Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

las empresa ETB y su importancia en todo el mundo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Literatura Española

el tema tratado es la empresa ETB sus fines, forma de trabajo y demas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 03/08/2023

murillo-hamy
murillo-hamy 🇨🇴

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES ETB
Objeto Social
El objeto social de ETB, es la producción, comercialización y prestación de una amplia y completa
gama de productos y servicios en el universo de las telecomunicaciones a nivel nacional e
internacional. La relación completa de la amplitud de los servicios que describen el objeto social
de la Empresa, están relacionados en los estatutos de la Empresa.
Instalaciones Físicas
1- Oficinas corporativas: ETB tiene su sede central y oficinas administrativas donde se llevan
a cabo las operaciones y la toma de decisiones estratégicas
2- Centros de atención al cliente: ETB cuenta con varios centros de atención al cliente en
diferentes áreas para brindar asistencia y soporte a los usuarios en temas técnicos,
facturación y otros asuntos relacionados con los servicios que ofrecen.
3- Centrales telefónicas: Estas son instalaciones clave donde se gestionan las redes de
telefonía fija de la empresa. Aquí se en rutan y procesan las llamadas telefónicas.
4- Estaciones base y torres de telecomunicaciones: Para la prestación de servicios de
telefonía móvil e internet inalámbrico, ETB tiene una red de estaciones base y torres de
telecomunicaciones distribuidas estratégicamente para ofrecer una cobertura óptima a
sus clientes.
5- Centros de datos: ETB cuenta con centros de datos para almacenar y gestionar la
infraestructura necesaria para los servicios de internet y alojamiento de páginas web.
6- Puntos de acceso Wi-Fi: La empresa tiene ubicaciones públicas con acceso Wi-Fi gratuito
para sus clientes.
7- Tiendas y puntos de venta: ETB cuenta con tiendas físicas o puntos de venta en diferentes
áreas para ofrecer sus servicios, vender equipos y proporcionar asistencia directa a los
clientes.
8- Instalaciones técnicas: Además de las centrales telefónicas, ETB tiene otras instalaciones
técnicas, como salas de equipos y centros de control, donde se monitorea y mantiene la
red de telecomunicaciones.
El Número De Empleados De La Empresa ETB
La empresa ETB tiene alrededor de 5,000 empleados debido a que el centro de nuestra acción
corporativa es la conexión. Pero no solo la física, sino también de otros tipos: la conexión humana
es clave en todas las esferas de nuestra vida y es la esencia de la felicidad. La conexión social nos
permite crecer en el trabajo y en nuestra convivencia ciudadana.
Clientes Principales
1- Usuarios residenciales: Los hogares en Bogotá y áreas circundantes que buscaban
servicios de telefonía fija, internet de banda ancha y televisión por cable podrían haber
sido clientes de ETB.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga las empresa ETB y su importancia en todo el mundo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES ETB

Objeto Social El objeto social de ETB, es la producción, comercialización y prestación de una amplia y completa gama de productos y servicios en el universo de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional. La relación completa de la amplitud de los servicios que describen el objeto social de la Empresa, están relacionados en los estatutos de la Empresa. Instalaciones Físicas 1- Oficinas corporativas: ETB tiene su sede central y oficinas administrativas donde se llevan a cabo las operaciones y la toma de decisiones estratégicas 2- Centros de atención al cliente: ETB cuenta con varios centros de atención al cliente en diferentes áreas para brindar asistencia y soporte a los usuarios en temas técnicos, facturación y otros asuntos relacionados con los servicios que ofrecen. 3- Centrales telefónicas: Estas son instalaciones clave donde se gestionan las redes de telefonía fija de la empresa. Aquí se en rutan y procesan las llamadas telefónicas. 4- Estaciones base y torres de telecomunicaciones: Para la prestación de servicios de telefonía móvil e internet inalámbrico, ETB tiene una red de estaciones base y torres de telecomunicaciones distribuidas estratégicamente para ofrecer una cobertura óptima a sus clientes. 5- Centros de datos: ETB cuenta con centros de datos para almacenar y gestionar la infraestructura necesaria para los servicios de internet y alojamiento de páginas web. 6- Puntos de acceso Wi-Fi: La empresa tiene ubicaciones públicas con acceso Wi-Fi gratuito para sus clientes. 7- Tiendas y puntos de venta: ETB cuenta con tiendas físicas o puntos de venta en diferentes áreas para ofrecer sus servicios, vender equipos y proporcionar asistencia directa a los clientes. 8- Instalaciones técnicas: Además de las centrales telefónicas, ETB tiene otras instalaciones técnicas, como salas de equipos y centros de control, donde se monitorea y mantiene la red de telecomunicaciones. El Número De Empleados De La Empresa ETB La empresa ETB tiene alrededor de 5,000 empleados debido a que el centro de nuestra acción corporativa es la conexión. Pero no solo la física, sino también de otros tipos: la conexión humana es clave en todas las esferas de nuestra vida y es la esencia de la felicidad. La conexión social nos permite crecer en el trabajo y en nuestra convivencia ciudadana. Clientes Principales 1- Usuarios residenciales: Los hogares en Bogotá y áreas circundantes que buscaban servicios de telefonía fija, internet de banda ancha y televisión por cable podrían haber sido clientes de ETB.

