








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ley de coulomb práctica de laboratorio
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Verificar experimentalmente la ley de coulomb.
-Establecer la relación entre la fuerza eléctrica. -Establecer la relación entre la fuerza eléctrica y la distancia entre las cargas. -Determinar una constante eléctrica.
Charles-Augustin de Coulomb desarrolló la balanza de torsión con la que determinó las propiedades de la fuerza electrostática. Este instrumento consiste en una barra que cuelga de una fibra capaz de torcerse. Si la barra gira, la fibra tiende a hacerla regresar a su posición original, con lo que conociendo la fuerza de torsión que la fibra ejerce sobre la barra, se puede determinar la fuerza ejercida en un punto de la barra. La ley de Coulomb también conocida como ley de cargas tiene que ver con las cargas eléctricas de un material, es decir, depende de si sus cargas son negativas o positivas. En la barra de la balanza, Coulomb colocó una pequeña esfera cargada y a continuación, a diferentes distancias, posicionó otra esfera también cargada. Luego midió la fuerza entre ellas observando el ángulo que giraba la barra. Dichas mediciones permitieron determinar que La fuerza de interacción entre dos cargas y duplica su magnitud si alguna de las cargas dobla su valor, la triplica si alguna de las cargas aumenta su valor en un factor de tres, y así sucesivamente. Concluyó entonces que el valor de la fuerza era proporcional al producto de las cargas
La ley de Coulomb señala que la fuerza F (newton, N) con que dos carga eléctricas Q y q (culombio, C) se atraen o repelen es proporcional al producto de las mismas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia r (metro, m) que las separa. K es la constante eléctrica del medio (en el vacío vale K = 9 10 – N m2 /C2 ). Cuando las dos cargas tienen igual signo, la fuerza es positiva e indica repulsión. Si ambas cargas poseen signos opuestos, la fuerza es negativa y denota atracción
q^2 =16 π E 0 a^2 F 12KV Q^2 =16π8.85x10-12c^2 * (0.04m)^2 * 0.1x10- Nm^2 Q^2 =7.117x10- 16KV Q^2 =16π8.85x10-12c^2 * (0.04m)^2 * 0.22x10- Nm^2 Q^2 =1.565x10- 20KV Q^2 =16π8.85x10-12c^2 * (0.04m)^2 * 0.23x10- Nm^2 Q^2 =1.637x10- 24KV Q^2 =16π8.85x10-12c^2 * (0.04m)^2 * 0.24x10- Nm^2 Q^2 =1.708x10-
E 0 = 1.637x10-^. 16 π 0.23x10-3^ * (0.04)^2 E 0 = 8.849x10-12^ INCERTIDUMBRE 0. 24KV E 0 = 1.708x10-^. 16 π 0.24x10-3^ * (0.04)^2 E 0 = 8.848x10-12^ INCERTIDUMBRE 0. E0 promedio = 8.849x10-12^ + 8.845x10-12^ + 8.849x10-12^ + 8.848x10-12^ = 8.84775x10- 4
E 0 = 1.921x10-^. 16 π 0.12x10-3^ * (0.06)^2 E 0 = 8.8465x10-12^ INCERTIDUMBRE -0. 16KV E 0 = 3.2029x10-^. 16 π 0.2x10-3^ * (0.06)^2 E 0 = 8.849x10-12^ INCERTIDUMBRE 0. 20KV E 0 = 3.363x10-^. 16 π 0.21x10-3^ * (0.06)^2 E 0 = 8.8498x10-12^ INCERTIDUMBRE 0. 24KV E 0 = 3.683x10-^. 16 π 0.23x10-3^ * (0.06)^2 E 0 = 8.84914x10-12^ INCERTIDUMBRE 0. E0 promedio = 8.8465x10-12^ + 8.849x10-12^ + 8.8498x10-12^ + 8.84914x10-12^ = 8.84861x10-
Porque la carga inducida depende de la capacidad de conducción, forma y el medio en el que se encuentre el cuerpo y esta dice que a mayor capacidad mayor carga obtendremos de la superficie.
-Se logró conocer que la fuerza es directamente proporcional a la carga. -Se aprendió que un objeto cargado positivamente le faltan electrones de más.