Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lesiones en circulación cerebral, Esquemas y mapas conceptuales de Neurología

La tabla contiene las lesiones de la circulación cerebral y los signos y síntomas de estas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 20/03/2024

daniela-berrio-l
daniela-berrio-l 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LESIONES DE CIRCULACIÓN
ARTERIA
LESIÓN
SIGNOS Y SÍNTOMAS
LOBULO AFECTADO
ACP
Oclusión
-Hemianopsia homónima
contralateral con
conservación muscular
-Agnosia visual
-Afectación de memoria
-Corteza calcarina
-Lóbulo occipital
izquierdo (isquemia)
-Lóbulo temporal
ACM
Oclusión
-Hemiparesia y
hemihipoestesia contralateral
en cara y brazo
-Afasia en hemisferio
izquierdo
-Hemianopsia homónima
contralateral
-Anosognosia en hemisferio
derecho
-Lóbulo parietal (Giro
precentral y
postcentral)
-Giro frontal inferior y
giro temporal superior
ACA
Oclusión
= Si esta lesión es
proximal a la
comunicante anterior
la circulación
colateral podrá ser
adecuada para
conservar la
circulación
-Hemiparesia y
hemianestesia (Afectan
pierna y pie)
- Incapacidad para identificar
objetos
- Apatía y cambios de
personalidad
- Giro paracentral de la
corteza
- Lóbulos frontal y
parietal
BASILAR
-Oclusión
-Infarto en el tallo
cerebral
-Hemianopsia o ceguera
cortical completa
-Perdida homolateral del
reflejo nauseoso, disfasia y
disfonía
-Vértigo, nistagmus, náuseas
y vómito
-Sindrome de Horner
homolateral
-Ataxia
-Hemiparesia
-Pérdida sensación del dolor
y temperatura
-Lóbulo temporal
medial
-corteza cerebral
posterior
-surco bulbomedular
-Tronco encefálico
-cerebelo
VERTEBRAL
Infartos en el tallo
cerebral.
-Apraxia, diplopía, disartria,
disfagia y mareo, alteraciones
en el estado de conciencia,
movimientos de los ojos
anormales. puede generar
episodios repetitivos de
vértigo.
-(Wallemberg) ataxia
ipsilateral a la lesión y
alteraciones sensitivas
Tronco del encéfalo, el
cerebelo, corteza
cerebral posterior,
lóbulo temporal medial.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lesiones en circulación cerebral y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Neurología solo en Docsity!

LESIONES DE CIRCULACIÓN

ARTERIA LESIÓN SIGNOS Y SÍNTOMAS LOBULO AFECTADO

ACP Oclusión - Hemianopsia homónima contralateral con conservación muscular

  • Agnosia visual
  • Afectación de memoria
    • Corteza calcarina
    • Lóbulo occipital izquierdo (isquemia)
    • Lóbulo temporal ACM Oclusión - Hemiparesia y hemihipoestesia contralateral en cara y brazo
  • Afasia en hemisferio izquierdo
  • Hemianopsia homónima contralateral
  • Anosognosia en hemisferio derecho
  • Lóbulo parietal (Giro precentral y postcentral)
  • Giro frontal inferior y giro temporal superior ACA Oclusión = Si esta lesión es proximal a la comunicante anterior la circulación colateral podrá ser adecuada para conservar la circulación
  • Hemiparesia y hemianestesia (Afectan pierna y pie)
  • Incapacidad para identificar objetos
  • Apatía y cambios de personalidad
  • Giro paracentral de la corteza
  • Lóbulos frontal y parietal BASILAR - Oclusión
  • Infarto en el tallo cerebral
  • Hemianopsia o ceguera cortical completa
  • Perdida homolateral del reflejo nauseoso, disfasia y disfonía
  • Vértigo, nistagmus, náuseas y vómito
  • Sindrome de Horner homolateral
  • Ataxia
  • Hemiparesia
  • Pérdida sensación del dolor y temperatura
  • Lóbulo temporal medial
  • corteza cerebral posterior
  • surco bulbomedular
  • Tronco encefálico
  • cerebelo VERTEBRAL Infartos en el tallo cerebral.
  • Apraxia, diplopía, disartria, disfagia y mareo, alteraciones en el estado de conciencia, movimientos de los ojos anormales. puede generar episodios repetitivos de vértigo.
  • (Wallemberg) ataxia ipsilateral a la lesión y alteraciones sensitivas Tronco del encéfalo, el cerebelo, corteza cerebral posterior, lóbulo temporal medial.

SUCA Síndrome de Wallenberg (por obstrucción aterotrombótica)

  • Debilidad o paresias.
  • (Wallemberg) ataxia ipsilateral a la lesión y alteraciones sensitivas. equilibrio deteriorado, afasias en el lenguaje y disminución de la sensibilidad
    • Sistema anterolateral (Fibras espinotalámicas, espino mesencefálicas, espinorreticulares, espino bulbares y espino hipotalámicas)
    • Tracto y núcleo espinal del trigémino PICA Infarto u Oclusión = Sindrome de Wallenberg (síndrome bulbar lateral)
  • Pérdida contralateral de la sensibilidad termoalgésica del cuerpo
  • Pérdida ipsilateral de la sensibilidad termoalgésica de la cara
  • Vértigo leve y nistagmo
  • Pérdida del sentido del gusto de la mitad ipsilateral de la lengua
  • Ronquera y disfagia
  • Ataxia
  • Pérdida del reflejo nauseoso
  • Sistema anterolateral (Fibras espinotalámicas, espino mesencefálicas, espinorreticulares, espino bulbares y espino hipotalámicas)
  • Tracto y núcleo espinal del trigémino
  • Núcleos vestibulares
  • Núcleo y tracto solitario AICA Infarto - Vértigo, desequilibrio
  • Debilidad facial
  • Hemiparesia
  • Ataxia
  • Tinnitus
  • Parálisis
  • Cerebelo anteroinferior
  • Porción lateral e inferior del puente
  • Oído interno
  • Porción superior de la médula espinal · Artera cerebelosa superior · Artera cerebelosa Posterointenor ·Anteria (^) cerebelosa anteronterior