Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

las penas de beccaria, Diapositivas de Derecho

becaria en su libro habla de las penas y las consecuencias de la conducta desviada, decia que debia haber proporcionalidad entre la pena y la conducta

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 20/09/2023

mariegmaleg
mariegmaleg 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRAB AJ O DE CRIMIN OL OG IA
TEMA: DIFERENTES ENFOQUES DE LA CRIMINOLOGIA
GRADO: ESPECIALIZACION DERECHO PENAL
DOCENTE: LUIS LEONARDO ANTOLINEZ FERNANDEZ
INTEGRANTES:
BETTY MARIA EGEA MALDONADO
ALICIA CARRANZA GAMARRA
ZAIRA YANUBY BARRERO PINZON
JHEIN JAHMES MARQUEZ MOSCOTE
LUIS ENRIQUE LOPEZ MARTINEZ
LUIS MARCELINO DELUQUEZ GOMEZ
ALEX JAVIER VANEGAS SPROCKEL
CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA
JU NI O- 20 23
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga las penas de beccaria y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

TRABAJO DE CRIMINOLOGIA

TEMA: DIFERENTES ENFOQUES DE LA CRIMINOLOGIA

GRADO: ESPECIALIZACION DERECHO PENAL

DOCENTE: LUIS LEONARDO ANTOLINEZ FERNANDEZ

INTEGRANTES:

BETTY MARIA EGEA MALDONADO

ALICIA CARRANZA GAMARRA

ZAIRA YANUBY BARRERO PINZON

JHEIN JAHMES MARQUEZ MOSCOTE

LUIS ENRIQUE LOPEZ MARTINEZ

LUIS MARCELINO DELUQUEZ GOMEZ

ALEX JAVIER VANEGAS SPROCKEL

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA

JUNIO-

LA CRIMINOLOGIA Y SUS DIFERENTES ENFOQUES

La criminología con el pasar del tiempo ha adoptado varias posturas en su afán de estudiar la conducta desviada del individuo y la ha enfocado en diferentes teorías criminológicas, las cuales han sido un avance para el sistema, tanto en el trato del individuo desviado como en la creación de políticas criminales para acabar o por lo menos reducir la criminalidad. De manera clara y sucinta abordaremos lo referente a las teorías y disciplinas en las cuales la criminología estudia al delincuente, el delito y la víctima, desde diferentes variables. CRIMINOLOGIA CLINICA Estudia al delincuente en su forma particular, el delito y a la víctima. Gran parte de su teoría son basados en los estudios de CESSARE LOMBROSO y otros estudiosos del tema, estudiando la parte antropológica, médica, psicológica y psicopatológica, buscando una explicación de la conducta criminal del individuo. La criminología clínica desarrolla un estudio individualizado del delincuente, intentando conocer la conducta, sus motivaciones y los factores biopsicosociales que permitan explicar su conducta. Define al delincuente como aquella persona que ha transgredido todas las normas, agrediendo a otra persona, debiendo ser objeto de estudio, tratamiento y rehabilitación. Explica el delito como una conducta anormal patológica, además sostiene que la sanción penitenciaria es la única vía de rehabilitación y cura de la conducta desviada del individuo Mientras que a la víctima le estudia el daño causado en ella, las consecuencias de ese daño, así como todo lo que necesita la victima para recuperarse de este, como son terapias, asistencia médica y psicológica. CRIMINOLOGIA INTERACCIONISTA-CRITICA La sociedad hace al delincuente Empecemos diciendo que la criminología interaccionista-critica nace de una de las teorías criminológicas, la de la sociología, la cual evalúa los delitos como un fenómeno social A diferencia de la criminología clínica, que considera que la conducta desviada o delincuencial es anormal, (patológica) realizadas por personas enfermas, la criminología interaccionista estudia la conducta desde un punto sociológico, según esta la conducta criminal es normal en una sociedad que no le proporciona los medios y las metas sociales necesarias, ósea las condiciones de vida y la situación misma son las que llevan al individuo a la conducta desviada. Según esta corriente es la sociedad quien etiqueta y estigmatiza al individuo, es el sistema el que los coloca en un grupo el cual es calificado como desviado y al cual deben sancionar con penas.