Neta= La suma vectorial de todas las fuerzas actuando sobre el objeto.

Unidades de Fuerza : kg m/s² = Newtons (N)

. El peso (𝒎𝒈)

Fuerza de gravedad cerca de la superficie de la Tierra.

𝐹^ Ԧ = 𝑚 𝑔Ԧ

Peso ≠ Masa

• FUERZAS MECANICAS ESPECIALES:

La fuerza normal (𝒏)

Es una fuerza de reacción perpendicular a la superficie de

contacto.