2- Empresas pequeñas y medianas (PYMES): ETB también brindaba servicios de telecomunicaciones a empresas locales y PYMES que necesitaban soluciones de conectividad, como líneas telefónicas, servicios de internet y redes privadas. 3- Grandes empresas y corporaciones: Además de atender a pequeñas y medianas empresas, ETB podría haber tenido contratos con grandes corporaciones que requerían servicios de telecomunicaciones a mayor escala y soluciones personalizadas. 4- Instituciones gubernamentales: ETB probablemente había proporcionado servicios de telecomunicaciones a organismos gubernamentales locales y regionales en Bogotá y áreas cercanas. 5- Instituciones educativas: Escuelas, universidades y otras instituciones educativas podrían haber sido clientes de ETB para obtener servicios de conectividad y comunicación. 6- Clientes de telefonía móvil: Aunque ETB era conocida por sus servicios de telefonía fija, también podría haber tenido clientes que utilizaban su oferta de servicios de telefonía móvil. PROVEEDORES DE LA EMPRESA ETB No. INVITACION NOMBRE/RAZON SOCIAL PROVEEDOR ADJUDICADO OBJETO 7200000147 FIBERHOME TELECOMMUNICATION TECHNOLOGIES CO LTD SUCURSAL COLOMBIA Suministro de equipos terminales de cliente tipo ont (optical node terminal) en un kit, con diferentes características físicas y técnicas, que debe incluir el hardware, firmware y licenciamiento requerido debidamente integradas e interoperables con la red gpon de etb con equipos tipo olt en producción y con las plataformas de gestión asociadas, para los siguientes grupos. grupo 1 - ont tipo 1: ont gpon, de un solo puerto giga ethernet en configuración bridge. grupo 2 - ont tipo 2: ont gpon, con mínimo cuatro puertos giga ethernet, mínimo un puerto fxs y con interfaz dual band wifi 5 802.11b/g/n/ac. grupo 3: ont tipo 3: ont gpon, con mínimo cuatro puertos giga ethernet, mínimo un puerto fxs y con interfaz dual band wifi 6 802.11b/g/n/ax 7200000147 SEVENCOM SAS Suministro de equipos terminales de cliente tipo ont (optical node terminal) en un kit, con diferentes características físicas y técnicas, que debe incluir el hardware, firmware y licenciamiento requerido debidamente integradas e interoperables con la red gpon de etb con equipos tipo olt en producción y con las plataformas de gestión asociadas, para los siguientes grupos. grupo 1 - ont tipo 1: ont gpon, de un solo puerto giga ethernet en configuración bridge. grupo 2 - ont tipo 2: ont gpon, con mínimo cuatro puertos giga ethernet, mínimo un puerto fxs y con interfaz dual band wifi 5 802.11b/g/n/ac. grupo 3: ont tipo 3: ont gpon, con mínimo cuatro puertos giga ethernet, mínimo un puerto fxs y con interfaz dual band wifi 6 802.11b/g/n/ax 7200000147 TPLINK COLOMBIA LTDA Suministro de equipos terminales de cliente tipo ont (optical node terminal) en un kit, con diferentes características físicas y técnicas, que debe incluir el hardware, firmware y licenciamiento requerido para interconectarse e integrarse a la red gpon de etb con equipos tipo olt en producción y con las plataformas de gestión asociadas 7200000208 EGC COLOMBIA SAS Suministro de una plataforma que permita a etb el cumplimiento de la regulación colombiana respecto al filtrado regulatorio de contenidos web que incluye hardware, software, servicios de ingeniería, servicios de soporte técnico local y de fabricante, rma, suministro de nuevos elementos de seguridad hardware, software, licenciamiento, servicio de ingeniería para posteriores implementaciones, reubicaciones o integraciones de elementos de seguridad de la solución de acuerdo con las necesidades que posea etb 7200000308 242 GRUPO SAS Prestar los servicios para la conceptualización y creatividad de campañas de comunicación digital, diseño, producción y edición de piezas para digital (incluye producción audiovisual) que se consideren necesarias e inherentes a

