Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Levantamiento por poligonales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Topografía

Informe sobre practica de topografia sobre levantamiento de un lote por poligonales

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 18/04/2023

isabella-arteaga-4
isabella-arteaga-4 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Levantamiento De Un Lote Por Medio De
Poligonales
Integrante 1 (Isabella Arteaga.), Integrante 2 (Laura González Luna.), Integrante 3 (Daniela Triana Murillo.)
Integrante 3 (Kiara Yánez.), Integrante 3 (Yuly Carrascal.)
e-mail: Isabella.arteagaa@upb.edu.co, e-mail: Laurav.gonzalezl@upb.edu.co, e-mail:
daniela.trianam@upb.edu.co, e-mail: kiara.yanez@upb.edu.co, e-mail: Yuly.carrascal@upb.edu.co
RESUMEN
En este informe se muestra la información, datos y resultados obtenidos y calculados a partir del levantamiento de un lote por medio
de poligonales realizado en el terreno escogido. El primer paso en este proceso es la identificación de los puntos de control, que son
puntos conocidos con coordenadas geográficas establecidas. A partir de estos puntos, se miden los ángulos y distancias entre los
puntos del polígono utilizando instrumentos de medición como estaciones totales, brújula, jalón y prisma. Con los datos recolectados,
se puede calcular informaciones como azimut de cada vértice de la poligonal, proyecciones, coordenadas y cálculo de área.
PALABRAS CLAVE: Levantamiento, poligonales levantamiento por poligonales.
1 Abstract- This report shows the
information, data and results obtained
and calculated from the survey of a lot by
means of polygons carried out in the
chosen terrain. The first step in this
process is the identification of control
points, which are known points with
established geographical coordinates.
From these points, the angles and
distances between the points of the
polygon are measured using measuring
instruments measurement as total
stations, compass, milestone and prism.
With the collected data, you can calculate
information such as azimuth of each
vertex of the polygonal, projections,
coordinates and area calculation.
2 INTRODUCCIÓN
En el campo de la topografía, el levantamiento de un
lote por medio de poligonales es una técnica
ampliamente utilizada para determinar la ubicación,
dimensiones y forma de un terreno. Esta técnica se basa
en la creación de una red de líneas rectas conectadas
entre sí en forma de polígonos, lo que permite obtener
una representación precisa del terreno.
El proceso de levantamiento de un lote por medio de
poligonales implica una serie de pasos cuidadosamente
planificados, que van desde la selección del equipo y la
identificación de los puntos de referencia, hasta la
medición de las distancias y ángulos.
En este informe, se describirán los detalles del proceso
de levantamiento de un lote por medio de poligonales,
incluyendo los equipos y herramientas necesarios,
incluyendo formulas y notas explicativas
correspondientes. Debemos tener en cuenta que los
conocimientos teóricos son reforzados cuando se llevan
a la practica en el campo y así aclarar dudas o
inquietudes. La información aquí detallada corresponde
al desarrollo de nuestro equipo.
3 MARCO TEÓRICO
[1] Una poligonal es una serie de líneas consecutivas
cuyas longitudes y direcciones se han determinado a
partir de mediciones en el campo. El trazo de una
poligonal, que es la operación de establecer las
estaciones de la misma y hacer las mediciones
necesarias, es uno de los procedimientos
fundamentales y más utilizados en la práctica para
determinar las posiciones relativas de puntos en el
terreno.
[2] en topografía,Cuando el terreno es bastante grande
o existen obstáculos que impiden la visibilidad
necesaria en los métodos anteriores, se emplea este
método que consiste en trazar un polígono que siga
1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Levantamiento por poligonales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Topografía solo en Docsity!

Levantamiento De Un Lote Por Medio De

Poligonales

Integrante 1 (Isabella Arteaga.), Integrante 2 (Laura González Luna.), Integrante 3 (Daniela Triana Murillo.)

