Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LAS MENINGES DEL CEREBRO, Apuntes de Anatomía

APUNTE RESUMEN SOBRE LAS MENINGES CEREBRALES

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/10/2020

glsolis
glsolis 🇭🇳

4.3

(9)

13 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Las meninges son tres cubiertas de tejido conjuntivo que
rodean, protegen y mantienen el encéfalo y la médula espinal
dentro de la cavidad craneal y del conducto vertebral, que
desde afuera hacia adentro son:
Es la capa de tejido fibroso más fuerte, formada a su vez por dos capas: Capa endóstica (es el
periostio que recubre la superficie interna del cráneo) y su Capa meníngea (la duramadre
propiamente dicha). La duramadre recibe su inervación de las ramas del trigémino, del vago y de
los tres primeros nervios raquídeos cervicales, así como las ramas del tronco simpático.
Está separada de la duramadre por un espacio virtual, el espacio
subdural, relleno de una película de líquido. La aracnoides se
separa de la piamadre por el espacio subaracnoideo, que está
lleno de .
líquido cefalorraquídeo
Es una membrana vascular recubierta de células mesoteliales aplanadas. Recubre
estrechamente al cerebro, tapizando las circunvalaciones y descendiendo a sus surcos.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LAS MENINGES DEL CEREBRO y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Las meninges son tres cubiertas de tejido conjuntivo que rodean, protegen y mantienen el encéfalo y la médula espinal dentro de la cavidad craneal y del conducto vertebral, que desde afuera hacia adentro son: Es la capa de tejido fibroso más fuerte, formada a su vez por dos capas: Capa endóstica (es el periostio que recubre la superficie interna del cráneo) y su Capa meníngea (la duramadre propiamente dicha). La duramadre recibe su inervación de las ramas del trigémino, del vago y de los tres primeros nervios raquídeos cervicales, así como las ramas del tronco simpático. Está separada de la duramadre por un espacio virtual, el espacio subdural, relleno de una película de líquido. La aracnoides se separa de la piamadre por el espacio subaracnoideo, que está lleno de líquido cefalorraquídeo. Es una membrana vascular recubierta de células mesoteliales aplanadas. Recubre estrechamente al cerebro, tapizando las circunvalaciones y descendiendo a sus surcos.