

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la literatura lírica latina, su origen en grecia y roma, sus características generales, como la expresión de sentimientos personales y la brevedad de las composiciones, y presenta a algunos de sus poetas más importantes, como catulo, horacio y virgilio.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En palabras de Hegel la poesía lírica "satisface la necesidad de expresar lo que sentimos" y esta finalidad no ha variado a través del tiempo. En Grecia el género lírico surgió ligado a la expresión de los sentimientos del poeta, pero debía de cumplir unos requisitos formales:
griegos Alceo,Safo y Anacreonte. Con los neotéricos comparte su interés por la perfección formal del verso. El contenido presenta una alternancia entre los sucesos de la vida pública romana y los acontecimientos personales del poeta. Virgilio escribió también diez poemas pastoriles, a imitación del poeta griego Teócrito. Son las "Bucólicas" o "Églogas".