Integrante 3 (Kiara Yánez.), Integrante 3 (Yuly Carrascal.)

e-mail: Isabella.arteagaa@upb.edu.co, e-mail: Laurav.gonzalezl@upb.edu.co, e-mail:

daniela.trianam@upb.edu.co, e-mail: kiara.yanez@upb.edu.co, e-mail: Yuly.carrascal@upb.edu.co

RESUMEN

En este informe se muestra la información, datos y resultados obtenidos y calculados a partir del levantamiento de un lote por medio de poligonales realizado en el terreno escogido. El primer paso en este proceso es la identificación de los puntos de control, que son puntos conocidos con coordenadas geográficas establecidas. A partir de estos puntos, se miden los ángulos y distancias entre los puntos del polígono utilizando instrumentos de medición como estaciones totales, brújula, jalón y prisma. Con los datos recolectados, se puede calcular informaciones como azimut de cada vértice de la poligonal, proyecciones, coordenadas y cálculo de área. PALABRAS CLAVE : Levantamiento, poligonales levantamiento por poligonales. 1 Abstract- This report shows the information, data and results obtained and calculated from the survey of a lot by means of polygons carried out in the chosen terrain. The first step in this process is the identification of control points, which are known points with established geographical coordinates. From these points, the angles and distances between the points of the polygon are measured using measuring instruments measurement as total stations, compass, milestone and prism. With the collected data, you can calculate information such as azimuth of each vertex of the polygonal, projections, coordinates and area calculation. 2 INTRODUCCIÓN En el campo de la topografía, el levantamiento de un lote por medio de poligonales es una técnica ampliamente utilizada para determinar la ubicación, dimensiones y forma de un terreno. Esta técnica se basa en la creación de una red de líneas rectas conectadas entre sí en forma de polígonos, lo que permite obtener una representación precisa del terreno. El proceso de levantamiento de un lote por medio de poligonales implica una serie de pasos cuidadosamente planificados, que van desde la selección del equipo y la identificación de los puntos de referencia, hasta la medición de las distancias y ángulos. En este informe, se describirán los detalles del proceso de levantamiento de un lote por medio de poligonales, incluyendo los equipos y herramientas necesarios, incluyendo formulas y notas explicativas correspondientes. Debemos tener en cuenta que los conocimientos teóricos son reforzados cuando se llevan a la practica en el campo y así aclarar dudas o inquietudes. La información aquí detallada corresponde al desarrollo de nuestro equipo. 3 MARCO TEÓRICO [1] Una poligonal es una serie de líneas consecutivas cuyas longitudes y direcciones se han determinado a partir de mediciones en el campo. El trazo de una poligonal, que es la operación de establecer las estaciones de la misma y hacer las mediciones necesarias, es uno de los procedimientos fundamentales y más utilizados en la práctica para determinar las posiciones relativas de puntos en el terreno. [2] en topografía,Cuando el terreno es bastante grande o existen obstáculos que impiden la visibilidad necesaria en los métodos anteriores, se emplea este método que consiste en trazar un polígono que siga

aproximadamente los linderos del terreno y desde puntos sobre este polígono se toman los detalles comple- mentarios para la perfecta determinación del área que se desea conocer y de los accidentes u objetos que es necesario localizar. Veamos primeramente lo concerniente al trazado y cálculo del polígono base y, luego, cómo se complementa el levantamiento tomando los detalles por "izquierdas y derechas" o por "radiación". La línea que une los vértices del polígono se denomina poligonal y para determinarla es necesario medir sus lados y los ángulos en los vértices. [3] Levantamiento: El levantamiento topográfico es un estudio técnico y descriptivo de un terreno, examinando la superficie terrestre en la cual se tienen en cuenta las características físicas, geográficas y geológicas del terreno, pero también sus variaciones y alteraciones, se denomina a este acopio de datos o plano que refleja al detalle y sirve como instrumento de planificación para edificaciones y construcciones. 4 MONTAJE EXPERIMENTAL Se ubica la estación en un punto donde se pueda visualizar el segundo vértice de la poligonal Imagen 1. Colocación de la estación . Imagen 2. Lectura de distancias y ángulos observados de cada uno de los puntos. El procedimiento de lectura de ángulos internos /externos y las distancias de punto se realizan en cada uno de los vértices de la poligonal 5 ANÁLISIS Y RESULTADOS Imagen 3. Dibujo poligonal. ´´VÉASE EL ARCHIVO ANEXO DE EXCEL´´ 6 CONCLUSIONES

El desarrollo de la presente práctica nos ha

permitido aprender a realizar el levantamiento de

un lote por poligonales, en la realización de esta se

mejoró notablemente al manipular los

instrumentos topográficos. Se aprendió señalar

puntos en el terreno, familiarizándonos con este

tipo de levantamiento. La realización de esta

práctica nos muestra su aplicabilidad y nos enseña

el manejo o forma de realización de este. El