

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción de lesiones elementales primarias y secundarias en dermatología
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escama: Escama en manos
Mácula: Melasma de
Costra: Costra melicérica
Pápula: Lesiones habonosas
Escara: Escara por decúbito
Placa: Ronchas
continuidad:^ S. de Úlcera vascular secundaria
Vesícula: Herpes simple
Cicatriz: Queloide Liquenificación: Eccema crónico
Esclerosis: Morfea
Queratosis: Queratosis Palmar Escama: Psoriasis Tumor: Basalioma Nódulo: Eritema nodoso Tubérculo: Forúnculo Sobreelevación sólida, en dermis, que mide > 0,5 a 1 cm. Duro, sólido y firme. Dura meses o años. No resuelve espontáneamente y en su evolución pueden aparecer lesiones secundarias (atrofia, cicatriz, discromías). Ej: Forúnculo, lepra lepromatosa. Vegetación: Condiloma acuminado Pústula: Herpes en cara
Neoformación proliferativa (masa), no inflamatoria, con tendencia a persistir o a crecer en forma indefinida. Benigno o maligno. Cualquier tamaño y consistencia. Líquido o sólido. Ej: Epitelioma basocelular, melanoma, quiste epidérmico.