Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Normas Internacionales y Nacionales: NIIF y COLGAAP, Resúmenes de Contabilidad

Una descripción general de las normas internacionales de información financiera (niif) y las normas generales contables de colombia (colgaap). Se detalla su establecimiento, principios básicos, métodos de medición y diferencias entre ambas. Además, se mencionan los beneficios y desventajas de su aplicación.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diferencian las NIIF y las COLGAAP en términos de principios y métodos de medición?
  • ¿Qué beneficios ofrece la implementación de las NIIF en Colombia?
  • ¿Qué desventajas presenta el continuar con las COLGAAP?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 27/05/2020

laura-munoz-34
laura-munoz-34 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NORMAS INTERNACIONALES Y NACIONALES
LAURA FERNANDA MUÑOZ MUÑOZ
LAURA VALENTINA TORRES CASALLAS
DOCENTE
CLAUDIA MIREYA RODRIGUEZ
NRC 859
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PREGRADO – ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CONTABILIDAD GENERAL
I SEMESTRE
VILLAVICENCIO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Normas Internacionales y Nacionales: NIIF y COLGAAP y más Resúmenes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

NORMAS INTERNACIONALES Y NACIONALES

LAURA FERNANDA MUÑOZ MUÑOZ

LAURA VALENTINA TORRES CASALLAS

DOCENTE

CLAUDIA MIREYA RODRIGUEZ

NRC 859

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PREGRADO – ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CONTABILIDAD GENERAL

I SEMESTRE

VILLAVICENCIO

NIIF COLGAAP

DIFERENCIAS

Se estableció en el titulo primero del decreto 2649 de 1993 En el marco conceptual fue aprobada por las guías en abril de 1989 Se registra atreves del método del costo o reevaluación el cual puede aplicarse a una clase completa de activos que requiere revaluación a valor de mercado Se mide a costo histórico, el método revaluación actual o presente y debe terminarse al cierre del periodo en el cual se hubiera adquirido o formado Tiene diferentes métodos de medición posterior No tiene medición posterior Limita el reconocimiento a la probabilidad de generar beneficios económicos, así mismo la contabilidad de los activos intangibles Permite el registro de intangibles formados, se amortizan de manera sistemática durante su vida útil con base en su norma fiscal Son 29 NIC y 19 NIF Es un solo decreto de 140 artículos SIMILITUDES Existen las notas a los estados financieros También existen las notas Certificación del cumplimiento de las NIIF Certificado de los estados financieros por el gerente y contador publico Debe de manifestar los hechos más importantes al igual que las políticas Son escasas las revelaciones La NIIF utilizan muchas de las cuentas El balance de comprobación aporta cuentas Se capitaliza la etapa de desarrollo Se activa todo el gasto

  1. ¿Cuáles son los beneficios de implementar las NIIF en Colombia?
  2. ¿Cuáles son las desventajas de continuar con las COLGAAP?