

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuales son las partes de las neuronas y sus funciones segun el libro de charles morris
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las neuronas El organismo humano posee dos sistemas para coordinar e integrar la conducta: el sistema nervioso y el sistema endocrino. Los miles de millones de neuronas, o células nerviosas, en que se basa la actividad del sistema nervioso forman una red de comunicaciones que coordinan todos los sistemas del cuerpo y les permiten funcionar. Las neuronas normalmente reciben mensajes de otras a través de fibras cortas, las dendritas, que recogen los mensajes y los conducen al cuerpo celular. El axón transmite los mensajes que parten de la célula. La combinación de un grupo de axones constituye el nervio. Algunos axones están cubiertos con una vaina de mielina, formada por células gliales. La vaina mejora la eficiencia de la neurona y le brinda aislamiento. NEURONAS: LOS MENSAJEROS L as neuronas que transmiten mensajes de los órganos sensoriales al cerebro o a la médula espinal reciben el nombre de neuronas sensoriales (aferentes). Las que transmiten mensajes del cerebro o de la médula espinal a los músculos y a las glándulas reciben el nombre de neuronas (aferentes). Las Interneuronas (neuronas de asociación) conducen mensajes de una neurona a otra. Cuando la neurona se encuentra en reposo, o en un estado potencial de reposo, a una concentración un poco mayor de iones negativos se halla dentro de la membrana circundante del cuerpo celular que está en el exterior; así que en el interior existe una carga eléctrica negativa respecto al exterior. En reposo, la neurona se encuentra en un estado de polarización. Cuando se recibe un mensaje bastante fuerte, la carga eléctrica cambia, se genera un potencial acción (impulso nervioso) y la neurona se despolariza. Los mensajes del exterior originan potenciales
graduados, que al combinarse pueden rebasar el umbral de excitación mínimo y hacer que la neurona emita una descarga. Después de la descarga, la neurona pasa por un periodo refractario absoluto, en el cual no volverá a descargar, y luego entra en un periodo refractario relativo, en que emitirá una descarga sólo si el mensaje recibido es mucho más intenso de lo habitual. Pero, conforme a la ley de todo o nada , no varía la fuerza del impulso enviado por una neurona. El impulso nervioso : comunicación en el interior de la neurona. En estado de reposo (A), hay exceso de iones negativos en el interior de la neurona en comparación con los del exterior. Cuando un estímulo externo estimula adecuadamente un punto de la membrana semipermeable, ésta se abre en ese punto y penetran iones con carga positiva. (B) Este proceso se repite a lo largo de la membrana, creando un impulso nervioso que se desplaza hacia abajo del axón; esto hace que la neurona emita una descarga. Cambios eléctricos durante el potencial de acción El mensaje del exterior debe estar por encima de cierto umbral para hacer que la neurona descargue. Después de emitida la descarga, la neurona vuelve a su estado de reposo. Este proceso se efectúa muy rápidamente y, al cabo de unas cuantas milésimas de segundo una segunda neurona estará lista para volver a descargar. La sinapsis Las moléculas Neurotransmisoras, liberadas por las vesículas sinápticas, cruzan al espacio (o hendidura) sináptico situado entre el axón terminal(o