el alcance consignado en los términos de referencia Estructura Organizacional Área Contable Y Financiera Normas contables aplicadas - La Empresa y sus subsidiarias, en adelante el Grupo, de conformidad con las disposiciones vigentes emitidas por la Ley 1314 de 2009 reglamentada, compilada y actualizada por el Decreto 1432 de 2020, Decreto 2270 de 2019 y anteriores, prepara sus estados financieros de conformidad con normas de contabilidad y de información financiera aceptadas en Colombia - NCIF, las cuales se basan en las Norma Internacionales de Información Financiera (NIIF) junto con sus interpretaciones, traducidas al español y emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por su sigla en inglés) vigentes al 31 de diciembre de 2018. Adicionalmente, la Matriz en cumplimiento con Leyes, Decretos y otras normas vigentes, aplica los siguientes criterios contables que difieren al de las NIIF emitidas por el IASB: Decreto 2131 de 2016 – Mediante el cual se determina revelar el cálculo de los pasivos pensionales de acuerdo con los parámetros establecidos en el Decreto 1625 de 2016 y en el caso

de conmutaciones pensionales parciales de conformidad con el Decreto 1833 de 2016 y las diferencias con el cálculo realizado de acuerdo con la NIC 19 – Beneficios a Empleados. Resolución 434 de 2019 - Mediante el cual la Contaduría General de la Nación modifica la estructura del Catálogo General de Cuentas del Marco Normativo para Empresas que Cotizan en el Mercado de Valores y tiene aplicación a partir del 1° de enero de 2020. Bases de preparación – Los presentes estados financieros intermedios condensados consolidados correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2022, han sido preparados de acuerdo con la NIC 34 Información Financiera Intermedia. Debieran leerse en conjunto con los estados financieros anuales terminados al 31 de diciembre de 2021. La Empresa y sus subsidiarias tiene definido por estatutos efectuar un corte de sus cuentas, preparar y difundir estados financieros de propósito general una vez al año, el 31 de diciembre. Para efectos legales en Colombia, los estados financieros principales son los estados financieros separados, los cuales se expresan en pesos colombianos, por ser la moneda de presentación o reporte para todos los efectos. La moneda funcional es el peso colombiano, que corresponde a la moneda del entorno económico principal en el que opera la empresa. Estos estados financieros fueron aprobados por la Administración de la Compañía el 12 de mayo de 2022. Bases de consolidación - Los estados financieros consolidados incluyen los estados financieros de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P.(ETB) y las entidades Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos S.A. E.S.P. Colvatel S.A. E.S.P., Skynet de Colombia S.A.S. y la Agencia de Analítica de Datos S.A.S., controladas por la ETB. Estos estados financieros consolidados deben leerse conjuntamente con los estados financieros consolidados de ETB y con los estados financieros individuales de sus subordinadas. El control se logra cuando la Empresa:

  • Tiene poder sobre una participada;
  • Está expuesta a, o tiene derechos sobre, rendimientos variables provenientes de su relación con la participada, y
  • Tiene la habilidad de usar su poder sobre la participada y ejercer influencia sobre el monto de los rendimientos del inversionista. La Empresa reevalúa si controla o no una participada, si los hechos y circunstancias indican que hay cambios a uno o más de los tres elementos de control antes mencionados.

Modelo Coso Evaluación de los principios y componentes del Sistema de Control Interno adoptado en la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A, E.S.P (ETB), basados en la información documentada en el COSO 2013. ALCANCE Revisión de los controles claves implementados por la compañía en cada uno de los componentes de su Sistema de Control Interno, para el periodo 2021:

  1. Entorno de Control
  2. Evaluación de Riesgos
  3. Actividades de Control
  4. Información y Comunicación
  5. Supervisión y Monitoreo ANTECEDENTES Los actos y contratos de ETB están regidos por el Derecho Privado, por tanto, el Sistema de Control Interno se ha alineado internamente con el modelo COSO versión 2013, que se constituye en un importante referente de buenas prácticas a nivel internacional en la materia. La Política del Sistema de Control Interno basada en este modelo está conformada por 17 principios que fueron definidos para contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la compañía con los aportes de todos los colaboradores. Ante la pandemia generada por el Covid-19, las compañías han tenido que redefinir sus prioridades y fortalecer sus prácticas empresariales para adaptarse al cambio y enfrentar los tiempos de crisis, herramientas eficaces para tener capacidad de respuesta y evitar la

Como mecanismo de prevención la ETB cuenta con los servicios de la línea y el correo ético, través de los cuales cualquier colaborador o ciudadano pueden denunciar de forma segura y confidencial conflictos de intereses o acciones que pretendan afectar la organización.

