
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Para aprender sobre las enfermedades
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El genero leishmania se divide en especies que infectan a seres humanos; causa la leishmaniasis cutánea (ulcera de Oriente), la mucocutánea (espundia) y la visceral (kalaa-zar); todas estas infecciones se transmiten por flebótomos (Phlebotomos en Europa y América) Leishmaniasis cutánea (LC): es la forma más frecuente y produce en las zonas expuestas del cuerpo lesiones cutáneas, sobre todo ulcerosas, que dejan cicatrices de por vida y son causa de discapacidad grave.
Hay tres formas principales de leishmaniasis: visceral (la forma más grave de la enfermedad, a menudo conocida como kala-azar), cutánea (la más común) y mucocutánea. Las moscas de arena transmiten los promastigotes infectantes, durante su picadura; ellos rápidamente se transforman en amstigotes después de ser fagocitados por macrófagos o monocitos, para multiplicarse y llenar el citoplasma de la célula. Leishmaniasis mucocutánea: provoca la destrucción parcial o completa de las membranas mucosas de la nariz, la boca y la garganta. Las células infectadas se rompen y los parásitos liberados son fagocitados de nuevo, el proceso se repite y termina por causar una lesión cutánea o una infección visceral, según la especie del parasito, la reacción del hospedador. Leishmaniosis visceral: kala-azar, nombre en hindi dado a la fiebre negra. Leishmaniosis mucocutánea: espundia. Leishmaniosis cutánea: ulcera de oriente, botón de Bagdad, ulcera húmeda o seca, ulcera de chicleros, etc. Leishmaniasis visceral (también conocida como kala azar): en más del 95% de los casos es mortal si no se trata. Se caracteriza por episodios irregulares de fiebre, pérdida de peso, hepatoesplenomegalia y anemia. Transmisión: picadura de flebótomos hembra infectados, que tienen que ingerir sangre para producir huevos. Diagnóstico y tratamiento Principales factores de riesgo lucha antivectorial, vigilancia eficaz de la enfermedad, control de los reservorios animales,Movilización social y fortalecimiento de las alianzas. Malnutrición Condiciones socioeconómicas Movilidad de la población Cambios ambientales Cambio climático diagnóstico de la leishmaniasis visceral se realiza mediante la combinación de un examen clínico con pruebas parasitológicas o serológicas tratamiento de la leishmaniasis depende de varios factores, como la forma de la enfermedad, las afecciones concurrentes, la especie del parásito y la ubicación geográfica. made for free at coggle.it