Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lesiones termicas estudio, Apuntes de Medicina

Material de estudio y apoyo diapositivas

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 08/11/2023

alexia-guadalupe-pinzon-rosado
alexia-guadalupe-pinzon-rosado 🇲🇽

3 documentos

1 / 55

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
FACULTAD DE MEDICINA
LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO
ASIGNATURA: URGENCIAS
MÉDICOQUIRÚRGICAS
DIAPOSITIVAS:LESIONES TÉRMICAS
DOCENTE: SERRANO GERONIMO MAA
GUADALUPE
ALUMNA: PINZÓN ROSADO ALEXIA
GUADALUPE
SEMESTRE: 6 GRUPO: B
CICLO ESCOLAR 2020-2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lesiones termicas estudio y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE MEDICINA

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO

ASIGNATURA: URGENCIAS

MÉDICOQUIRÚRGICAS

DIAPOSITIVAS:LESIONES TÉRMICAS

DOCENTE: SERRANO GERONIMO MARÍA

GUADALUPE

ALUMNA: PINZÓN ROSADO ALEXIA

GUADALUPE

LESIONES

TÉRMICAS

VÍA AÉREA

  • (^) Edema masivo
  • (^) Riesgo de obstrucción
  • (^) Crisis (Sutiles)
  • (^) Evaluar intubación Aumentos de tamaño y profundidad de quemadura Quemaduras cabeza y cara Quemaduras boca (daño por inhalación) Riesgo obstrucción en vía superior:

VÍA AÉREA

Quemaduras faciales o cuello Quemaduras de cejas y vibras nasales Depósitos carbonáceos y cambios inflamatorios agudos en orofaringe Esputo carbonáceo Ronquera Antecedentes de confusión mental y/o encierro en un ambiente en llamas Explosión con quemaduras en cabeza y torso Niveles de carboxihemoglobina mayores 10% en un paciente víctima de un incendio Indicaciones clínicas de lesiones por inhalación

ACCESO INTRAVENOSO

Quemaduras >20% (Reanimación con volumen) Vía IV (calibre 16 G) vena periférica o accesible Venas safenas para acceso venoso preferente en miembros superiores Ringer Lactato

Fórmula para quemaduras (Parkland)

Judith e Tintinalli.J Stephan Stapczynsky, O John MA. Tintinalli Medicina de Urgencias, 7a ed.Mc.Graw Hill. 2013;

HISTORIA

Hora que ocurrió quemadura En espacios cerrados (por inhalación) Enfermedades preexistentes Fármacos que esta recibiendo Posibilidad de suicidio Coincidir patrones de quemadura

Regla del Nueve

  • (^) Cuerpo adultos: Representan 9% o múltiplo 9% en SCT.
  • (^) Lactante o niño: Su cabeza, proporción mayor de SCT de adulto, extremidades inferiores es menor que adultos.
  • Palma de mano : 1% de SC.

ÁREA SUPERFICIAL CORPORAL

REVISIÓN PRIMARIA Y REANIMACIÓN DEL PACIENTE QUEMADO

Lesiones térmicas en la

faringe

Edema marcado

Manifestaciones clínicas

por inhalación

Sutiles, frecuente, no aparecen en primeras 24 horas.

VÍA AÉREA

Evaluación vía aérea

temprana

Esperar mucho, puede haber

edema (Vía quirúrgica

intubación)

VENTILACIÓN

Daño por inhalación de humo

  • (^) Intubación endotraqueal y ventilación.
  • (^) Preoxigenar antes de intubar.
  • Probable broncoscopia (tubo de tamaño definitivo)
  • (^) Partículas humo dentro bronquiolos distales (daño y muerte células mucosas)
  • Diagnóstico de lesión por inhalación de humo (Exposición a un agente combustible y signos de exposición al humo en vía aérea inferior, debajo cuerdas vocales, broncoscopia)
  • Radiografía de tórax y determinación gases arteriales.
  • (^) Tratamiento es de soporte.
  • (^) Elevación cabeza y tórax 30º ayuda reducir edema.
  • Escarotomía pared torácica (quemadura 3º grado).

CIRCULACIÓN-REANIMACIÓN DEL SHOCK POR

QUEMADURAS

Determinación presión arterial es difícil, pero en diuresis osmótica (glucosuria) gasto urinario es parámetro, por ello colocar sonda vesical. 2-4 ml de Ringer Lactato por Kg de peso por porcentaje de SCQ en quemaduras 2º o 3º grado en primeras 24 horas. La mitad del volumen se administra en primeras 8 horas, mitad restantes en siguientes 16 horas.

REVISIÓN SECUNDARIA Y ANEXOS

Exame

n físico

Al entrar en urgencias, iniciar una hoja de balance de líquidos que indique tratamiento recibido. Hemograma completo, tipo sanguíneo y pruebas cruzadas, gases arteriales, COHb, glucemia, electrolitos, prueba embarazo, radiografía en pacientes intubados.

Documentació

n

Determinaciones

basales para el

paciente con

quemaduras severas

Estimar grado y profundidad de quemadura, lesiones asociadas.