3. Actividades de Control En el marco del mejoramiento continuo ETB cuenta con el diseño e implementación de políticas, manuales e instructivos para cada uno de los dominios definidos en el Mapa de Procesos, en los cuales se relacionan los respectivos controles y los responsables para cada uno de estos. El área de Auditoría Interna anualmente se reúne para definir un plan de auditoría donde expone anticipadamente a la Administración y al Comité de Auditoría, la evaluación a los procesos de la Compañía, con el fin de dar cumplimiento normativo, financiero y prueba de efectividad a los controles implementados, que concluyen con la elaboración de comentarios tendientes a lograr la mitigación oportuna de riesgos que puedan afectar la operación. El Plan Anual de Auditoría que se proyectó para el año 2021, fue ejecutado en un 100%, y la pandemia ocasionada por el COVID-19, no fue impedimento para culminar las actividades planeadas, fortaleciendo el trabajo en equipo del área con la organización. 4. Información y Comunicación Como factor fundamental de la organización y transversal a su misión, la política de comunicaciones establece parámetros y planes para la difusión asertiva de comunicados externos y define los lineamientos para las acciones de comunicación Informe del Sistema de Control Interno hacia el cliente interno, de esta forma contribuye a fortalecer la identidad institucional y consolidar espacios de interacción. ETB cuenta con diferentes medios para contribuir a la comunicación efectiva de información: - Microsoft Teams, es el medio de comunicación interno más usado entre los colaboradores desde el hogar y la oficina, toda vez que permite el logro de los objetivos y establece relaciones con todos los miembros de la organización. - ETB posee otros medios de comunicación interna, como el Outlook (Correo de uso corporativo), el WhatsApp corporativo, Campañas internas/ Material POP, que permiten la transferencia de información verbal o documental sobre la Compañía. - ETB, cuenta con canales de comunicación para el acceso de la comunidad como la página principal de ETB, líneas de teléfono (601 242 2000), el contacto de responsabilidadcorporativa@etb.com.co y la página web: https://etb.com/Corporativo/. - Así mismo, se cuenta con la línea de transparencia y acceso a la información pública, a través de la línea ética número 601 2422555 y correo ético correo_etico@etb.com.co, y la línea 195. - Como canal de comunicación con inversionistas se posee el chat: https://etb.adobeconnect.com/entrega-resultados, el correo electrónico de inversionistas@etb.com.co y la disponibilidad de la línea a nivel nacional

5. Supervisión y Monitoreo En este último componente, se logró identificar mecanismos que permiten una evaluación eficiente a los procesos que desempeña cada colaborador, como complemento del trabajo ejecutado por la revisoría fiscal, la Auditoría Interna y los entes reguladores externos. Para garantizar el cumplimiento de la matriz de riesgos y controles, éstos son evaluados trimestralmente y la evidencia se almacena en la plataforma de “Matriz de Riesgos”, reportado simultáneamente a la Gerencia de Procesos y Proyectos a través del Informe MIGE (Modelo Integrado de Gestión Empresarial). El área de Auditoría Interna ejecutó satisfactoriamente el plan anual de auditoría 2021, socializó los resultados obtenidos y generó planes de acción de común acuerdo con las vicepresidencias. Los hallazgos junto con las acciones definidas fueron compartidas al Comité de Auditoría en cada una de las sesiones realizadas en 2021. SEGÚN LA NIA (ISA) 300, IDENTIFIQUEN EL OBJETIVO DEL ENCARGO DE AUDITORÍA El objetivo del encargo de auditoría, según la NIA 300 (Norma Internacional de Auditoría 300) "Planificación de una Auditoría de Estados Financieros", es obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su totalidad están libres de errores materiales, ya sea debido a fraude o error. Para lograr este objetivo, el auditor planifica y ejecuta la auditoría de manera adecuada, aplicando procedimientos de auditoría apropiados y evaluando la suficiencia y adecuación de las pruebas obtenidas. 1. Responsabilidad del auditor El auditor tiene la responsabilidad de llevar a cabo la auditoría de acuerdo con las NIA aplicables. Esto implica seguir las directrices y procedimientos establecidos en las normas para planificar, ejecutar y concluir la auditoría. Debe poseer la competencia y la capacidad profesional necesarias para llevar a cabo la auditoría. Esto incluye conocimientos técnicos, habilidades y experiencia adecuados para evaluar y emitir una opinión sobre los estados financieros de la entidad auditada. Debe mantener una independencia mental y de criterio en relación con la entidad auditada. La independencia es fundamental para garantizar que el auditor sea objetivo y no esté influenciado por intereses que puedan comprometer su juicio imparcial. El auditor tiene la responsabilidad de identificar y evaluar los riesgos significativos de error material en los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Esto le permite diseñar una estrategia de auditoría adecuada y planificar los procedimientos de auditoría de manera efectiva. Debe obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para respaldar sus conclusiones y opiniones sobre los estados financieros de la entidad auditada. Basándose en los resultados de la auditoría, el auditor debe emitir un informe de auditoría que contenga su opinión sobre si los estados financieros presentan razonablemente la situación financiera y los resultados de operaciones de la entidad, de acuerdo con el marco de información financiera aplicable.